ENTREVISTA: Vamos arriba seis puntos; no hagan caso a las encuestas: Lomelí

Carlos Lomelí tiene otros datos.
El candidato morenista por Guadalajara asegura ser puntero en las preferencias electorales, con al menos seis puntos de ventaja, y pide a la ciudadanía no hacer caso de las encuestas que lo colocan hasta diez puntos debajo del emecista Pablo Lemus Navarro.
Según Lomelí, Morena ganará la capital de Jalisco y el resto de la Zona Metropolitana de Guadalajara este próximo 6 de junio porque la gente está molesta con los gobiernos naranjas a los que califica de ladrones, saqueadores y demagogos.
El triunfo de su movimiento en la capital de Jalisco, asegura, representará orden, limpieza, seguridad, salud y reactivación económica para los tapatíos.
“Éste es el momento”, dice Lomelí, mientras convoca a los simpatizantes de Lemus a “migrar” a su proyecto antes de que los tribunales derrumben la presunta “candidatura ilegal” del emecista.
“El 115 constitucional no permite que seas reelegido en más de dos ocasiones para un mismo puesto, no en un mismo municipio (…)”, explica Lomelí.
“Así (Lemus) se va a chutar 49 años, ¿no? Seis años en Guadalajara, luego otros seis años en Tonalá, otros seis años en Tlaquepaque (…) y en 49 años lo vamos a ver querer seguir siendo votado”.
¿Qué significaría para Guadalajara el triunfo de su proyecto este próximo 6 de junio?
El progreso. Bajar los índices de delincuencia. Una Ciudad ordenada, limpia, con futuro, con proyecto para los jóvenes, con proyecto cultural. Creo que significa mucho. Éste es el momento.
¿Y un nuevo triunfo de MC?
No, bueno, pues es que tienen cinco años, van a cumplir seis y no han querido, o no han podido o no saben cómo regresarle esa grandeza a Guadalajara. Guadalajara, que fue alguna vez la “Perla Tapatía”, la “Ciudad de las Flores”, la “Perla de Occidente”; hoy es una Ciudad violenta, una Ciudad gris, una Ciudad enferma, una Ciudad a oscuras, y una Ciudad que merece respeto. Donde más del 86.2 por ciento de los ciudadanos tiene miedo a salir a la calle, a los parques, a los camellones. Es muy lamentable, después de la pandemia, que la gente quiera retomar una vida normal y que no se pueda porque los gobiernos que se han tenido los últimos cinco o seis años han sido para dar lástima.
Si tuviera que elegir tres propuestas de su campaña para mejorar la Ciudad, ¿cuáles serían?
Sería seguridad, salud; la gente necesita recuperar la salud, Guadalajara está enferma, no hay medicamento ni en los centros de salud ni en los servicios municipales, hay que acercar los sistemas de salud a la población; y, por supuesto, desarrollo económico; hay que detonar la economía de barrio, de sus 580 colonias.
Actualmente la inseguridad en Guadalajara alcanza las cifras de Ecatepec, Estado de México, ¿a qué cree usted que se debe?
A los malos gobiernos, por supuesto, al olvido y al rezago. Una ciudad que no está iluminada, una ciudad que no está limpia, bien administrada, con mantenimiento, con equipamiento urbano, de manera permanente… por supuesto que impacta lo que sucede afuera, adentro de la casa. Y una ciudad donde no se generan oportunidades y donde no se construye de la mano con la ciudadanía es una ciudad que se va a violentar. Debemos de recordar una frase que es primordial para cualquier ciudad de México: un pueblo que tiene buenas políticas públicas, es un pueblo que vive con paz y con tranquilidad.
En Zapopan, a pesar de ser un municipio más grande y más poblado, se registra uno de cada tres delitos que se cometen en Guadalajara, según datos del gobierno de Pablo Lemus… ¿a qué lo atribuye?
Bueno, a lo mejor en algunos rubros, porque hoy por hoy, Guadalajara tenía prácticamente cinco años teniendo el primer lugar a nivel nacional con el (…) mayor índice de robo a casa habitacional; ya no lo tenemos, hoy lo tiene Zapopan, entonces, no es así. Creo que más bien, como él viene de los medios, él comunica y él debe de traer una gran comunicación con los medios para tratar de suavizar las cifras. La realidad es que, hoy por hoy, Zapopan es el sexto municipio más endeudado a nivel nacional, Zapopan hoy tiene el primer lugar en robo a casa habitacional. Pablo Lemus aumentó el 72 por ciento del predial (…), y no, la gente no se siente segura (…), solamente el 43 por ciento siente que puede estar segura en Zapopan.
En enero pasado usted señaló en entrevista con Siker que Morena iba a ganar la ZMG y que MC podría perder el registro este próximo 6 de junio, ¿aún opina lo mismo?
Mira, yo creo que con lo que hicieron, de retrasar el inicio de las campañas en la Zona Metropolitana (de Guadalajara), con bajarnos 24 candidatos, yo creo que van a tener un poco más de oportunidad. A lo mejor no van a perder el registro, pero de que van a perder la Zona Metropolitana, la van a perder, incluyendo Guadalajara.
La semana pasada un medio local publicó una encuesta que coloca a su adversario emecista, Pablo Lemus, a nueve puntos de ventaja sobre usted, ¿comparte esos resultados?
Yo respeto mucho a los medios de comunicación (…), respeto las encuestas, pero yo tengo otros datos. Qué les digo: el corazón y lo que la gente nos dice en la calle, sin acarrear a nadie, sin usar la infraestructura del municipio, nos dice otras cosas (…).
¿Qué dicen sus datos?
Que vamos arriba por más de seis puntos en las encuestas. Que hubo un cruce hace semana y media y la encuesta que mencionas, vean la fecha.
Pudimos entrevistar al candidato Pablo Lemus, él asegura que Morena está enviando reventadores a sus recorridos y que le preocupa mucho esa actitud violenta, ¿qué responde usted a eso?
No, no, no. Nosotros no mandamos reventadores. Nosotros, durante más de 18 años de que fuimos oposición no quebramos un solo vidrio (…). No, nosotros no mandamos violentadores. La gente está molesta con ellos por ladrones, por saqueadores, por incumplir, porque hay una gran cantidad de promesas rotas, porque llegaron (al poder) y se alejaron del pueblo y lo único que está recibiendo (Pablo Lemus) es el descontento de la Ciudad de Guadalajara. Lo siento, pero es así (…).
Candidato, durante un debate usted declaró que pagó las campañas de Pablo Lemus y el hoy gobernador, Enrique Alfaro, en 2015, ¿es cierto?, ¿invirtió mucho en ellos?
Pues, lo que la Ley te permite. Y, por supuesto, habría que preguntarles a ellos, ¿no?
Pablo Lemus negó, en entrevista con Siker, haber recibido dinero de usted para su campaña, dijo que “primero perro” antes que recibir algo suyo.
Pues, ya es perro, ya es perro. No aceptó algo, ¡(aceptó) mucho!
¿Podemos saber cuánto?
No. Pregúntale a él (a Lemus). Pero bueno, de que es perro, ya es perro.
Si el triunfo en las urnas lo favorece este próximo 6 de junio, ¿qué será lo primero que hará su gobierno?
Lo primero es quitarle un contrato de 79 millones de pesos que tiene la empresa que se dedica a promocionar a Pablo Lemus y a otra gran cantidad de políticos de MC, que lo paga con el dinero del municipio: 79 millones 179 mil pesos. Los vamos a destinar a activar y a promocionarle a nuestros jóvenes, pintura, arte, ejercicio; en los parques, en los camellones, en las unidades deportivas (…) para que tengan actividad y retomen sus parques y sus áreas deportivas.
¿Cuál es el nombre de la empresa a la que se refiere?
Pues, hay una que se llama Euzen, otra Indatcom, otra La Covacha… 79 millones nada más en el municipio de Guadalajara, y si juntamos la bolsita, pues, son más de 790 millones de pesos en todo el Estado.
¿Desea agregar algo?
Sí, que no le hagan caso a las encuestas que están publicando. Está desesperado (Pablo Lemus). Pero, además decirle que le queda poco de candidato. Su candidatura es ilegal. Pero acá (sus simpatizantes) son bien recibidos, empiecen a migrar para acá, su candidatura no tarda en caer, es mejor que vayamos tomando rumbo y vayamos haciendo una unidad con todos los ciudadanos y con todos los actores políticos para trabajar por Guadalajara.
Usted y su equipo están combatiendo jurídicamente la candidatura de Pablo Lemus porque la consideran ilegal; el emecista y su equipo aseguran que no es así, y los tribunales, hasta el momento, les han dado la razón…
Bueno, cuáles tribunales, ¿no?
¿Cómo va el caso?
Constitucionalmente es ilegal la candidatura de Pablo. Lo que le permitió el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana está mal (…) legislado porque el 115 constitucional no permite que seas reelegido en más de dos ocasiones para un mismo puesto, no en un mismo municipio. Entonces, aquí está mal, porque así se va a chutar 49 años, ¿no? Seis años en Guadalajara, luego otros seis años en Tonalá, otros seis años en Tlaquepaque… en el Salto, y en 49 años lo vamos a ver querer seguir siendo votado. No porque sea buen presidente, sino porque no sabe hacer otra cosa más que robar, porque a eso vino a esto (la política), a robar.
Según usted, ¿cuánto tiempo le queda a la candidatura de Lemus?
Yo creo que una semana. En una semana lo vamos a ver sentadito viviendo de lo que se jambó de Zapopan.
Fotos: Especial.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ENTREVISTA: NO VENGO A GRILLAR, VENGO A RESOLVER PROBLEMAS: LEMUS
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan

Las autoridades estatales y municipales presentaron los pormenores de la Romería de la Virgen de Zapopan, celebración religiosa que cada año reúne a miles de peregrinos.
En esta edición, el 12 de octubre caerá en domingo, por lo que se prevé una afluencia superior a los 2.5 millones de fieles.
El secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, informó que para esta edición se implementará un operativo de seguridad con 6 mil 934 elementos de 52 corporaciones de los tres niveles de gobierno y de grupos de voluntarios.
Operativos en Guadalajara y Zapopan
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, detalló que en el Centro Histórico habrá un operativo permanente las 24 horas, desde el 9 y hasta el 12 de octubre, cuando la imagen de la Virgen de Zapopan salga de la Catedral.
“Son 15 las dependencias de nuestro municipio que van a intervenir en el operativo de la Romería, y en las que estarán participando más de dos mil 200 personas”, explicó la alcaldesa.
Agregó que se dispondrá de 284 vehículos, un centro de mando del C5 afuera de Presidencia, siete ambulancias, dos módulos de atención médica, ocho mesas para personas extraviadas y 200 baños móviles distribuidos en 10 puntos del recorrido.
“Tenemos registrado que el año pasado se generaron 70 toneladas de basura y, por eso, hacemos una invitación a todos los romeros, a todos los que participen en esta gran celebración, que nos ayuden a sumarse al llamado de Limpia Guadalajara”.
La alcaldesa añadió que la Vía RecreActiva sí funcionará, aunque con algunos tramos cerrados, entre ellos Juárez, de la Calzada Independencia a Unión; Federalismo, entre Juárez y Ávila Camacho, y Chapultepec.
En el caso de Zapopan, el operativo incluirá a 21 dependencias municipales integradas por servidoras y servidores públicos, además de 200 unidades operativas.
El Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) Zapopan fungirá como base de mando desde donde se coordinarán las acciones de vigilancia, auxilio y atención ciudadana.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que el estado de fuerza en su municipio será de más de dos mil 800 elementos de distintas corporaciones.
“Tenemos un gran compromiso y una responsabilidad para garantizar que todo salga bien y seguir manteniendo esta certificación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que es tan importante para nosotros”.
Como parte del despliegue, se instalarán cinco módulos de atención médica, seis ambulancias y un consultorio móvil para emergencias.
Además, habrá cuatro módulos de Protección Civil, cuatro del DIF Zapopan, cuatro para la entrega de agua embotellada y dos módulos de la Cruz Roja, junto con 330 baños móviles distribuidos a lo largo del recorrido.
El ministro provincial de la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, Fray Ángel Gabino Gutiérrez Martínez, destacó la importancia de mantener el saldo blanco y la magnitud del evento.
“Este evento es un desafío para toda la comunidad y es de suma importancia que se mantenga el saldo blanco.
Este año, que la Romería se lleve a cabo en domingo, incrementa el flujo de fieles, y por lo cual nosotros nos tenemos que preparar para recibirlos, a los peregrinos.
Y como ya lo dijo el alcalde de Zapopan, no solo son del Estado de Jalisco, son de otras partes de la República, e inclusive de Europa y de América Latina”.
Cierres viales y medidas de movilidad
Los cierres viales comenzarán el viernes 10 de octubre, con la instalación de comercio y juegos mecánicos. El sábado 11 se realizará el cierre del resto de las calles.
El domingo 12, las estaciones Plaza Patria y Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero permanecerán cerradas hasta las 13:00 horas, y se interrumpirá temporalmente un tramo de la Ruta Patria de la Vía RecreActiva.
Durante los días de celebración participarán más de 600 comerciantes, quienes deberán cumplir con los lineamientos de seguridad establecidos, entre ellos la prohibición del uso de gas LP en los puntos de venta.
Como medida preventiva y de orden público, se implementará la ley seca a partir del sábado 11 de octubre a las 20:00 horas, la cual concluirá el domingo 12 a las 24:00 horas.
La venta de bebidas alcohólicas estará permitida en bares y restaurantes, pero prohibida en botellas cerradas o para llevar.
Tlajomulco aprueba 8 mdp para apoyos a comerciantes afectados por inundaciones

El Pleno del Ayuntamiento de Tlajomulco aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, para redireccionar ocho millones de pesos para apoyos a comerciantes afectados por las inundaciones registradas en la zona de Adolf B. Horn.
La medida permitirá otorgar apoyos directos de 10 mil pesos a fondo perdido a quienes sufrieron daños en sus establecimientos.
“Pudimos dar un golpe de timón en un programa que teníamos para créditos a emprendedores. Hoy, debido a las contingencias, buscamos apoyar directamente a los comercios que resultaron afectados”, declaró el alcalde.
“Con esta medida podemos beneficiar hasta 800 familias o personas que dependen de su negocio día a día, para que al menos puedan surtir mercancía y seguir avanzando”.
Los apoyos que dará Tlajomulco a comerciantes afectados por las inundaciones será inmediato
Por su parte, el regidor presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, Tonatiuh Zárate, reconoció la pertinencia de reconducir estos recursos como un apoyo inmediato.
“Lo que hoy necesitan nuestros emprendedores y comerciantes es un respiro inmediato para poder levantarse, seguir adelante y mantener la generación de empleos”, expresó Zárate.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco