ZMG
Así lucirán las laterales de avenida Prolongación Mariano Otero

La avenida Prolongación Mariano Otero, de Anillo Periférico Poniente a Avenida Las Torres, contará con banquetas con accesibilidad universal, ciclovía, dos carriles laterales y dos carriles centrales, por sentido.
Las obras de sustitución de infraestructura hidráulica y sanitaria, construcción de banquetas con accesibilidad universal, habilitación de ciclovía y pavimentación con concreto hidráulico de los carriles laterales de Avenida Prolongación Mariano Otero, de Anillo Periférico Poniente a Avenida Las Torres, avanzan sin contratiempos y registran 12 por ciento de avance.
“Estamos trabajando actualmente en la sustitución de las redes de drenaje y agua potable, la demolición de la vialidades quedó al 100 por ciento, no se han demolido las banquetas que existen al ser el único elemento donde pueden transitar los peatones (…) y estamos prácticamente a una semana de iniciar los procesos de colado en algunos de los puntos”, informó Ismael Jáuregui Castañeda, Director de Obras Públicas e Infraestructura de Zapopan.
También se ejecutarán acciones complementarias como construcción guarniciones, cruceros seguros, instalación de bolardos metálicos, señalética horizontal, forestación, entre otras.
Intervendrán Avenida Las Torres
La intervención de Avenida Las Torres, de Avenida Prolongación Mariano Otero a Calle Puerto Tampico, iniciará en dos semanas y consiste en sustituir la carpeta asfáltica, trabajos de bacheo, construcción de infraestructura ciclista, reconstrucción de banquetas, alumbrado público, entre otras acciones.
La inversión para ambos frentes es de aproximadamente 86.2 millones de pesos.
ZMG
Inician vacaciones de primavera un millón 600 mil estudiantes en Jalisco

A partir del lunes 14 y hasta el 25 de abril, un millón 618 mil 112 estudiantes y 82 mil 294 docentes de Educación Básica, disfrutarán del periodo vacacional de primavera, conforme al Calendario Escolar 2024-2025.
El receso escolar aplica para las 13 mil 908 escuelas públicas y privadas de los niveles inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria.
Las actividades escolares se reanudarán el lunes 28 de abril, informó la Secretaría de Educación Jalisco (SE).
La dependencia invitó a toda la comunidad educativa a aprovechar este periodo para realizar actividades deportivas, culturales y recreativas que fomenten un estilo de vida saludable.
Numeraria y calendario escolar vigente
● Estudiantes: 1 millón 618 mil 112
● Docentes: 82 mil 294
● Escuelas: 13 mil 908
El calendario escolar vigente puede consultarse en el siguiente enlace: https://calendarioescolar.sep.gob.mx/2024-2025
ZMG
Tlajomulco, primero en adherirse a Plan de Eficiencia Energética de Jalisco

Tlajomulco de Zúñiga se convirtió en el primer municipio en adherirse al Plan Estatal de Eficiencia Energética que impulsa el Gobierno de Jalisco.
Este jueves (10.04.25) se instaló la primera mesa de trabajo para la aplicación de esta estrategia que busca garantizar el suministro de energía para la población jalisciense y fortalecer la competitividad del estado.
“Estoy seguro que con este Plan de Eficiencia Energética vamos a poder disminuir significativamente el gasto en energía, que ahorremos dinero y que ese dinero se pueda invertir en otras necesidades de la gente del municipio”, explicó Manuel Herrera Vega, Secretario de Desarrollo Energético Sustentable (Sedes).
“También que se incremente, de manera significativa, el uso de energías renovables y limpias en el municipio”.
Herrera Vega convocó a la suma de todos los sectores sociales en la participación de esta iniciativa que se encuentra en su primera etapa de socialización en las regiones de la entidad.
Tlajomulco, con mayor crecimiento a nivel nacional
El titular de SEDES celebró la decisión del Gobierno de Tlajomulco de convertirse en el primer municipio en adherirse a este plan y destacó la participación de los 125 municipios del estado.
Por su parte, el alcalde Quirino Velázquez, junto con el secretario, formalizó la conformación del grupo de trabajo que iniciará labores de aplicación del Programa de Eficiencia Energética.
“Con esta mesa se van a sentar las bases para luego aterrizar un documento que nos permita ser el primer municipio que cumpla con una eficiencia energética”, dijo Velázquez.
Además, el presidente municipal recordó que Tlajomulco de Zúñiga es uno de los municipios que registra mayor crecimiento a nivel nacional por lo que sus desafíos en términos de energía y medio ambiente son cada vez mayores.
Las autoridades informaron que realizarán diagnósticos en las dependencias del municipio, a fin de llegar a la modernización de sistemas de bombeo y climatización.
También se aplicarán mediciones en tiempo real de uso y eficiencia energética, y se buscará afianzar una generación realmente distribuida, según informaron.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco7 abril 2025
¿Eres productor en Jalisco? Sader abre nueva ventanilla para programas de apoyo
-
Jalisco7 abril 2025
Jalisco tendrá la policía mejor pagada de México: Lemus
-
Nacional8 abril 2025
Pruebas hechas en el rancho Izaguirre descartan cremación: Gertz
-
ZMG7 abril 2025
Zapopan arranca entrega de útiles escolares y uniformes