Connect with us

FIL

Música en la FIL: El fado y sus invitados

Publicada

Música de Portugal, FIL GUADALAJARA, Foro FIL, Cartelera Foro FIL

Este año, las letras de Portugal tienen sonido: Suenan a fado, a metal, rock y pop, a influencias africanas, a música criolla, a calles pequeñas y empinadas de Lisboa, a mosaicos de tejados naranjas, a mar bravío. Prepara tu agenda, aquí te presentamos a los artistas portugueses que, en esta edición de la Feria Internacional del Libro, visitarán el Foro de la Expo Guadalajara:

Ana Bacalhau

Sábado 24 de noviembre, 21:00 hrs.

Foro FIL

Ana es la voz del grupo Deolinda, una banda que, a la manera de Madredeus, se inspira en el fado, pero usando mayor experimentación instrumental, letras menos fatalistas e incluso ritmos bailables. En su proyecto de solista se acerca más a la música popular y al jazz.

“Ciúme” / Ana Bacalhau

 

Gil do Carmo

Domingo 25 de noviembre, 21:00 hrs.

Foro FIL

Cierra Lila Downs

MPB, jazz y folclore portugués con influencias pop pasan por la mente y voz y Gil do Carmo. Perteneciente a una familia de fuerte identidad musical –su padre Carlos do Carmo fue ganador de un Grammy internacional—, en su último disco, A Uma Voz (2016), recupera la tradición acústica de su país.

“Menina Do Calção Branco” / Gil Do Carmo

 

Amor Electro

Lunes 26 de noviembre, 21:00 hrs.

Foro FIL

Cierra Hello Seahorse!

Pop rock y electrónica cohabitan en este proyecto portugués cuya voz principal la encarna Marisa Pinto, quien hasta 2009 fue la cantante de la banda Donna Maria. A Guadalajara llegaran a desempacar su más reciente LP, titulado #4, una obra ecléctica que mezcla varios estilos.

“A Maquina” / Amor Electro

Camané

Martes 27 de noviembre, 21:00 hrs.

Foro FIL

Una de las voces más reconocidas del fado a nivel internacional, Carlos Manuel Moutinho, mejor conocido como Camané, acumula casi 40 años de trayectoria, en los que ha ganado varios premios. Formó parte del filme Fados, del director español Carlos Saura.

“A Casa da Mariquinhas” / Camané

Capicua y mujeres de la lusofonía

Miércoles 28 de noviembre, 21:00 hrs.

Foro FIL

A la FIL llega un panorama tripartito del canto luso, una tríada de estilos, una fuerza motora del rap y el hip-hop como son Capicua, oriunda de Porto y la luso-angolana Eva Rapdiva, unida al crisol de Sara Tavares, descendiente de inmigrantes de Cabo Verde que juega con música criolla de influencias africanas y pop.

«Mão Pesada» / Capicua

“Coisas Bunitas” / Sara Tavares

“Beleza Não é Tudo” / Eva RapDiva

Dead Combo

Jueves 29 de noviembre, 21:00 hrs.

Foro FIL

Un enterrador (Pedro Gonçalves) y un gánster (Tó Trips) son los personajes que dan vida a este proyecto musical que inició en 2003, luego de un tributo al guitarrista Carlos Paredes. Con siete álbumes de estudio en su haber, este dueto combina el folk-rock, ritmos latinos, hasta el fado y el sonido western en sus creaciones. Este año lanzaron Odeon Hotel.

“Lisboa Mulata” / Dead Combo

 

 Luís Represas

Viernes 30 de noviembre, 21:00 hrs.

Foro FIL

Cierra Miguel Inzunza

La trova portuguesa tiene en Luís Represas a uno de sus más eminentes representantes, con un recorrido de más de 40 años en el que ha compartido escenario con exponentes como Pablo Milanés (con quien hizo el tema “Feiticeira”) y Miguel Nuñez. Fue además miembro fundador de la banda Trovante.

“Memorias de Um Beijo” / Luiz Represas

Moonspell

Sábado 1 de diciembre, 21:00 hrs.

Foro FIL

Una de las bandas insignia del metal en portugués, los originarios de Brandoa tienen casi 30 años explorando géneros como el folk metal, gótico, metal progresivo y death metal. La agrupación acumula un total de 16 álbumes, habiendo editado este año, el disco en vivo Lisboa Under The Spell.

“In Tremor Dei” / Moonspell

Katia Guerreiro

Sábado 1 de diciembre, 21:00 hrs.

Foro FIL

Cierra El Mariachi Los Tapatíos

Otra voz notable del fado es la de Katia Guerreiro, quien con su música rinde además homenaje a autores portugueses como António Lobo Antunes, Fernando Pessoa y Sophia de Mello Beryner. Este año lanzó el álbum Sempre.

“Ate ao Fim” / Katia Guerreiro

 

Etiquetas: Altavox      Oliver Zazueta      Entretenimiento

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FIL

Todo listo para la FIL Guadalajara 2024

Publicada

on

Todo listo para la FIL Guadalajara y para la cultura árabe

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el evento literario y cultural más importante en español, se celebrará del 30 de noviembre al 8 de diciembre en Expo Guadalajara. En su edición número 38, contará con la participación de España como Invitado de Honor bajo el lema Camino de ida y vuelta.

Con más de tres mil actividades programadas, la FIL promete atraer a más de 800,000 visitantes, consolidándose como un espacio clave para la industria editorial en Iberoamérica. El rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, junto con destacados representantes culturales de España, anunciaron hoy el programa en el Museo de las Artes (MUSA) de la UdeG.

Una agenda literaria diversa y global

Entre las figuras literarias más esperadas están el premio Nobel de Literatura Abdulrazak Gurnah, Irene Vallejo, László Krasznahorkai, Gioconda Belli, Sergio Ramírez y María Dueñas. Más de 850 escritores de 43 países se reunirán en mesas de diálogo, talleres y presentaciones editoriales.

Destaca la entrega del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al mozambiqueño Mia Couto, junto con homenajes a personalidades como Patricia van Rhijn, Rosa Montero y el dibujante mexicano Darío Castillejos.

Innovación, ciencia y cultura infantil

FIL Niños ofrecerá más de 1,500 sesiones para fomentar la lectura, talleres creativos y espectáculos. FIL Ciencia explorará temas como inteligencia artificial, paleontología y gastronomía científica, con invitados como el chef Ferran Adrià.

España como protagonista

El Pabellón de España reunirá a 229 autores y artistas, destacando nombres como Rosa Montero y Luis García Montero, además de exposiciones, conciertos y un ciclo de cine.

Negocios y profesionalización

Más de 18,000 profesionales de 54 países participarán en encuentros de traducción, edición y tecnología editorial, con un área de exhibición que albergará 450,000 títulos.

La FIL Guadalajara reafirma su papel como punto de encuentro cultural y comercial, prometiendo una edición inolvidable para amantes de la literatura y la cultura. Las entradas ya están disponibles en la plataforma de Boletomóvil.

Continúa leyendo

FIL

FIL 2023 será un homenaje a Raúl Padilla López

Publicada

on

FIL 2023 será un homenaje a Raúl Padilla López

La edición 37 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que tendrá como invitado de honor a la Unión Europea, estará dedicada a honrar la memoria de su fundador y presidente, Raúl Padilla López. 

Con diversas actividades para recordar el legado de Padilla López, además de la presentación de un libro en su honor, así lo anunció el rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí. 

“Sin duda, será una feria en la que seguiremos homenajeando a su fundador. No puedo negar que habrá momentos de tristeza, pero la feria del libro seguirá siendo una gran fiesta”, declaró. 

Por su parte, la directora general de la FIL, Marisol Schulz Manaut, aseguró que este año el Comité organizador de la feria aprovechará cada oportunidad que tenga para honrar la vida, obra, amor y compromiso de Raúl Padilla con la cultura.

Destacó que entre las actividades programadas, el domingo 26 de noviembre habrá un magno homenaje a Raúl Padilla en voz de sus colaboradores y colaboradoras, escritores y amigos más cercanos. 

Además, la Editorial Universitaria de la UdeG trabaja en un libro homenaje que reúne fotografías, fragmentos de textos que escribió Raúl Padilla, así como comentarios de autores y personas cercanas a él.

“Nos acompañarán para hablar de las muy distintas facetas de un hombre, cuyos alcances son inabarcables; hablaremos del inmenso promotor cultural, fundador de empresas culturales de la envergadura de la propia FIL, el festival de cine o el Centro Cultural Universitario”, declaró Schulz Manaut.

Este año están invitados más de 650 escritores y escritoras provenientes de 45 países, que hablan 33 lenguas distintas y que protagonizarán 630 presentaciones de libros de distintos géneros y áreas del conocimiento; también habrá 18 mil profesionales del libro, provenientes de 49 países, que participarán en 130 actividades.

 

El Salón de Derechos espera más 100 mesas, mientras que la oferta editorial se distribuirá en 43 mil metros cuadrados de exhibición, que albergarán cerca de 450 mil títulos, de dos mil 200 editoriales de 49 países. 

FIL Niños tendrá mil 500 sesiones de 17 talleres de fomento a la lectura y escritura creativa, y 79 funciones de 28 compañías de México, Argentina, España, Austria, Portugal, Francia, Brasil y Chile; además de 36 sesiones de talleres espontáneos. 

En la décima edición de FIL Ciencia, científicos, especialistas y divulgadores se reunirán en torno a 33 actividades en temas como la computación y la física cuántica, las vacunas, la inteligencia artificial, los mitos y realidades del cáncer, la vida marina y la contaminación de los océanos.

El programa académico de la FIL contempla 59 actividades con 262 especialistas, de 36 países, en los ámbitos político, social, económico, cultural, medioambiental y de género. 

Gautier Mignot, embajador de la Unión Europea en México, indicó que la participación del invitado de honor estará marcado por el diálogo y el intercambio cultural mediante la participación de 70 escritoras y escritores provenientes de los 27 estados miembro y de Ucrania, que se reunirán en el pabellón de mil 130 metros cuadrados, basado en una arquitectura inspirada en los valores de sustentabilidad, inclusión, digitalización, hospitalidad y economía circular. 

La edición 37 de la FIL tendrá lugar del 25 de noviembre al 3 de diciembre en Expo Guadalajara. Los boletos están disponibles a partir de este martes en las oficinas de la feria y en su página web www.fil.com.mx

 

 

 

Síguenos: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO