Pone en duda Del Toro operación del C5

El Escudo Urbano C5 no contará con cámaras de videovigilancia por lo que Guadalajara planea comprar las suyas para fortalecer la seguridad, advirtió el alcalde tapatío Ismael del Toro Castro.
El nuevo presidente municipal de Guadalajara dijo que al cambio en el Gobierno de Jalisco saldrá a la luz la falta de equipo en el C5 que impulsó la actual administración estatal.
“Van a ver cómo va a chocar la agenda del C5 cuando descubran lo que hicieron y que vamos a ver que no hay cámaras de videovigilancia. La transición de la autoridad estatal se hace en diciembre y van a dar cuenta de ello (…) ¿Por qué le apuesto a tener cámaras del municipio si está el C5? Pues porque el C5 no va a estar, esa es mi respuesta”, dijo Del Toro.
Al ser la seguridad tema prioritario para su administración, mencionó que el nuevo comisario de Seguridad Ciudadana, Isaías Domínguez Ortiz, cuenta con la instrucción de analizar la necesidad de hacer redistribución de los encargados de cada polígono.
“Es un tema que vamos a corregir, pero todavía no tengo la información, pediré que se rinda parte y además empezar ya a implementar la agenda de la administración, el mandato que yo voy a imprimir, tal vez cambiar las acciones que va a tener la policía para poder hacer frente a los reclamos que ha tenido la ciudadanía”, dijo el alcalde tapatío.
Una de las promesas de campaña fue la contratación de 333 policías, dijo están por anunciar la contratación de los primeros 75, el resto se dará escalonadamente según concluyan los procesos hasta el mes de diciembre, informó Del Toro.
Retraso en la Sesión
Luego de tres horas de retraso en el inicio de la primera Sesión del Ayuntamiento de Guadalajara se dieron los nombramientos de Contralor, Tesorero y Secretario General, así como el reparto entre los regidores de las Comisiones.
Fue por este último punto que el nuevo Cabildo de Guadalajara retrasó por más de tres horas su primera Sesión, pues antes de iniciar los regidores junto con el nuevo alcalde, Ismael del Toro Castro, sostuvieron una reunión en la que se acordó quienes presidirían las comisiones, pero en algunas de ellas no se llegaba a un acuerdo.
Finalmente hubo consenso y tras la espera dio inicio la sesión. Se sometió a votación en una primera instancia la elección del perfil que Del Toro presentó para ocupar el cargo de Secretario General, por unanimidad Víctor Manuel Sánchez Orozco será el encargado.

Cortesía Gobierno de Guadalajara
Nueva Tesorera
De igual manera, por unanimidad, se votó como tesorera del Ayuntamiento a Sandra Deyanira Tovar López; mientras que en la elección del nuevo Contralor, Enrique Aldana López, de los 19 votos de regidores uno fue en contra de su nombramiento.
Claudia Delgadillo, regidora por Morena, señaló que el proceso de elección de la terna por parte de Del Toro para el Contralor estuvo al margen de la ley, pues se omitieron pasos para su convocatoria.
Entre ellos enunció que no se convocó en la página de internet del Ayuntamiento o en el diario de mayor circulación como establece el reglamento municipal.

Cortesía Gobierno de Guadalajara
Contralor Carnal
Mientras que su compañero de fracción edilicia, Víctor Páez, declaró que la elección del Contralor no es ciudadano, sino carnal, porque según dijo, es afín al Partido Movimiento Ciudadano.
En tanto las 23 comisiones para la integración del Ayuntamiento de Guadalajara, luego de la larga discusión, fue según la agenda que cada candidato manejó en campaña, dijo Del Toro, para incluir sus agendas al municipio.
Bajo esta lógica se le dio la presidencia de la Comisión de Asuntos Metropolitanos a Miguel Zárate, del PAN; Transparencia a Claudia Delgadillo, y para su fracción también se asignó Derechos Humanos y Medio Ambiente.
Se acordó para las comisiones de Seguridad Ciudadana y Salud, Prevención y Combate a las Adicciones, que serían presididas por Verónica Gabriela Flores Pérez y Eduardo Almaguer, respectivamente.
Ismael del Toro recordó que las comisiones y sus conclusiones no son de carácter ejecutivo sino de observancia.
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras

















