Connect with us
Deportes

25 años de Premier League. La reunión clandestina que cambió todo

Publicada

A 25 años de la Premier League

Premier League, 25 años…

Por Rocket Mau

El 29 de Mayo de 1985 en Bruselas, Bélgica se jugaba la final de la Copa de Campeones de Europa, lo que hoy conocemos como la Champions League.

Se enfrentaban  por un lado el poderoso Liverpool F.C. campeón defensor que además tenía una racha triunfal en los últimos años habiendo ganado el torneo también en el 81; el rival era la Juventus F.C. un equipo formado por muchos campeones de la Copa del Mundo de 1982.

Más importante aún para la Juventus, tenían el mejor jugador del mundo, Michel Platini llevaba 2 Balones de Oro consecutivos (conseguiría el de ese año también) era el máximo goleador del torneo y de la Serie A en pocas palabras, eran los mejores equipos Europeos del momento.

Michel Platini en la Juventus

Michel Platini en la Juventus. Foto: Pinterest.

El partido se decidió de manera extraña, al minuto 56 una falta sobre el Polaco Boniek medio metro fuera del área fue marcada como penal a pesar de la incredibilidad de los ingleses, Platini marcó lo que a la postre fue el único gol del partido.

El desastre

Lo triste no fue el groso error arbitral, si no que el partido no fue recordado por el ganador, sino por el terrible accidente que se conoce como “El Desastre del Estadio de Heysel” donde murieron 39 personas y 600 más fueron heridos a causa de que aficionados del Liverpool atravesaron la improvisada división y rebasaron a la policía para cargar contra los aficionados de la Juventus que huyeron mientras la pared perimetral se colapsaba.

A raíz de esto los clubes ingleses fueron suspendidos 5 años de competiciones Europeas y 6 años para el Liverpool.

Esa no fue el peor desastre que involucraba a clubes ingleses, el 15 de Abril de 1989 en la semifinal de la FA Cup nuevamente el Liverpool se vería involucrado junto con el Nottingham Forest, 96 aficionados “Reeds” murieron aplastados y 766 más fueron heridos cuando en una ya de por si sobre populosa grada se abrió una puerta y más aficionados intentaron entrar. Esto permanece a la fecha como la peor catástrofe de pérdidas humanas del fútbol inglés.

Fucho.

El Desastre del Estadio de Heysel. Imagen: Alamy Stock Photo.

A finales de los 80s el futbol inglés estaba en crisis, los estadios eran viejos, las entradas a los juegos eran bajas y no había exposición ni ingresos por torneos continentales y la cultura del “hooliganismo” estaba en su apogeo y siendo altamente perseguida; el cambio no era necesario sino indispensable.

La reunión

La “Dama de Hierro” Margaret Thatcher promovió el Acto de Espectadores de Fútbol en 1989 con lo cual la violencia en los estadios disminuyó, y el “Reporte Taylor” en 1990 propagó modificaciones a los estadios para que se convirtieran en estadios con asientos al cien por ciento.

La revolución había comenzado, pero lo verdaderamente importante se gestaba en 1990 en  una reunión clandestina entre el Director de la cadena televisiva London Weekend Television y representantes de los 5 clubes más importantes de Inglaterra: Manchester United, Liverpool, Tottenham, Everton y Arsenal.

En la cena se discutió lo que algunos llegaron a llamar “traición” o “secuestro de la primera división inglesa”. Se discutió separar a los principales clubes de la centenaria y legendaria Liga de Fútbol Inglesa (fundada en 1888 y la que es la liga de futbol más antigua del mundo) para crear una liga propia.

Dinero, mucho dinero

Como muchas cosas en la vida la razón fundamental detrás de la separación era el dinero, la Liga de Fútbol Inglesa repartía el dinero entre todos sus integrantes.

La propuesta de la nueva liga que a la postre se convertiría en la Premier League era que cada integrante sería socio a partes iguales con derecho de voto, y el dinero de los derechos televisivos y demás patrocinadores se repartiría en su totalidad (menos gastos corporativos) entre sus integrantes esto a través de logar independencia de la Asociación de Fútbol Inglesa y permitir que la liga negociase sus propios contratos.

Y así un 27 de Mayo de 1992 los clubes pertenecientes a la primera división de la Liga de Fútbol Inglesa renunciaron en masa y se formó la FA Premier League en ese momento con 22 equipos, sería hasta 1995 y por solicitud de la FIFA para disminuir el número de partidos locales de clubes que se disminuyó a 20 equipos.

Premier League

Premier League.

A 25 años de su creación la Premier League es al menos en términos financieros un éxito rotundo, cada equipo recibe un poco más de 35 millones de libras esterlinas “sólo” por participar en la Premier, esto equivale a más de 854 millones de pesos.

A eso se le suman otros 40 millones por derechos de resúmenes y derechos de televisión internacionales (unos 968 millones de pesos) más una parte variable por transmisiones en vivo dentro del Reino Unido más otros 5 millones de libras por derechos comerciales.

Además se tiene acceso a otra parte variable dependiendo de su posición final en la tabla, por ejemplo el ganador se lleva otros 39 millones de libras adiciones, el quinto lugar por ejemplo se embolsa 31 millones de libras. En total un campeón recibe más de 162 millones de libras, casi 4 mil millones de pesos por ganar la premier… 3 mil 924 millones 562 mil 715 pesos si se quieren ver finos.

Dos décadas y un lustro

Hay muchos datos interesantes en este cuarto de siglo de la Premier, esta vez me gustaría recalcar 3.

Primero, sólo un jugador no Ingles se encuentra en el top 10 de goleadores de la liga, y es Thierry Henry en 5° lugar con 175 goles en 258 juegos, 0.68 goles por partido que es la media más alta de cualquier jugador en el top 10.

Segundo, han existido 6 ganadores en su historia (Manchester United, Chelsea, Arsenal, Manchester City, Blackburn Rovers y Leicester City) sin embargo la Premier ha tenido un dominio abrumador del Manchester United, ganado la liga 13 veces desde su creación, el 52% de las veces; alguien podría incorrectamente interpretar que es más probable que el Manchester United gane la Premier que caer águila en un volado.

Tercero, antes de su creación el club más ganador de títulos de primera división inglesa era el Liverpool con 18, el Manchester United llevaba sólo 7.

Imagínense ser aficionado del Liverpool y ver como un equipo “chico” que no llevaba ni la mitad de títulos súbitamente te alcanzo y te rebasó en títulos… ¡brutal!

Sígueme en mis redes sociales, Twitter @rocket_mau y Facebook RocketMauOficial

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Conoce a las mascotas de la Copa Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

Publicada

on

Mascotas del Mundial 2026
Maple, Zayu y Clutch fueron presentados como las mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Foto: Especial.

La FIFA presentó este jueves (25.09.25) a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila estadounidense. 

Estas tres mascotas representan la riqueza cultural y deportiva de cada país anfitrión, informó la FIFA. 

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las nuevas figuras “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”. 

Según el organismo, las mascotas formarán parte de un ambiente festivo que busca conectar con las nuevas generaciones y dejar un legado cultural.

Además de acompañar a los aficionados durante el torneo, los personajes se incorporarán al ecosistema FIFA como protagonistas de experiencias digitales y videojuegos, entre ellos FIFA Heroes, un nuevo título arcade de futbol 5 que estará disponible en 2026 para dispositivos móviles y consolas.

Cada mascota simboliza un aspecto de la identidad de su país. Maple, el alce canadiense, refleja resiliencia, creatividad y liderazgo; Zayu, el jaguar mexicano, encarna unidad y dinamismo, combinando el deporte con expresiones culturales como la música, el baile y la gastronomía; mientras que Clutch, el águila estadounidense, destaca por su energía, optimismo y capacidad de inspirar dentro y fuera del campo.

Los tres personajes también estarán presentes en experiencias digitales como Roblox, donde se desarrollarán retos con recompensas temáticas, y en productos oficiales que ya pueden adquirirse en FIFAstore.com.

El Mundial de 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con la participación de 48 selecciones, y será la primera edición organizada de manera conjunta por tres países.

Continúa leyendo
Deportes

Todo listo para el Medio Maratón 21K en Tlaquepaque

Publicada

on

Medio maratón de Tlaquepaque
En la edición 2025 del Medio Maratón de Tlaquepaque participarán dos mil 500 corredores. Foto: Especial.

Este 20 de julio, Tlaquepaque celebrará la edición número 15 del Medio Maratón 21K.

Los boletos y folios de participación se agotaron, de acuerdo con las autoridades, y en total competirán 2 mil 500 corredores.

“Estamos totalmente listos para este evento, que arrancará a las 06:30 horas con mucho entusiasmo”, detalló José David Ruvalcaba Carillo, director del Comude.

La salida y meta se ubicarán en la Unidad Administrativa Pila Seca. La ruta abarca 21 kilómetros por avenidas como Río Juárez, González Gallo, Marcos Montero, Constitución y Donato Guerra.

Los corredores competirán en seis categorías: 18-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años, 60 años y más.

Las categorías incluyen participantes varoniles y femeniles, según el Comude. Además, una meta volante se instalará en el kilómetro 18.

“A los dos primeros participantes ya sea hombre y mujer que lleguen a esa meta, serán acreedores de un premio especial”, informó Ruvalcaba Carillo.

El premio especial de la meta volante asciende a tres mil pesos. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán seis, cuatro y tres mil pesos en efectivo.

La ruta del medio maratón partirá de la Pila Seca
La salida y meta serán en la Pila Seca de Tlaquepaque. Foto: Especial.

Premios del Medio Maratón de Tlaquepaque

Durante la justa deportiva habrá dos ganadores absolutos, hombre y mujer, quienes recibirán 34 mil pesos cada uno.

Los premios reconocen el desempeño en las categorías y la meta volante, según el director del Comude.

La entrega de paquetes se realizará el 19 de julio. Los paquetes incluyen playera y número de participación. El evento ocurrirá en el Patio San Pedro, del Centro Cultural El Refugio.

El horario de entrega de paquetes será de 09:00 a 18:00 horas y las y los corredores deberán presentarse en el lugar indicado para recoger su material antes del medio maratón.

Las autoridades municipales aseguraron que priorizarán la logística para garantizar la participación de corredores en las principales vialidades del municipio.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO