Cultura
Ovacionan a Liebman y OFJ en Festival de Música de Morelia

Una larga ovación despidió anoche a la pianista mexicana Daniela Liebman, durante su participación en el concierto inaugural del Festival de Música de Morelia.
La joven prodigio estuvo acompañada de la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ), dirigida por el maestro Marco Parisotto, director artistístico del colectivo.
Previo a la actuación de Liebman, la OFJ dio inicio al recital con la suite, ‘Háry János’ del compositor húngaro Zoltán Kodály.
Luego de un largo aplauso, la joven pianista se hizo presente en el escenario donde interpretó el ‘Concierto para piano y orquesta No. 1 en Mi Bemol Mayor’, del compositor austro-húngaro Franz Liszt.
La actuación de la mexicana fue celebrada por el público morelense, que la hizo volver al escenario en varias ocasiones.
Liebman agradeció la respuesta de los presentes con un encore: la ‘Balada mexicana’, del maestro Manuel M. Ponce.

La OFJ conquistó durante su actuación en Morelia. Foto: Festival de Música de Morelia.
Después del intermedio, Parisotto llevó a buen puerto las ‘Danzas Húngaras’ (1, 4, 5, 6 y 7), de Johannes Brahms para cerrar la actuación de la OFJ con la suite ‘El Mandarín Maravilloso’, del compositor y pianista húngaro Béla Bartók; pieza compleja e intensa que fue celebrada con aplausos de pie por el público de Morelia.
Ante el efusivo aplauso del público, Parisotto y la OFJ obsequiaron «Guadalajara», del compositor Pepe Guízar que remataron con un «¡sí señor!», que emocionó a los presentes.
El Festival de Música de Morelia continuará con actividades hasta el próximo 25 de noviembre.
Cultura
ArtWknd llega a Guadalajara

Guadalajara se suma a la plataforma ArtWknd 2025, que presentará del 30 de enero al 2 de febrero, una propuesta enfocada en el arte contemporáneo.
La alcaldesa tapatía, Verónica Delgadillo, destacó que este programa consolida a la Ciudad como una plataforma artística de proyección internacional.
“Tomar el espacio público, llenarlo de arte, de cultura y de diferentes expresiones, nos permite convivir, conocernos, reconocernos, reencontrarnos y hacer comunidad”, afirmó la munícipe durante la presentación de las actividades.

El programa incluirá intervenciones artísticas en espacios públicos emblemáticos como el Parque de El Refugio y el Parque José Clemente Orozco, así como exposiciones en el Museo Raúl Anguiano (Mura) y el Museo Panteón de Belén.
Crystal Zavala López, coordinadora general de Construcción de Comunidad, describió el evento como uno de los grandes proyectos del año, donde Guadalajara convierte el espacio público en una galería.
Por su parte, Carlos González Martínez, director de Cultura de Guadalajara, presentó la programación, que incluye actividades como un videomapping en la Catedral de Guadalajara, intervenciones en el Paseo Alcalde y exposiciones en el Mura.
La programación completa puede consultarse en el siguiente enlace: https://guadalajara.gob.mx/gdlWeb/#/detalle/2849/Programa-publico-ART-WKND-GDL-2025
Cultura
El Musa rompe récord de asistencia en 2024

El Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (Musa) registró 154 mil 872 visitantes durante 2024.
Este número supera los 141 mil 594 visitantes contabilizados en 2023 y eleva el total acumulado a un millón 244 mil 85 personas desde el inicio del registro en 2013, actualizado al 5 de enero de 2025.
La exposición con mayor número de asistentes en 2024 fue “Los secretos del color”, organizada en colaboración con el Museo Franz Mayer y curada por Abraham Villavicencio, con 42 mil 592 visitas.
La muestra “Yo he sufrido más que Cristo”, de Manuel González Serrano, ocupó el segundo lugar con 41 mil 172 visitantes.
Durante el año pasado, el Musa presentó 15 exhibiciones y participó en DIVERSEartLA, dentro del evento LA Art Show en Estados Unidos, con el proyecto “Falsa memoria de un pasado verdadero”, que incluyó el uso de inteligencia artificial.
El registro anual no considera las cifras de 2019, cuando el museo presentó “En casa con mis monstruos”, una exposición de Guillermo del Toro organizada por el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, que requirió boletos de acceso con costo.
El museo tiene actualmente cuatro exhibiciones abiertas al público.
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
Deportes31 marzo 2025
Lemus lanza Copa Jalisco Infantil 2025