Cultura
El arte en la serie de Bojack Horseman que sólo los conocedores aprecian

Sí la serie de Bojack Horseman, creada por Raphael Bob-Waksberg, está plagada de referencias a grandes obras de la plástica global.
En los episodios, de las cinco temporadas de la serie estrenada el 22 de agosto de 2014, se pueden ver las referencias a obras de Sandro Botticelli, Claude Monet, Paul Cézanne, Pablo Picasso, Marc Chagall, John Everett Millais, Gustav Klimt, Diego Rivera, Henri Matisse y muchos otros creadores.
Los seguidores de la serie han encontrado atractivo detectar las referencias al arte y cómo cada obra se integra a la contemplación de lo cotidiano y no en los espacios formales.
Aquí te compartimos algunas de las referencias que están en la serie, disponible en Netflix.
El cumpleaños de Marc Chagall.
Es parte de la colección del Museo de Arte Moderno (Moma) de Nueva York. Esta obra fue creada por el pintor francés en 1915 justo antes de casarse.
Naturaleza muerta con manzanas, de Paul Cézanne.
Este bodegón creador en 1890 se encuentra en el Museo del Hermitage, en San Petersburgo.
El beso, de Gustav Klimt.
Esta maravillosa obra del art nouveau es de 1908. Se realizó en óleo y en pan de oro por el austríaco.
Sin título de la serie Ring de boxeo, de Jean Michel Basquiat.
Es una obra es una pieza clave máximo representante del arte afroamericano contemporáneo.
Ofelia, de John Everett Millais.
Esta obra de 1852 presenta la muerte del personaje de Hamlet, de Shakespeare.
Cultura
ArtWknd llega a Guadalajara

Guadalajara se suma a la plataforma ArtWknd 2025, que presentará del 30 de enero al 2 de febrero, una propuesta enfocada en el arte contemporáneo.
La alcaldesa tapatía, Verónica Delgadillo, destacó que este programa consolida a la Ciudad como una plataforma artística de proyección internacional.
“Tomar el espacio público, llenarlo de arte, de cultura y de diferentes expresiones, nos permite convivir, conocernos, reconocernos, reencontrarnos y hacer comunidad”, afirmó la munícipe durante la presentación de las actividades.

El programa incluirá intervenciones artísticas en espacios públicos emblemáticos como el Parque de El Refugio y el Parque José Clemente Orozco, así como exposiciones en el Museo Raúl Anguiano (Mura) y el Museo Panteón de Belén.
Crystal Zavala López, coordinadora general de Construcción de Comunidad, describió el evento como uno de los grandes proyectos del año, donde Guadalajara convierte el espacio público en una galería.
Por su parte, Carlos González Martínez, director de Cultura de Guadalajara, presentó la programación, que incluye actividades como un videomapping en la Catedral de Guadalajara, intervenciones en el Paseo Alcalde y exposiciones en el Mura.
La programación completa puede consultarse en el siguiente enlace: https://guadalajara.gob.mx/gdlWeb/#/detalle/2849/Programa-publico-ART-WKND-GDL-2025
Cultura
El Musa rompe récord de asistencia en 2024

El Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (Musa) registró 154 mil 872 visitantes durante 2024.
Este número supera los 141 mil 594 visitantes contabilizados en 2023 y eleva el total acumulado a un millón 244 mil 85 personas desde el inicio del registro en 2013, actualizado al 5 de enero de 2025.
La exposición con mayor número de asistentes en 2024 fue “Los secretos del color”, organizada en colaboración con el Museo Franz Mayer y curada por Abraham Villavicencio, con 42 mil 592 visitas.
La muestra “Yo he sufrido más que Cristo”, de Manuel González Serrano, ocupó el segundo lugar con 41 mil 172 visitantes.
Durante el año pasado, el Musa presentó 15 exhibiciones y participó en DIVERSEartLA, dentro del evento LA Art Show en Estados Unidos, con el proyecto “Falsa memoria de un pasado verdadero”, que incluyó el uso de inteligencia artificial.
El registro anual no considera las cifras de 2019, cuando el museo presentó “En casa con mis monstruos”, una exposición de Guillermo del Toro organizada por el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, que requirió boletos de acceso con costo.
El museo tiene actualmente cuatro exhibiciones abiertas al público.
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
ZMG31 marzo 2025
Zapopan suma 200 incendios en 2025; anuncian acciones por estiaje