Connect with us
Deportes

Del karma a la ingratitud del Tri

Publicada

Qucho, Futbol, Holanda, karma, no era penal

Del karma a la ingratitud del Tri…

Por Rocket Mau

De errores y tropiezos

El 4 de agosto de 1999 la selección nacional tocó el cielo, con doblete de Miguel Zepeda y goles de José Manuel Abundis y Cuauhtémoc Blanco. El Tri derrotó 4-3 a una selección sub-23 de Brasil (aunque con Dida, Zé Roberto y Ronaldinho en sus filas) para alzar la Copa Confederaciones de la mano de Manuel Lapuente; en ese momento sí éramos sin lugar a dudas “El Gigante de la CONCACAF” y desde ahí, no lo hemos vuelto a ser hasta hoy.

Para la clasificación mundialista de 2002, confiamos en un técnico mexicano que conociera la “idiosincrasia” del futbolista mexicano… A cinco partidos, en el Hexagonal Final, hubo que echar a Enrique “El Ojitos” Meza del timón y poner de emergencia a Javier “El Vasco”, Aguirre que afortunadamente nos salvó y calificamos segundos detrás de Costa Rica.

Después, para 2006 confiamos en un técnico “extranjero”, pero con trayectoria en México como jugador y entrenador, por lo cual no fue tan mal visto: Ricardo “El Vigotón” La Volpe; quien en célebre entrevista declaró que “caminando nos calificábamos al mundial” y así fue, terminamos empatados en primer lugar con Estados Unidos aunque los criterios de desempate técnicamente nos daban el segundo puesto.

Para el siguiente ciclo mundialista hacia Sudáfrica 2010 quisimos dar un paso más. Confiamos en un técnico totalmente extranjero, en ese momento con mucho “cache”, Sven Goran Eriksson fue el elegido.

Desafortunadamente los directivos no calcularon su desconocimiento de la “idiosincrasia” del futbolista mexicano y después de iniciar con tres derrotas seguidas en el Hexagonal Final hubo que echar al sueco y poner de emergencia a Javier “El Vasco” Aguirre, que afortunadamente nos salvó y calificamos segundos, detrás de Estados Unidos.

Rectificar es de sabios

Una vez aprendido el error, confiamos en un técnico mexicano que conociera la “idiosincrasia” del futbolista mexicano: José Manuel “El Chepo” de la Torre, y con cuatro partidos por jugarse en el Hexagonal Final hubo que echar al Chepo y poner de emergencia al Rey Midas, Víctor Vucetich… Esta vez él no nos salvó.

El héroe nacional fue un extranjero, Graham Zusi que con su gol a Panamá en el minuto 92 nos metió a la repesca por detrás de Estados Unidos, Costa Rica y Honduras.

Una vez aprendido el error confiamos en un extranjero para el 2018. Juan Carlos Osorio es el primer técnico desde el ya lejano 1998 con Manuel Lapuente que nos califica en primer lugar del Hexagonal Final de la CONCACAF y el único que no nos hizo pasar sobresaltos desde La Volpe.

Sólo perdió un partido, el último. Le ganó a Estados Unidos en Estados Unidos y rompió la tendencia de perder siempre por 2-0.

del-Karma-a-la-ingratitud-Osorio-castigo-fifa-fucho

Imagen: mediotiempo.com

A título personal le agradezco que no nos haya puesto en la situación a la cual nos estábamos acostumbrando de tener que llamar a un emergente y rezar, o que no nos tuvo el último día viendo combinaciones como: Argentina, Colombia, Perú, Chile, Paraguay, Croacia, Gales, Panamá, Honduras, Estados Unidos, Holanda y otras sietes selecciones que jugaban su partido y esperaban combinaciones.

Lo que sí le critico a Osorio con toda mi alma no son ni sus “alternativas tácticas” (rotaciones), ni sus descuidos (goleadas en contra), ni sus ataques de ira. ¡No! Todo eso se perdona, pero no le perdono ser ingrato.

Graham Zusi nos necesitaba, se la debíamos, y le fallamos.

Señores Osorio, Ochoa, Araujo, Alanís, Ayala, Dos Santos, Layún, Jiménez, Vela, Gallardo, Herrera, Peralta, Álvarez, Guardado y Corona; ustedes son unos ingratos que le fallaron al héroe de todos.

¡Qué Karma!

Dejemos la ingratitud y pasemos al karma; durante tres años y 103 días un insistente mexicano tuiteó no era penal.

Con la eliminación de Holanda; medios de comunicación sacaron a relucir el caso y hasta le asignaron el título de  “tuitero” como si usar las redes sociales para decir lo que te venga en gana fuera un trabajo, y muchos sentimos como que el karma finalmente había regresado a castigar a Robben y a Holanda por habernos robado el quinto partido.

del-karma-a-la-ingratitud-no-era-penal-fucho

Imagen: mediotiempo.com

Pues bueno, yo que sí creo en el karma profeso firmemente que el karma se niveló en ese mismo partido. Ese 29 de junio de 2014 en Fortaleza, a muchos mexicanos se les “olvidó” que al minuto 44 del primer tiempo, Moreno se fracturó haciéndole un inmenso penal a Arjen Robben; y si fracturarse al hacerle penal no fue suficiente, Rafa Márquez le había hecho penal poco antes de eso.

Sí, Robben no sólo sufrió un doble penal, si no que fue flagrante, enorme y no marcado.

Si el karma hubiera existido tendríamos penal en contra y expulsión para Moreno. Muy probablemente nos hubiéramos ido 0-1 al descanso para intentar remontar con 1 menos los segundos 45 minutos.

Si el karma debía equilibrar algo en ese partido debió haber sido lo que fue, es decir, que nos marcaran un penal que no era y fue lo que pasó.

El karma se balanceó hace más de 3 años. No se marcó el penal más claro y flagrante de ese mundial antes del final de un tiempo, pero se marcó un clavado antes del final del segundo tiempo. La eliminación de Holanda sólo fue causa de sus propios errores y su ciclo deportivo; los mexicanos no tuvimos nada que ver.

Si el karma mexicano fuera real, Chile y Argentina no deberían haber calificado, Alemania no debería ser campeona del mundo o haber calificado y Graham Zusi debería poder jugar el mundial ¡Perdónanos Graham, no te merecemos!

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Conoce a las mascotas de la Copa Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

Publicada

on

Mascotas del Mundial 2026
Maple, Zayu y Clutch fueron presentados como las mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Foto: Especial.

La FIFA presentó este jueves (25.09.25) a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila estadounidense. 

Estas tres mascotas representan la riqueza cultural y deportiva de cada país anfitrión, informó la FIFA. 

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las nuevas figuras “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”. 

Según el organismo, las mascotas formarán parte de un ambiente festivo que busca conectar con las nuevas generaciones y dejar un legado cultural.

Además de acompañar a los aficionados durante el torneo, los personajes se incorporarán al ecosistema FIFA como protagonistas de experiencias digitales y videojuegos, entre ellos FIFA Heroes, un nuevo título arcade de futbol 5 que estará disponible en 2026 para dispositivos móviles y consolas.

Cada mascota simboliza un aspecto de la identidad de su país. Maple, el alce canadiense, refleja resiliencia, creatividad y liderazgo; Zayu, el jaguar mexicano, encarna unidad y dinamismo, combinando el deporte con expresiones culturales como la música, el baile y la gastronomía; mientras que Clutch, el águila estadounidense, destaca por su energía, optimismo y capacidad de inspirar dentro y fuera del campo.

Los tres personajes también estarán presentes en experiencias digitales como Roblox, donde se desarrollarán retos con recompensas temáticas, y en productos oficiales que ya pueden adquirirse en FIFAstore.com.

El Mundial de 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con la participación de 48 selecciones, y será la primera edición organizada de manera conjunta por tres países.

Continúa leyendo
Deportes

Todo listo para el Medio Maratón 21K en Tlaquepaque

Publicada

on

Medio maratón de Tlaquepaque
En la edición 2025 del Medio Maratón de Tlaquepaque participarán dos mil 500 corredores. Foto: Especial.

Este 20 de julio, Tlaquepaque celebrará la edición número 15 del Medio Maratón 21K.

Los boletos y folios de participación se agotaron, de acuerdo con las autoridades, y en total competirán 2 mil 500 corredores.

“Estamos totalmente listos para este evento, que arrancará a las 06:30 horas con mucho entusiasmo”, detalló José David Ruvalcaba Carillo, director del Comude.

La salida y meta se ubicarán en la Unidad Administrativa Pila Seca. La ruta abarca 21 kilómetros por avenidas como Río Juárez, González Gallo, Marcos Montero, Constitución y Donato Guerra.

Los corredores competirán en seis categorías: 18-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años, 60 años y más.

Las categorías incluyen participantes varoniles y femeniles, según el Comude. Además, una meta volante se instalará en el kilómetro 18.

“A los dos primeros participantes ya sea hombre y mujer que lleguen a esa meta, serán acreedores de un premio especial”, informó Ruvalcaba Carillo.

El premio especial de la meta volante asciende a tres mil pesos. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán seis, cuatro y tres mil pesos en efectivo.

La ruta del medio maratón partirá de la Pila Seca
La salida y meta serán en la Pila Seca de Tlaquepaque. Foto: Especial.

Premios del Medio Maratón de Tlaquepaque

Durante la justa deportiva habrá dos ganadores absolutos, hombre y mujer, quienes recibirán 34 mil pesos cada uno.

Los premios reconocen el desempeño en las categorías y la meta volante, según el director del Comude.

La entrega de paquetes se realizará el 19 de julio. Los paquetes incluyen playera y número de participación. El evento ocurrirá en el Patio San Pedro, del Centro Cultural El Refugio.

El horario de entrega de paquetes será de 09:00 a 18:00 horas y las y los corredores deberán presentarse en el lugar indicado para recoger su material antes del medio maratón.

Las autoridades municipales aseguraron que priorizarán la logística para garantizar la participación de corredores en las principales vialidades del municipio.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO