Connect with us

Cultura

El Musa recibe a los maestros del cartel polaco

Publicada

El cartel polaco, reconocido a nivel mundial por su creatividad y expresión artística, se convierte en el protagonista de una fascinante exposición en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (Musa). 

Bajo el título Maestros del Cartel Polaco, esta exposición estará abierta al público desde el 1 de septiembre hasta el 3 de diciembre de 2023 en la Sala 1 de la planta baja del espacio del Andador Escorza. 

En colaboración con la Embajada de la República de Polonia en México, esta exhibición invita a los visitantes a realizar un viaje a través de diferentes décadas y explorar la evolución del arte del cartel polaco. 

Más allá de su origen geográfico, los carteles presentados abordan una amplia gama de temas, presentados de manera impactante y creativa.

“La exposición reúne muchas visiones creativas y estilos de varias décadas. Lo que tienen en común es una amplia búsqueda alrededor del concepto, unos atajos mentales sorprendentes, metáforas», expresó Maciej Ziętara, Embajador de la República de Polonia en México durante la inauguración de la muestra, realizada este 31 de agosto. 

La exhibición presenta carteles creados por más de una veintena de destacados artistas en este campo, incluyendo a Henryk Tomaszewski, conocido como el «padre del cartel polaco». También se incluyen obras de generaciones más jóvenes, como Elżbieta Chojna y Kaja Renkas, una destacada diseñadora, ilustradora y serigrafista que también es artista de new media y realidad aumentada.

Fotos: Universidad de Guadalajara 

La relación entre la Escuela del Cartel Polaco y México ha sido especial, con maestros que han compartido su conocimiento en el país y la creación de afiches relacionados con temas locales de interés.

«El cartel artístico, a pesar de la imponente presencia del cartel publicitario, sigue presente en las calles de las ciudades de Polonia. Gracias a instituciones como teatros o algunos gobiernos involucrados, pueden acercar las creaciones conceptuales, con algo de humor y doble sentido a la cotidianidad de la gente», comentó Ziętara.

Maestros del Cartel Polaco ofrece una oportunidad única para explorar la riqueza creativa de este género artístico que ha dejado una marca indeleble en el mundo. 

 

 

 

 

 

Síguenos: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

ArtWknd llega a Guadalajara 

Publicada

on

ArtWknd llega a Guadalajara
Del 30 de enero al 2 de febrero llegará el ArtWknd a Guadalajara. Foto: Especial.

Guadalajara se suma a la plataforma ArtWknd 2025, que presentará del 30 de enero al 2 de febrero, una propuesta enfocada en el arte contemporáneo. 

La alcaldesa tapatía, Verónica Delgadillo, destacó que este programa consolida a la Ciudad como una plataforma artística de proyección internacional. 

“Tomar el espacio público, llenarlo de arte, de cultura y de diferentes expresiones, nos permite convivir, conocernos, reconocernos, reencontrarnos y hacer comunidad”, afirmó la munícipe durante la presentación de las actividades.

La alcaldesa tapatía destacó la recuperación de los espacios públicos a través del arte. Foto: Siker / Mayra Torres.

El programa incluirá intervenciones artísticas en espacios públicos emblemáticos como el Parque de El Refugio y el Parque José Clemente Orozco, así como exposiciones en el Museo Raúl Anguiano (Mura) y el Museo Panteón de Belén. 

Crystal Zavala López, coordinadora general de Construcción de Comunidad, describió el evento como uno de los grandes proyectos del año, donde Guadalajara convierte el espacio público en una galería. 

Por su parte, Carlos González Martínez, director de Cultura de Guadalajara, presentó la programación, que incluye actividades como un videomapping en la Catedral de Guadalajara, intervenciones en el Paseo Alcalde y exposiciones en el Mura.

La programación completa puede consultarse en el siguiente enlace: https://guadalajara.gob.mx/gdlWeb/#/detalle/2849/Programa-publico-ART-WKND-GDL-2025

Continúa leyendo

Cultura

El Musa rompe récord de asistencia en 2024

Publicada

on

musa supera número de asistentes en 2024
Este museo se ubica en avenida López Cotilla y Enrique Díaz de León. Foto: Especial.

El Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (Musa) registró 154 mil 872 visitantes durante 2024. 

Este número supera los 141 mil 594 visitantes contabilizados en 2023 y eleva el total acumulado a un millón 244 mil 85 personas desde el inicio del registro en 2013, actualizado al 5 de enero de 2025.

La exposición con mayor número de asistentes en 2024 fue “Los secretos del color”, organizada en colaboración con el Museo Franz Mayer y curada por Abraham Villavicencio, con 42 mil 592 visitas. 

La muestra “Yo he sufrido más que Cristo”, de Manuel González Serrano, ocupó el segundo lugar con 41 mil 172 visitantes.

Durante el año pasado, el Musa presentó 15 exhibiciones y participó en DIVERSEartLA, dentro del evento LA Art Show en Estados Unidos, con el proyecto “Falsa memoria de un pasado verdadero”, que incluyó el uso de inteligencia artificial.

El registro anual no considera las cifras de 2019, cuando el museo presentó “En casa con mis monstruos”, una exposición de Guillermo del Toro organizada por el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, que requirió boletos de acceso con costo.

El museo tiene actualmente cuatro exhibiciones abiertas al público.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO