Connect with us
ZMG

ENTREVISTA: No vengo a grillar, vengo a resolver problemas: Lemus

Publicada

Pablo Lemus, candidato por Guadalajara

A Pablo Lemus se le ve bien y de buenas, como dice su campaña.

El abanderado naranja aparece como favorito en todas las encuestas publicadas en lo que va de los primeros 30 días de contienda por la alcaldía de Guadalajara; algunas lo colocan 9 o 10 puntos arriba de su competidor más cercano.

Con esa holgura en las mediciones, el alcalde de Zapopan con licencia se da el lujo de apostar “pesos a tostones” a que ganará con dos dígitos de ventaja sobre el morenista, Carlos Lomelí; un candidato “trácala” e impresentable, dice, al que pondrá el último clavo en el ataúd de su historia política.

La certeza de sus pronósticos se basa en el costal de logros alcanzados durante sus dos administraciones en Zapopan, que hoy ofrece como antídoto a los males que azotan a los tapatíos, gobernados desde hace seis años por Movimiento Ciudadano (MC), el partido que lo arropa.

Pero en las aspiraciones de Lemus hay algo más que gobernar la capital de Jalisco; su 6 de junio perfecto pasa por celebrar junto a su hombre de confianza, el candidato emecista, Juan José Frangie, la continuidad de su proyecto en Zapopan.

¿Qué significaría para Guadalajara el triunfo de su proyecto este próximo 6 de junio?

Significaría un trabajo conjunto entre Guadalajara y Zapopan (…). Nosotros implementamos un programa de gobierno muy novedoso durante seis años en Zapopan, que ha cambiado radicalmente las condiciones de vida en beneficio de los ciudadanos, y ahora lo venimos a ofrecer también a Guadalajara, y por supuesto, la gran oportunidad que tenemos es que Juan José Frangie continuará con ese modelo en Zapopan (…), y eso, por supuesto, hará que estos dos municipios sean un ejemplo a nivel nacional e internacional.

¿Y qué significaría el triunfo de Morena?, por ejemplo.

Un retroceso total a las políticas públicas de lucha contra la desigualdad, de seguridad. Veamos lo que está pasando en el País y nos daremos cuenta que Morena no ha cumplido en nada que tiene que ver con seguridad. Ejemplo, muy sencillo, cancelaron todos los programas de apoyo en materia de seguridad (…). Lo que nosotros necesitamos, es consolidar las políticas públicas de largo plazo, como las que implementamos en Zapopan, y Morena no solamente no las garantiza, sino que seguramente será un grave retroceso.

Si tuviera que elegir solo tres propuestas de su campaña para mejorar la Ciudad, ¿cuáles serían?

Seguridad, reactivación económica, y mejora de los espacios públicos.

En su opinión, ¿qué fue lo mejor del gobierno de su compañero emecista, Ismael del Toro?

La cercanía que tuvo Ismael con muchas colonias. Ismael siempre se caracterizó por ser un presidente municipal sencillo, cercano y abierto a la ciudadanía.

¿Y lo peor?

Lo que desafortunadamente le pasó en el núcleo interior de su familia, que le obligó a retirarse de la política.

La inseguridad… en Guadalajara alcanza las cifras de Ecatepec, Estado de México. Evidentemente, el trabajo de Ismael del Toro deja a que desear en ese tema, por ejemplo. ¿Qué hay que hacer diferente?

Las políticas de prevención del delito y, por otro lado, el fortalecimiento de la Policía. En las últimas cifras que tenemos, en materia del INEGI, las políticas de prevención del delito, y también la reestructura que hicimos de la Policía de Zapopan, dándoles mayor equipamiento, capacitación, mejores sueldos, hicieron que, en la Encuesta Nacional (de Victimización) y Percepción sobre Seguridad Pública (…), Zapopan tuviera 26 puntos porcentuales menos que Guadalajara en percepción de inseguridad (…).

Durante su gestión en Zapopan logró colocarse entre los mejores alcaldes del País, ¿a qué se debe?

Al trabajo y a la cercanía con la gente. Tenemos una orientación completamente distinta a la de los políticos tradicionales. Los políticos tradicionales se dedican a hacer política partidista, a hacer una política de cara a la grilla, y nosotros no. Nosotros nos dedicamos a dar resultados. Venimos del sector empresarial y tenemos entonces una lógica completamente distinta, orientada a los resultados, a la estadística, a la inversión, a la generación de empleo (…). Estamos en las calles, en las colonias, todos los días visitando tres, cuatro colonias, escuchando a la gente de cerca, pero, sobre todo, resolviendo. Eso generó que fuéramos evaluados como uno de los mejores alcaldes a nivel nacional y que siete de cada 10 zapopanos aprobaran nuestro trabajo.

Siendo autocríticos, ¿cuáles son los principales pendientes que deja su administración en Zapopan?

Mira, a mí me hubiera gustado hacer una intervención más importante en materia de crecimiento de bosques urbanos y parques (…). Me quedo con una espinita clavada, que fue el poder intervenir, por ejemplo, el Ixtépete (…). Estuvimos negociando con el ejido la posibilidad de que el municipio lo comprara para cuidar toda la zona arqueológica del Ixtépete, poder hacer un gran espacio público ahí, en Mariano Otero y Periférico, y la verdad, es que las negociaciones, sobre todo en la parte jurídica, por los problemas de tenencia de la tierra, se complicaron muchísimo. Y otro, bueno, pues por supuesto, el haber seguido con los programas de prevención del delito y de fortalecimiento de la policía; estos programas necesitan muchos años, 10 años para poderse consolidar (…).

pablo lemus

La popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador también le alcanza al movimiento que representa, Morena, ¿le preocupa que esa popularidad le impacte en las urnas?

Muchas personas me han preguntado que cuál va a ser mi relación con el presidente López Obrador, y lo que les contesto es algo muy sencillo: lo mismo que construimos durante tres años de gobierno: una relación de respeto, una relación de diálogo y una relación de trabajo. Yo vengo a resolver los problemas de las tapatías y de los tapatíos, no vengo a grillar, no vengo a pelearme con nadie, y menos con el presidente de la República (…). Mi respeto absoluto al presidente López Obrador.

Sin embargo, en el tema electoral, debo decir que las personas ya no votan tanto por los partidos, votan por las personas, y los candidatos de Morena, cuando menos en el Área Metropolitana, y muy en lo particular (Carlos Lomelí) en Guadalajara, son impresentables: sus antecedentes delictivos, las investigaciones por lavado de dinero, estuvo preso, incluso por portación de armas. Pues, claro, a la gente le da miedo votar por un perfil como éste y opta por un perfil serio (…). Hemos demostrado ser transparentes, trabajadores, que hemos dado resultados (…) entonces, bueno, pues aquí viene lo grave y gran diferenciación, porque aquél (Lomelí), pues, es un (una) trácala, esa es la verdad de las cosas, y nosotros somos gente de respeto y de trabajo.

Lomelí, como comprenderá, opina lo contrario que usted. Según él, Morena va a arrasar en la Zona Metropolitana de Guadalajara y MC va a perder hasta el registro, ¿qué opina de eso?

Yo creo que la ciudadanía habla, y ya habló, y ya decidió. Hoy mismo, en un medio impreso, se da cuenta de una encuesta por Guadalajara en la que traemos ya nueve puntos de ventaja, ¡nueve! Nuestro crecimiento ha sido prácticamente de 15 puntos porcentuales en un mes de campaña. Les vamos a ganar, y les vamos a ganar por dos dígitos la capital. Ahí está el compromiso. Y le juego pesos a tostones a quien quiera, a que vamos a ganar Guadalajara, y por un amplio margen.

Lomelí, pues, lo único que tiene, además de ese historial, también lo que tiene es un historial de derrotas: perdió para ser senador, perdió para ser diputado federal, perdió para ser gobernador, y va a perder para ser presidente municipal de Guadalajara. Nos va a tocar a nosotros poner el último clavo del ataúd de la historia de Lomelí en la política.

El sábado pasado, en un evento a militantes, dijo usted que viene guerra sucia, ¿le preocupa algo en específico?

Sí, ya enviaron reventadores a nuestros eventos públicos. Ya nos enviaron un reventador, que es militante de su partido político (Morena), que agredió a las mujeres que estaban en este evento, les dijo de majaderías y demás, y bueno, pues, esto lo vamos a seguir viendo.

En un debate, en un medio de comunicación, pues, el pobre Lomelí ya perdió sus cabales, sus casillas, se puso a ofender, a gritarme, a decirme apodos. Esto es lo que vamos a ver. Lomelí es capaz de cualquier cosa, su historial así lo demuestra; no tiene principios (…). Y, claro, vamos a ver guerra sucia, mentiras, van inventarnos de todo, por desesperación, porque van perdiendo (…), y al no tener propuestas y tener este negro historial, lo único que hacen es violencia y guerra sucia.

Lomelí dijo que le pagó a usted y al hoy gobernador, Enrique Alfaro, la campaña en 2015.

¡Dios, me libre!, ¡qué esperanzas!, ¡primero, perro! No, no, no, por ningún motivo. No solamente no pagó mi campaña, sino que jamás dio un peso, y ahí están los reportes ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de que jamás puso un solo centavo para mi campaña ni pagó nada. Y, es más, yo creo que eso se merece una investigación del propio Instituto Electoral, para ver de dónde salió y a dónde fue a parar ese dinero que dice haber dado (…), porque lo que sí les puedo asegurar es que ese dinero no tenía procedencia lícita ni mucho menos llegó a mi campaña.

Finalmente, si se concreta su triunfo este próximo 6 de junio, ¿qué será lo primero que hará su gobierno?

Dos temas voy a abordar a partir del primer minuto de octubre: seguridad y reactivación económica. En cuanto entre, voy a reforzar todo el esquema de seguridad en la Ciudad, desde la compra de más patrullas, contratación de más elementos, modificar el esquema de patrullaje, traer un comisario reconocido por los propios policías, y con experiencia policial, con sus exámenes de control y confianza aprobados, y por supuesto, también (con) un reconocimiento de la sociedad. No voy a traer improvisados, voy a traer gente con experiencia a la comisaría de seguridad, y yo, en lo personal, voy a estar supervisando estos nuevos esquemas de patrullaje en la Ciudad.

El segundo, los esquemas de reactivación económica. Por eso he dicho que desde el primer día de mi gobierno voy a enviar una iniciativa para condonar los impuestos a tianguis, mercados y giros A, que son desde tiendas de abarrotes, peluquerías, salones de belleza, papelerías, tlapalerías… para que no paguen el impuesto municipal, mientras no se reactive la economía; esto, para fortalecer a los pequeños negocios. Además, (ofreceremos) créditos de 50 mil pesos para ellos: sin intereses, seis meses de gracia para pagar, 18 (meses) de plazo, para poder también reactivar aquellos negocios, o bien que hayan cerrado, o que necesiten capital de trabajo para no cerrar.

La actividad económica también es fundamental para la seguridad. Habiendo empleos, habiendo dinerito para llevar el pan a la casa, la seguridad funciona mejor, por eso los dos temas que voy a atender primordialmente desde el primer día (serán), seguridad y también economía.

Fotos: Saúl Nuñez

 

 

 

Etiquetas: Facebook          Twitter         Youtube         Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan

Publicada

on

romeria de zapopan

Las autoridades estatales y municipales presentaron los pormenores de la Romería de la Virgen de Zapopan, celebración religiosa que cada año reúne a miles de peregrinos.
En esta edición, el 12 de octubre caerá en domingo, por lo que se prevé una afluencia superior a los 2.5 millones de fieles.

El secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, informó que para esta edición se implementará un operativo de seguridad con 6 mil 934 elementos de 52 corporaciones de los tres niveles de gobierno y de grupos de voluntarios.

Operativos en Guadalajara y Zapopan

La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, detalló que en el Centro Histórico habrá un operativo permanente las 24 horas, desde el 9 y hasta el 12 de octubre, cuando la imagen de la Virgen de Zapopan salga de la Catedral.

“Son 15 las dependencias de nuestro municipio que van a intervenir en el operativo de la Romería, y en las que estarán participando más de dos mil 200 personas”, explicó la alcaldesa.

Agregó que se dispondrá de 284 vehículos, un centro de mando del C5 afuera de Presidencia, siete ambulancias, dos módulos de atención médica, ocho mesas para personas extraviadas y 200 baños móviles distribuidos en 10 puntos del recorrido.

“Tenemos registrado que el año pasado se generaron 70 toneladas de basura y, por eso, hacemos una invitación a todos los romeros, a todos los que participen en esta gran celebración, que nos ayuden a sumarse al llamado de Limpia Guadalajara”.

La alcaldesa añadió que la Vía RecreActiva sí funcionará, aunque con algunos tramos cerrados, entre ellos Juárez, de la Calzada Independencia a Unión; Federalismo, entre Juárez y Ávila Camacho, y Chapultepec.

En el caso de Zapopan, el operativo incluirá a 21 dependencias municipales integradas por servidoras y servidores públicos, además de 200 unidades operativas.

El Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) Zapopan fungirá como base de mando desde donde se coordinarán las acciones de vigilancia, auxilio y atención ciudadana.

El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que el estado de fuerza en su municipio será de más de dos mil 800 elementos de distintas corporaciones.

“Tenemos un gran compromiso y una responsabilidad para garantizar que todo salga bien y seguir manteniendo esta certificación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que es tan importante para nosotros”.

Como parte del despliegue, se instalarán cinco módulos de atención médica, seis ambulancias y un consultorio móvil para emergencias.

Además, habrá cuatro módulos de Protección Civil, cuatro del DIF Zapopan, cuatro para la entrega de agua embotellada y dos módulos de la Cruz Roja, junto con 330 baños móviles distribuidos a lo largo del recorrido.

El ministro provincial de la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, Fray Ángel Gabino Gutiérrez Martínez, destacó la importancia de mantener el saldo blanco y la magnitud del evento.

“Este evento es un desafío para toda la comunidad y es de suma importancia que se mantenga el saldo blanco.

Este año, que la Romería se lleve a cabo en domingo, incrementa el flujo de fieles, y por lo cual nosotros nos tenemos que preparar para recibirlos, a los peregrinos.

Y como ya lo dijo el alcalde de Zapopan, no solo son del Estado de Jalisco, son de otras partes de la República, e inclusive de Europa y de América Latina”.

Cierres viales y medidas de movilidad

Los cierres viales comenzarán el viernes 10 de octubre, con la instalación de comercio y juegos mecánicos. El sábado 11 se realizará el cierre del resto de las calles.

El domingo 12, las estaciones Plaza Patria y Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero permanecerán cerradas hasta las 13:00 horas, y se interrumpirá temporalmente un tramo de la Ruta Patria de la Vía RecreActiva.

Durante los días de celebración participarán más de 600 comerciantes, quienes deberán cumplir con los lineamientos de seguridad establecidos, entre ellos la prohibición del uso de gas LP en los puntos de venta.

Como medida preventiva y de orden público, se implementará la ley seca a partir del sábado 11 de octubre a las 20:00 horas, la cual concluirá el domingo 12 a las 24:00 horas.

La venta de bebidas alcohólicas estará permitida en bares y restaurantes, pero prohibida en botellas cerradas o para llevar.

Continúa leyendo
ZMG

Tlajomulco aprueba 8 mdp para apoyos a comerciantes afectados por inundaciones

Publicada

on

Tlajomulco aprueba 8 mdp para comerciantes afectados por inundaciones
El alcalde de Tlajomulco propuso apoyar a los comercios afectados por las inundaciones en avenida Adolf B. Horn. Foto: Especial.

El Pleno del Ayuntamiento de Tlajomulco aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, para redireccionar ocho millones de pesos para apoyos a comerciantes afectados por las inundaciones registradas en la zona de Adolf B. Horn.

La medida permitirá otorgar apoyos directos de 10 mil pesos a fondo perdido a quienes sufrieron daños en sus establecimientos.

“Pudimos dar un golpe de timón en un programa que teníamos para créditos a emprendedores. Hoy, debido a las contingencias, buscamos apoyar directamente a los comercios que resultaron afectados”, declaró el alcalde.

“Con esta medida podemos beneficiar hasta 800 familias o personas que dependen de su negocio día a día, para que al menos puedan surtir mercancía y seguir avanzando”. 

Los apoyos que dará Tlajomulco a comerciantes afectados por las inundaciones será inmediato

Por su parte, el regidor presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, Tonatiuh Zárate, reconoció la pertinencia de reconducir estos recursos como un apoyo inmediato. 

“Lo que hoy necesitan nuestros emprendedores y comerciantes es un respiro inmediato para poder levantarse, seguir adelante y mantener la generación de empleos”, expresó Zárate.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO