Connect with us
México

México condena trato de Estados Unidos a niños migrantes

Publicada

Niños enjaulados, Estados Unidos,

El gobierno mexicano expresó su rechazo a la política de ‘Tolerancia Cero’, la cual separa a niños migrantes de sus familias en Estados Unidos a través de una nota diplomática dirigida a la administración de Donald Trump, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray; luego de que el gobierno estadounidense presentó un video de las instalaciones en McAllen, Texas, donde los niños detenidos y separados de sus padres permanecen encerrados en jaulas metálicas.

Advertisement

Siker

La nota expresa el rechazo categórico a esta política de separación de familias, de los niños de sus padres; por otro lado, exhorta al Gobierno de Estados Unidos a tomar algunas medidas operativas que pueden aliviar enormemente la situación de los niños que ya están en albergues, entre ellas el registro de en qué centros de detención se encuentran los padres de los niños detenidos en albergues y que se permita la comunicación telefónica entre padres e hijos.

Familias separadas en Estados Unidos

Advertisement

Banner publicitario

Foto: Cuartoscuro

Identifican nacionalidades predominantes de los menores

En conferencia de prensa, el canciller mexicano señaló que una niña con síndrome de Down es una de los 21 menores mexicanos separados de sus familias por la política ‘Tolerancia Cero’, medida que calificó como “cruel e inhumana” y expresó, “a nombre del Gobierno y del pueblo de México, la más enérgica condena”.

Mencionó que la red consular mexicana identificó como connacionales a 21 de los mil 995 menores separados de sus familias desde abril; lo que representa el 0.01 por ciento del total de niños afectados con dicha política.

De esos infantes, 14 ya fueron repatriados o llevados con sus familiares, y hasta el momento siete se encuentran en diversos centros de detención. Entre ellos está la niña de 10 años con discapacidad, que cruzó la frontera con su mamá y su hermano (de la misma edad) para reunirse con su padre; un hombre con residencia estadounidense.

Videgaray reveló que el viernes se reunirá con los cancilleres de El Salvador, Honduras y Guatemala para analizar las acciones para garantizar que se cumplan los derechos humanos de los niños migrantes; ya que la mayoría de los menores en los centros de detención son de esos países.

Además, hizo un llamado a la comunidad internacional para expresar su indignación por esta política. Asimismo, informó que una representante de México en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se reúne en Ginebra, manifestó ante esa instancia que, si bien México respeta el derecho de cada país a definir su propia política migratoria, no se puede criminalizar a los inmigrantes.

Trump justifica separación de niños

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, justificó la separación de niños de sus familias en la frontera. Dijo que se trata de una necesidad para poder procesar a sus padres por ingresar ilegalmente al país.

Donald Trump

Foto: EFE

“Yo no quiero niños siendo retirados de sus padres, pero cuando buscamos procesar a los padres por venir aquí ilegalmente, algo que se debe hacer, es  separar a los niños”, expresó Trump.

Después de las declaraciones del mandatario estadounidense, el martes por la tarde, Estados Unidos se retiró oficialmente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU; anunció ante la prensa la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley.

Trump ha criticado duramente a este organismo por servir de plataforma a países como China, Venezuela y Cuba.

Niños enjaulados, Estados unidos, duermen en colchonetas

Foto: AP

 

Con información de agencias.

 

Periodismo     Derechos Humanos     Donald Trump

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

Publicada

on

Anuncian primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar
Del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar. Foto: Especial.

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.

Advertisement

Siker

Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:

Advertisement

Banner publicitario

Martes 18 de noviembre: A, B, C, D

Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K

Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q

Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa. 

Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos. 

Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.

409 mil 647 participan en Sembrando Vida

Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos. 

En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.

Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.

Continúa leyendo
México

Sheinbaum condena violencia en manifestación

Publicada

on

Primera mujer en el podio de un evento político de Siker, hablando con confianza y liderazgo.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy", declaró Sheinbaum. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico. 

Advertisement

Siker

Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.

Advertisement

Banner publicitario

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.

“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”. 

Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.

Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. 

También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.

En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas. 

Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO