Connect with us

Cultura

Abusos que nos dejan sin Nobel de Literatura

Publicada

Svenska-Akademien-Nobel-Literatura-Premio-Academia-Sueca

Abusos que nos dejan sin Nobel de Literatura…

En estos tiempos que corren, las sociedades se han fortalecido. Alzan la voz y exigen como nunca antes. Se organizan (algunas veces mejor que otras) para clamar justicia para lograr un mundo en el que la inclusión, el respeto y la tolerancia, se garanticen al cien por ciento.

De un tiempo para acá, las voces se han hecho escuchar y se han adentrado en las profundidades de temas serios que afectan la imagen de, principalmente, las mujeres.

Los casos de abuso sexual, por ejemplo en el cine, resultaron en un boom. En las noticias se destapaba una cloaca de vergüenza, de voces que se callaron por años; pero llegó el momento de decir basta.

¿Y a qué viene todo esto, sí aquí hablamos de libros? Pues es que se ha dado una noticia que ha sacudido de dura forma al mundo de la literatura: el premio más prestigioso que se puede otorgar a un escritor es el Nobel. Este año se declarará desierto.

Svenska-Akademien-Nobel-Literatura-Premio-Academia-Sueca

Foto: Svenska Akademien

El escándalo

No es por falta de contendientes de calidad. No, todo se debe a que la Academia Sueca encargada de dar el fallo, se vio envuelta en una seguidilla de acusaciones por abuso sexual. Un escándalo que los llevó a decidir que este año no habrá ganador; que primero deberán hacer una limpia interna para después pensar en entregar el galardón.

El caso es realmente perturbador, es indignante, tan es así que creo que la Academia ha tomado una decisión razonable, pues de lo contrario pudiera existir ese menosprecio de que se ha dado un premio en una época oscura, y esto podría restarle méritos al ganador; a pesar de que es una situación ajena al mismo.

El recuento de lo sucedido es que Jean-Claude Arnault, fotógrafa francesa y figura reconocida en el mundo artístico sueco, era esposa del ex miembro de la Academia, Katarina Frostenson, a quien se le acusa de agresión sexual y violación por parte de 18 mujeres.

Frostenson renunció tras el escándalo, y se fueron junto con él otros cinco miembros; dándole un duro golpe al Nobel y por lo cual se optó por no entregarlo este año.

Svenska-Akademien-Nobel-Literatura-Premio-Academia-Sueca

Foto: Jessica Gow

Histórico

Las repercusiones de este hecho, para comprender el poder del contexto, son tales, que la última vez que el Nobel no se entregó fue en tiempos de la Segunda Guerra Mundial.

Detengámonos un momento a reflexionar. Que tiempos tan duros y de cambios son los que estamos viviendo. Nadie está exento, y es un hecho que para llegar a ser esa sociedad funcional que parece somos por encimita, en el fondo estamos muy distantes de serlo.

Aplaudo esta decisión; es valiente, pues pudieron hacer como si nada hubiera pasado y entregarlo en tiempo y forma; pero los tiempos de pretensiones quedaron atrás. Hoy son los tiempos de la lucha por la igualdad, por la justicia, por la dignidad y el respeto.

A pesar de que se dan pasos pequeños, o que pareciera es un cuento de nunca acabar, esto es lo que realmente está escribiendo la historia. El 2018 se pone una manchita: como el año en el que no se entregó el Nobel de Literatura.

Svenska-Akademien-Nobel-Literatura-Premio-Academia-Sueca

Foto: Svenska Akademien

Lo que sí, es que el próximo año se ha dicho que se entregarán los correspondientes al 2018 y al 2019. Esto, hay que verlo por el lado optimista, nos dará para especular mucho tiempo sobre quienes se merecen ganar; quienes son los candidatos serios y también comprobar que tan golpeada estará la imagen del premio más codiciado en el mundo de la literatura.

Es una tristeza que este año tampoco se le dará el Nobel a Haruki Murakami, el eterno líder en las apuestas, pero pensemos a futuro, ya que el próximo año se darán por lo menos a un par de nombres ganadores; sus chances aumentan para ahora si pegarle al grande.

Los que suenan

Otros nombres que seguirán en el tintero son el de Joyce Carlo Oates; que aprovechando de que intentarán hacer un premio políticamente correcto, es casi un hecho que una mujer será reconocida. Carol Oates ha hecho méritos suficientes y de más para ya ser considerada a ganar.

Seguirá quien sueñe con ver a Stephen King pasar a dar el discurso de ganador, o a algún latinoamericano; que hace ya un tiempo que no se les reconoce de este lado del charco.

O tal vez sorprendan con otro cantante, como ocurrió con Dylan, es impredecible, pero es importante entender que las instituciones saben cuándo dar un paso al costado; cuando se ven rebasadas por situaciones que apremian y que es momento de ser solidarios y velar por llegar a una sociedad incluyente, en la que se conviva con armonía sin caer en temas tan terribles como el que se ha dado en esta ocasión.

Óscar Beltrán ha trabajado en medios impresos y radiofónicos como reportero en las fuentes de cultura, policíaca y deportiva. Ahora se desempeña como editor en jefe de la aplicación para smartphone «Plans».

 

 

Laberinto 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

ArtWknd llega a Guadalajara 

Publicada

on

ArtWknd llega a Guadalajara
Del 30 de enero al 2 de febrero llegará el ArtWknd a Guadalajara. Foto: Especial.

Guadalajara se suma a la plataforma ArtWknd 2025, que presentará del 30 de enero al 2 de febrero, una propuesta enfocada en el arte contemporáneo. 

La alcaldesa tapatía, Verónica Delgadillo, destacó que este programa consolida a la Ciudad como una plataforma artística de proyección internacional. 

“Tomar el espacio público, llenarlo de arte, de cultura y de diferentes expresiones, nos permite convivir, conocernos, reconocernos, reencontrarnos y hacer comunidad”, afirmó la munícipe durante la presentación de las actividades.

La alcaldesa tapatía destacó la recuperación de los espacios públicos a través del arte. Foto: Siker / Mayra Torres.

El programa incluirá intervenciones artísticas en espacios públicos emblemáticos como el Parque de El Refugio y el Parque José Clemente Orozco, así como exposiciones en el Museo Raúl Anguiano (Mura) y el Museo Panteón de Belén. 

Crystal Zavala López, coordinadora general de Construcción de Comunidad, describió el evento como uno de los grandes proyectos del año, donde Guadalajara convierte el espacio público en una galería. 

Por su parte, Carlos González Martínez, director de Cultura de Guadalajara, presentó la programación, que incluye actividades como un videomapping en la Catedral de Guadalajara, intervenciones en el Paseo Alcalde y exposiciones en el Mura.

La programación completa puede consultarse en el siguiente enlace: https://guadalajara.gob.mx/gdlWeb/#/detalle/2849/Programa-publico-ART-WKND-GDL-2025

Continúa leyendo

Cultura

El Musa rompe récord de asistencia en 2024

Publicada

on

musa supera número de asistentes en 2024
Este museo se ubica en avenida López Cotilla y Enrique Díaz de León. Foto: Especial.

El Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (Musa) registró 154 mil 872 visitantes durante 2024. 

Este número supera los 141 mil 594 visitantes contabilizados en 2023 y eleva el total acumulado a un millón 244 mil 85 personas desde el inicio del registro en 2013, actualizado al 5 de enero de 2025.

La exposición con mayor número de asistentes en 2024 fue “Los secretos del color”, organizada en colaboración con el Museo Franz Mayer y curada por Abraham Villavicencio, con 42 mil 592 visitas. 

La muestra “Yo he sufrido más que Cristo”, de Manuel González Serrano, ocupó el segundo lugar con 41 mil 172 visitantes.

Durante el año pasado, el Musa presentó 15 exhibiciones y participó en DIVERSEartLA, dentro del evento LA Art Show en Estados Unidos, con el proyecto “Falsa memoria de un pasado verdadero”, que incluyó el uso de inteligencia artificial.

El registro anual no considera las cifras de 2019, cuando el museo presentó “En casa con mis monstruos”, una exposición de Guillermo del Toro organizada por el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, que requirió boletos de acceso con costo.

El museo tiene actualmente cuatro exhibiciones abiertas al público.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO