Courtois y el canguro que llegó al Real Madrid

Thibaut Courtois y su llegada al Real Madrid…
El 17 de mayo de 2013, el derby de Madrid se repetía por ducentésima sexagésima sexta vez para definir la Copa del Rey en su edición 110, era la quinta vez que los rivales de la ciudad se enfrentaban.
El partido fue ríspido, siete jugadores amonestados y un jugador expulsado por equipo. El Real Madrid comenzó ganando al minuto 13 con gol de Cristiano Ronaldo y, de ahí todo se fue a la deriva, una destacada actuación de Thibaut Courtois y de los postes que detuvieron al Madrid.
La enjundia del Atlético como siempre salió a relucir; lograron el empate al 34 a través de Diego Costa, y en tiempo extra João Miranda anotó lo que fue el gol del título.
Rivalidad de antaño
En una rivalidad tan ácida como la que existe entre ambos equipos, el Atlético de Madrid no dudó en restregar, durante su celebración, una porra para burlarse del rival, la conocida como “jugadores jugadores” que dice:
Jugadores, jugadores
Hemos venido a ganar
Que se enteren los indios/vikingos (dependiendo quien la canta)
Quien manda en la capital
Esta porra es relativamente inofensiva, sólo busca restregar que un equipo acaba de ganar, sin embargo, el Atlético de Madrid tiene otra porra más agresiva conocida como “salta salta salta” que dice:
Salta, salta, salta
Pequeño canguro
Y a los madridistas
Que les den por el c**o
El turno de Courtois
Es muy común que se entone en la celebración. Los mismos aficionados la piden en cada celebración hasta que algún jugador se anima a liderarla, en esa ocasión ni más ni menos un jovencísimo Courtois con apenas 21 años recién cumplidos tomó el micrófono y la entonó entre las risas de él y sus compañeros. Algunos, tiempo después. Courtois pidió perdón, sin embargo, no se hizo mucho eco ni de la celebración ni de la disculpa.
https://www.youtube.com/watch?v=wNNHVsFMD5I
Cinco años después Thibaut Courtois ficha por el Real Madrid, y aquí sí que su cántico salió a relucir, los medios, sobre todo los afines al Barcelona lo sacaron a relucir, obviamente al momento de su presentación con el club blanco el portero fue cuestionado por esto.
Durante la rueda de prensa hubo cuatro respuestas muy importantes de Courtois, (es importante resaltar que Courtois había dicho reiteradamente que quería regresar a Madrid porque sus hijos viven en esa ciudad), a la pregunta de si para Courtois era igual el Atlético o el Real Madrid con tal de regresar a la capital española dijo: “Mi objetivo siempre fue venir al Real Madrid, todo mundo lo sabía, aunque no lo podía decir a la prensa”.
A la pregunta sobre si tuvo otra oferta contestó: “Tuve muchas ofertas por mi situación contractual, incluso superiores económicamente, pero yo quería venir al mejor club del mundo y estar cerca de mis hijos”. Durante su presentación en el estadio besó repetidamente el escudo y le cuestionaron ese hecho, Courtois respondió: “Tengo el máximo respeto por el Atlético, pero estoy en el club que siempre he querido estar, nunca he besado un escudo, pero hoy sí porque estoy donde quiero estar”.

Foto: RTVE.es
¿Y el salta, salta, salta?
Finalmente, una de las últimas preguntas fue sobre el salta, salta, salta que entonó aquella vez a lo que respondió “en ese momento fui muy joven y me dejé llevar por el momento, pedí perdón en ese entonces como ahora era muy joven eso no me tipifica (sic) pero verán que daré todo por el escudo del Madrid”
Thibaut se vio feliz en su presentación, podemos creer a todo lo que dijo en su rueda de prensa basándonos en la historia que contó sobre como idolatraba a Iker Casillas y a sus besos al escudo o podemos pensar que sólo es un jugador que va a donde le conviene y que dijo e hizo lo políticamente correcto al llegar a su nuevo club. Yo voy por la primera.
Sígueme en mis redes sociales: Twitter_ @rocket_mau y Facebook @RocketMauOficial
<ESS>
Conoce a las mascotas de la Copa Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

La FIFA presentó este jueves (25.09.25) a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila estadounidense.
Estas tres mascotas representan la riqueza cultural y deportiva de cada país anfitrión, informó la FIFA.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las nuevas figuras “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”.
Según el organismo, las mascotas formarán parte de un ambiente festivo que busca conectar con las nuevas generaciones y dejar un legado cultural.
Además de acompañar a los aficionados durante el torneo, los personajes se incorporarán al ecosistema FIFA como protagonistas de experiencias digitales y videojuegos, entre ellos FIFA Heroes, un nuevo título arcade de futbol 5 que estará disponible en 2026 para dispositivos móviles y consolas.
Cada mascota simboliza un aspecto de la identidad de su país. Maple, el alce canadiense, refleja resiliencia, creatividad y liderazgo; Zayu, el jaguar mexicano, encarna unidad y dinamismo, combinando el deporte con expresiones culturales como la música, el baile y la gastronomía; mientras que Clutch, el águila estadounidense, destaca por su energía, optimismo y capacidad de inspirar dentro y fuera del campo.
Los tres personajes también estarán presentes en experiencias digitales como Roblox, donde se desarrollarán retos con recompensas temáticas, y en productos oficiales que ya pueden adquirirse en FIFAstore.com.
El Mundial de 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con la participación de 48 selecciones, y será la primera edición organizada de manera conjunta por tres países.
Todo listo para el Medio Maratón 21K en Tlaquepaque

Este 20 de julio, Tlaquepaque celebrará la edición número 15 del Medio Maratón 21K.
Los boletos y folios de participación se agotaron, de acuerdo con las autoridades, y en total competirán 2 mil 500 corredores.
“Estamos totalmente listos para este evento, que arrancará a las 06:30 horas con mucho entusiasmo”, detalló José David Ruvalcaba Carillo, director del Comude.
La salida y meta se ubicarán en la Unidad Administrativa Pila Seca. La ruta abarca 21 kilómetros por avenidas como Río Juárez, González Gallo, Marcos Montero, Constitución y Donato Guerra.
Los corredores competirán en seis categorías: 18-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años, 60 años y más.
Las categorías incluyen participantes varoniles y femeniles, según el Comude. Además, una meta volante se instalará en el kilómetro 18.
“A los dos primeros participantes ya sea hombre y mujer que lleguen a esa meta, serán acreedores de un premio especial”, informó Ruvalcaba Carillo.
El premio especial de la meta volante asciende a tres mil pesos. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán seis, cuatro y tres mil pesos en efectivo.

Premios del Medio Maratón de Tlaquepaque
Durante la justa deportiva habrá dos ganadores absolutos, hombre y mujer, quienes recibirán 34 mil pesos cada uno.
Los premios reconocen el desempeño en las categorías y la meta volante, según el director del Comude.
La entrega de paquetes se realizará el 19 de julio. Los paquetes incluyen playera y número de participación. El evento ocurrirá en el Patio San Pedro, del Centro Cultural El Refugio.
El horario de entrega de paquetes será de 09:00 a 18:00 horas y las y los corredores deberán presentarse en el lugar indicado para recoger su material antes del medio maratón.
Las autoridades municipales aseguraron que priorizarán la logística para garantizar la participación de corredores en las principales vialidades del municipio.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco