Deportes
Del karma a la ingratitud del Tri

Del karma a la ingratitud del Tri…
Por Rocket Mau
De errores y tropiezos
El 4 de agosto de 1999 la selección nacional tocó el cielo, con doblete de Miguel Zepeda y goles de José Manuel Abundis y Cuauhtémoc Blanco. El Tri derrotó 4-3 a una selección sub-23 de Brasil (aunque con Dida, Zé Roberto y Ronaldinho en sus filas) para alzar la Copa Confederaciones de la mano de Manuel Lapuente; en ese momento sí éramos sin lugar a dudas “El Gigante de la CONCACAF” y desde ahí, no lo hemos vuelto a ser hasta hoy.
Para la clasificación mundialista de 2002, confiamos en un técnico mexicano que conociera la “idiosincrasia” del futbolista mexicano… A cinco partidos, en el Hexagonal Final, hubo que echar a Enrique “El Ojitos” Meza del timón y poner de emergencia a Javier “El Vasco”, Aguirre que afortunadamente nos salvó y calificamos segundos detrás de Costa Rica.
Después, para 2006 confiamos en un técnico “extranjero”, pero con trayectoria en México como jugador y entrenador, por lo cual no fue tan mal visto: Ricardo “El Vigotón” La Volpe; quien en célebre entrevista declaró que “caminando nos calificábamos al mundial” y así fue, terminamos empatados en primer lugar con Estados Unidos aunque los criterios de desempate técnicamente nos daban el segundo puesto.
Para el siguiente ciclo mundialista hacia Sudáfrica 2010 quisimos dar un paso más. Confiamos en un técnico totalmente extranjero, en ese momento con mucho “cache”, Sven Goran Eriksson fue el elegido.
Desafortunadamente los directivos no calcularon su desconocimiento de la “idiosincrasia” del futbolista mexicano y después de iniciar con tres derrotas seguidas en el Hexagonal Final hubo que echar al sueco y poner de emergencia a Javier “El Vasco” Aguirre, que afortunadamente nos salvó y calificamos segundos, detrás de Estados Unidos.
Rectificar es de sabios
Una vez aprendido el error, confiamos en un técnico mexicano que conociera la “idiosincrasia” del futbolista mexicano: José Manuel “El Chepo” de la Torre, y con cuatro partidos por jugarse en el Hexagonal Final hubo que echar al Chepo y poner de emergencia al Rey Midas, Víctor Vucetich… Esta vez él no nos salvó.
El héroe nacional fue un extranjero, Graham Zusi que con su gol a Panamá en el minuto 92 nos metió a la repesca por detrás de Estados Unidos, Costa Rica y Honduras.
Una vez aprendido el error confiamos en un extranjero para el 2018. Juan Carlos Osorio es el primer técnico desde el ya lejano 1998 con Manuel Lapuente que nos califica en primer lugar del Hexagonal Final de la CONCACAF y el único que no nos hizo pasar sobresaltos desde La Volpe.
Sólo perdió un partido, el último. Le ganó a Estados Unidos en Estados Unidos y rompió la tendencia de perder siempre por 2-0.

Imagen: mediotiempo.com
A título personal le agradezco que no nos haya puesto en la situación a la cual nos estábamos acostumbrando de tener que llamar a un emergente y rezar, o que no nos tuvo el último día viendo combinaciones como: Argentina, Colombia, Perú, Chile, Paraguay, Croacia, Gales, Panamá, Honduras, Estados Unidos, Holanda y otras sietes selecciones que jugaban su partido y esperaban combinaciones.
Lo que sí le critico a Osorio con toda mi alma no son ni sus “alternativas tácticas” (rotaciones), ni sus descuidos (goleadas en contra), ni sus ataques de ira. ¡No! Todo eso se perdona, pero no le perdono ser ingrato.
Graham Zusi nos necesitaba, se la debíamos, y le fallamos.
Señores Osorio, Ochoa, Araujo, Alanís, Ayala, Dos Santos, Layún, Jiménez, Vela, Gallardo, Herrera, Peralta, Álvarez, Guardado y Corona; ustedes son unos ingratos que le fallaron al héroe de todos.
¡Qué Karma!
Dejemos la ingratitud y pasemos al karma; durante tres años y 103 días un insistente mexicano tuiteó no era penal.
Con la eliminación de Holanda; medios de comunicación sacaron a relucir el caso y hasta le asignaron el título de “tuitero” como si usar las redes sociales para decir lo que te venga en gana fuera un trabajo, y muchos sentimos como que el karma finalmente había regresado a castigar a Robben y a Holanda por habernos robado el quinto partido.

Imagen: mediotiempo.com
Pues bueno, yo que sí creo en el karma profeso firmemente que el karma se niveló en ese mismo partido. Ese 29 de junio de 2014 en Fortaleza, a muchos mexicanos se les “olvidó” que al minuto 44 del primer tiempo, Moreno se fracturó haciéndole un inmenso penal a Arjen Robben; y si fracturarse al hacerle penal no fue suficiente, Rafa Márquez le había hecho penal poco antes de eso.
Sí, Robben no sólo sufrió un doble penal, si no que fue flagrante, enorme y no marcado.
Si el karma hubiera existido tendríamos penal en contra y expulsión para Moreno. Muy probablemente nos hubiéramos ido 0-1 al descanso para intentar remontar con 1 menos los segundos 45 minutos.
Si el karma debía equilibrar algo en ese partido debió haber sido lo que fue, es decir, que nos marcaran un penal que no era y fue lo que pasó.
El karma se balanceó hace más de 3 años. No se marcó el penal más claro y flagrante de ese mundial antes del final de un tiempo, pero se marcó un clavado antes del final del segundo tiempo. La eliminación de Holanda sólo fue causa de sus propios errores y su ciclo deportivo; los mexicanos no tuvimos nada que ver.
Si el karma mexicano fuera real, Chile y Argentina no deberían haber calificado, Alemania no debería ser campeona del mundo o haber calificado y Graham Zusi debería poder jugar el mundial ¡Perdónanos Graham, no te merecemos!

Deportes
Lemus lanza Copa Jalisco Infantil 2025

Este 2025, los 125 municipios del estado podrán participar por primera vez en la categoría infantil de la Copa Jalisco.
La séptima edición del torneo de futbol soccer amateur más importante de México pondrá a competir a niñas y niños de 11 y 12 años de todas las escuelas primarias públicas del estado.
“Ahora también las niñas y los niños tendrán su torneo de la Copa Jalisco (…) El deporte estará 100 por ciento presente y con una gran inversión durante los seis años de mi sexenio», aseguró el Gobernador Pablo Lemus.
En 2025 el lema de la competencia será “La Copa se juega en casa”, con el objetivo de llenar las tribunas de cada encuentro y reafirmar el título de Copa Jalisco como el torneo de su tipo más importante del País.
Fernando Ortega Ramos, Director General de CODE Jalisco, explicó que el torneo infantil comenzará en agosto y culminará en octubre, y se realizará en coordinación con la Secretaría de Educación Jalisco.
“La Copa Jalisco es más que un torneo de fútbol, es una apuesta para generar identidad (…)”, dijo Ortega Ramos.
“(Es) un motor para que los niños y las niñas sueñen, que conozcan más allá de sus municipios pero sobre todo que tengan experiencias formadoras de vida”.
Así puedes inscribirte a la Copa Jalisco
La convocatoria para la copa está abierta para que participen los 125 municipios del estado, con sus equipos representativos en las ramas femenil, varonil e infantil.
La Copa Jalisco 2025 iniciará el sábado 17 de mayo, con los partidos de la fase regular en la rama varonil, mientras que la rama femenil tendrá su silbatazo inicial el 31 de mayo.
La fase de eliminación directa comenzará el 5 de julio y 19 de julio, respectivamente, para cada rama.
El periodo de inscripción de los equipos representativos de cada municipio será del 2 de abril al 2 de mayo, luego de haber definido a sus equipos conforme a lo establecido en la convocatoria de la Copa Jalisco 2025.
Los detalles del torneo podrán consultarse en el sitio web https://copajalisco.mx/
La Gran Final se jugará en el Estadio Jalisco
En la presentación de la Copa Jalisco 2025 estuvieron presentes personalidades como los exfutbolistas Pavel Pardo y Oswaldo Sánchez.

El exportero de la Selección Nacional será el padrino de esta séptima edición, quien invitó a todas y todos los jaliscienses a vivir y disfrutar del campeonato.
También convocó a las niñas y los niños de Jalisco a que sigan soñando y empleen esta plataforma como una herramienta para su carrera deportiva.
“Soy un tapatío de corazón, soy un jalisciense de corazón, soy de barrio y lo digo con mucho orgullo, no dejen de luchar porque se puede llegar a donde todos ustedes se lo propongan”, compartió Osvaldo Sánchez.
Como es tradición la Gran Final del certamen se disputará en septiembre en el Monumental Estadio Jalisco. En las ediciones anteriores han triunfado nueve municipios diferentes.
Jalisco invertirá 2 mil millones de pesos para el deporte
El impulso al deporte y la cultura, dijo Lemus, son parte esencial de las estrategias del Gobierno de Jalisco para prevenir el delito entre la niñez y la juventud del estado.
En el rubro deportivo se invertirán 2 mil millones de pesos en los primeros tres años de gobierno, informó el mandatario estatal, principalmente para fortalecer la infraestructura en los 125 municipios.
Destaca la construcción del polideportivo más grande de todo el estado, que se llevará a cabo en Puerto Vallarta —con una inversión de 200 millones de pesos— y que se dedicará a las y los atletas de alto rendimiento.
También la remodelación del domo principal de CODE Alcalde e intervenciones en CODE Paradero, ejemplificó Lemus.
En el coloso mundialista de la Calzada Independencia además se dieron cita Andrea Blanco Calderón, coordinadora general estratégica de Desarrollo Social; y Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación.
También estuvieron presentes Fabiola Loya, secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres; y alcaldesas y alcaldes de municipios de las 12 regiones del estado.
Para saber más:
Los municipios campeones de la Copa Jalisco, en sus ediciones anteriores, son los siguientes:
2024
Ameca en la rama varonil y Tomatlán en la rama femenil.
2023
Lagos de Moreno en la rama varonil y Puerto Vallarta en la rama femenil.
2022
Tequila en la rama varonil y Puerto Vallarta en la rama femenil.
2021
Cihuatlán en la rama varonil y Cabo Corrientes en la rama femenil.
2020
El torneo no se llevó a cabo por la pandemia de Covid-19.
2019
Tlajomulco en la rama varonil y El Salto en la rama femenil.
Deportes
¡Inscríbete! Zapopan Gravel 2024 abre convocatoria para ciclistas del país

La segunda edición de la carrera ciclista Zapopan Gravel 2024 se llevará a cabo este domingo 21 de julio, a las 7:00 horas. Hoy (16.07.24) se abrieron las inscripciones para participar.
Esta competencia, que espera reunir a más de 500 ciclistas de diferentes partes del país, incluye las modalidades de gravel, bicicleta de montaña y eléctrica (e-bikes).
La salida y la meta de la carrera estarán situadas en el kilómetro 8.5 de Prolongación Mariano Otero, dentro del Bosque de La Primavera.
Los participantes en la modalidad de gravel podrán recorrer distancias de 30, 60 o 90 kilómetros, todos en un circuito de 30 kilómetros. Para quienes compitan en bicicleta de montaña se ofrecerán dos opciones: 30 y 60 kilómetros.
Los competidores de bicicletas eléctricas (e-bikes) completarán una única vuelta de 30 kilómetros.
Los pormenores de la carrera fueron dados a conocer por Salvador Villaseñor Aldama, coordinador de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad; Alejandra Galindo Hernández, directora general de Comude Zapopan; Ricardo Estrada, encargado de Proyectos Deportivos de Zapopan, Raymundo Gámez, director de Activaciones y Eventos Especiales, y la ciclista Larisa Rábago.
“Después de que el año pasado la carrera fue en San Esteban, ahora nos aventuramos en el espectacular Bosque de la Primavera”, comentó Galindo Hernández.

La ciclista Larisa Rábago destacó la relevancia de que se cuente con este tipo de carreras gratuitas en el municipio, ya que es una oportunidad para que los atletas se preparen y compitan ante atletas de todo el País.
Salvador Villaseñor señaló que se espera la participación de 500 pedalistas en las diferentes modalidades.
“Tenemos garantizados los puntos de seguridad, de abasto y de servicios médicos”, aseguró.
Villaseñor Aldama agregó que eventos como este generan una derrama económica que beneficia a las micro y pequeñas empresas del municipio, ya que los ciclistas suelen venir acompañados de sus familiares.
“Zapopan es una de las pocas ciudades que tiene la gran bendición de contar con un bosque dentro del área metropolitana. Los corredores podrán disfrutar de paisajes espectaculares, lo que atraerá a más visitantes”, dijo.
Además señaló que habrá premios en especie para los ganadores y la rifa de dos bicicletas.
Las inscripciones para la carrera de ciclismo Zapopan Gravel 2024 son totalmente gratuitas y se pueden realizar en la página de Comude Zapopan en www.comudezapopan.gob.mx.
La entrega de números oficiales se realizará el sábado 20 de julio, 8:00 a 15 horas, en el ingreso al Acuacentro de Ciudad Deportiva.
-
Jalisco28 marzo 2025
Parodia de Brozo y Loret es una ofensa: Guerreros Buscadores de Jalisco
-
ZMG27 marzo 2025
Así será la final de La Voz Zapopan 2025
-
ZMG27 marzo 2025
Conoce a los cuatro lomitos que esperan ser adoptados en Tlaquepaque
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse