Nico: a 29 años de la muerte de un icono

Nico…
Nico (Christa Päffgen) fue la reina de las revistas de moda en los años cincuenta y principios de los sesenta. A mediados de la misma década, se convirtió en musa de Warhol. Posteriormente será considerada en el mundo de la música “La Diosa de la Luna”, “La alta sacerdotisa de lo extraño” y “La garbo del punk”. Todos estos epítetos dan cuenta de las múltiples etapas de su carrera: de los reflectores y las pasarelas progresivamente pasó al underground.
La última bohemia tuvo una existencia tormentosa-marcada por su adicción a las drogas- polémica y llena de pasajes escabrosos, difíciles de resumir. En sus primeros años, su belleza la llevó a la cima de la cultura pop. Convivió y fue parte de la historia de muchos artistas que ahora son ídolos por excelencia (Dylan, Cohen, Lou Reed y un largo etc.).
En su segunda etapa fue un personaje de culto. Orgullosa de su decadencia física, una anti estrella que ha permeado como un río subterráneo la música de varias generaciones. Nombres como Patti Smith, Björk, Peter Murphy, Dead Can Dance, entre muchos otros, han declarado la admiración y la influencia de la cantante (sin mencionar la larga lista de bandas góticas que se suman a las reverencias).
Nico-Icon. Documental
https://youtu.be/R1vkiQdEU7M
La transición a la música se dio cuando Päffgen conoció a Brian Jones en 1965. La relación permitió que Nico conociera al manager de los Stones y así conseguir su primera oportunidad de grabar. El resultado fue el sencillo I´m not saying, producido por un joven Jimmy Page.
Este tema sería su carta de presentación a Andy Warhol, que la propuso como voz femenina para sus protegidos The Velvelt Underground, argumentando que el grupo necesitaba alguien que llamara la atención; ya que el artista plástico consideraba que Lou Reed era poco atractivo para las masas. La banda renuente acepta y la chanteuse (como aparece en los créditos) participaría en tres temas del debut de los neoyorquinos: I´ll be your Mirror, All tomorrows parties y Femme Fatale (presumiblemente Reed habla de la excéntrica alemana en esta canción).
The Velvet Underground- Femme Fatale
Tras su breve aventura con The Velvet, se lanza de nuevo como solista. Esta vez es ayudada por miembros de su ex banda que compusieron temas para ella y una canción de Bob Dylan. Con ese material grabó su primer L.P. Chelsea Girl (1967) disco de corte folk-pop y arreglos de música de cámara.
I´ll Keep it With Mine (de Bob Dylan)
Su primer trabajo tuvo poco éxito y no le satisfago el resultado. La ex modelo buscaba hacerse su propio camino en la música; tratando de dejar atrás el éxito conseguido por su apariencia y hacerlo por méritos propios. Cuenta la leyenda que Jim Morrison le recomendó escribir sus propias canciones y ella afirmaba que él le enseñó a cantar. Nico volvió al estudio, está vez con composiciones propias y tocando el armonio. Con la colaboración de John Cale, su principal aliado musical en casi todas sus producciones, crea The Marble Index (1969). The Marble… es una obra psicodélica, extraña y alejada de las tendencias de la época.
El segundo álbum definió en gran parte el sonido característico de sus trabajos: la voz grave de marcado acento alemán, armonio minimalista y los arreglos de Cale flotando alrededor:
Frozen Warnings
En 1970 grabó Desertshore. Obra de corte avant garde en el que canta algunos temas en alemán con reminiscencias germánico-medievales:
Abschied
En 1974 con la participación de Brian Eno y Phil Manzanera lanza uno de sus mejores trabajos: el oscuro y experimental:
The end
https://youtu.be/C39BlYrliro
Por primera vez sin Cale, publica Drama of Exile (1981) y una regrabación del mismo en 1983 (con mejor producción y temas extras). Drama… está enfocado al post punk y con arreglos de oriente medio:
Genghis Khan
En 1985 se grabó la última producción en estudio: el enigmático Camera Obscura. Con nuevos músicos y la reincorporación de Cale. Crearon producción fría y serena, que abandona el sonido del armonio en favor de las atmósferas de sintetizador:
Das Lied Vom Einsamen Mädchen
Tras largas temporadas de excesos en 1988, buscando reconstruir su vida marcada por la adicción a la heroína. Cambia su dieta y abandona muchos de sus hábitos autodestructivos. Se muda a Ibiza para componer nuevas canciones. El 17 de julio del mismo año, Nico se prepara para salir a comprar mariguana. Se observa largamente en el espejo mientras se coloca una bufanda negra, le dice a su hijo Ari (de la relación con Alan Delon) que no tardaría. Toma su bicicleta, un problema en las llantas la hace caer y quedar desmayada al lado del camino. Un taxista la recoge e intenta llevarla a cuatro hospitales. En los primeros dos no es admitida por ser extranjera, en el tercero piensan es solo una vieja hippie que pasó mucho tiempo en el sol. En el cuarto es admitida, una enfermera diagnostica erróneamente insolación.
La mañana siguiente un médico la revisa y detecta una hemorragia cerebral, la cantante es declarada muerta a las 20:00 horas. Nico es enterrada en Berlín, junto a la tumba de su madre. Alguna vez declaró que si la visitaba nunca la abandonaría, y así fue. De este modo se perdía una figura compleja y arriesgada de la música. Una especie de antítesis pagana y oscura de Hildelgard von Bingen.
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.
En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.
La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.
Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.
El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.
“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.
Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.
Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.
Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!
Guadalajara será la primera sede de la gira Corona Capital Sessions

Guadalajara será la ciudad inaugural de la gira Corona Capital Sessions, el próximo 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con la participación de Keane, Phoenix y The Kooks.
El anuncio fue realizado por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y por el presidente de Grupo Modelo, Daniel Cocenzo, quienes coincidieron en que este festival fortalecerá la proyección internacional de la capital jalisciense, además de detonar turismo y economía.
El Gobernador destacó que la realización del festival representa una oportunidad para consolidar a la ciudad como un punto clave en la innovación musical.
“Ser anfitriones del Corona Capital Sessions Guadalajara representa una oportunidad para disfrutar la música, el talento, la energía y la hospitalidad de nuestra gente, además de impulsar el turismo y la economía local”, afirmó Lemus Navarro.
Por su parte, Cocenzo recordó el vínculo histórico de Grupo Modelo con Jalisco y señaló que la presencia de la empresa en el estado, a través de su cervecería y red de distribución, genera cerca de 2 mil empleos directos.
“Iniciar la gira en Guadalajara es muy significativo por el vínculo histórico que tenemos con el estado. Nuestra presencia nos convierte en aliados estratégicos en el marco de nuestro centenario y hace de este festival una plataforma para seguir impulsando el turismo, la cultura y el desarrollo económico en la región”, expresó el directivo.
La gira se enmarca en la campaña “100 Años Impulsando el Extra de México” y tendrá presencia en Guadalajara, Monterrey y Mérida.
En la capital jalisciense, la cita será el 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con presentaciones de Keane, Phoenix y The Kooks, agrupaciones reconocidas en la escena internacional.
Los accesos estarán disponibles en Ticketmaster para Guadalajara y Monterrey, y en Eticket para Mérida. La preventa inició el 5 de septiembre y la venta general comenzó este 6 de septiembre.
Un homenaje especial a Guadalajara
Como parte de la conmemoración, Corona presentará una lata conmemorativa de Corona Extra dedicada a Guadalajara, diseñada por el artista Pogo, quien plasmó monumentos representativos de la ciudad en su propuesta gráfica.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum