Connect with us
Deportes

El Bernabéu, sede de la superfinal de la Libertadores entre River y Boca

Publicada

Seis claves de la inédita final Boca-River en la Libertadores

Luego de idas y vueltas, finalmente la superfinal de la Copa Libertadores de América 2018 entre Boca Juniors y River Plate se jugará el 9 de diciembre en el estadio Santiago Bernabéu, del Real Madrid.

El partido de vuelta de la final entre los dos archirrivales argentinos se ha suspendido dos veces el fin de semana pasado por graves incidentes en las afueras del estadio Monumental, de River, en Buenos Aires.

La Conmebol debería oficializar este jueves la fecha y sede del encuentro, a la espera de una decisión del tribunal de Disciplina del organismo por un reclamo que realizó Boca para que le otorguen la victoria y por lo tanto el título, debido a los incidentes.

La revancha de la final fue postergada por un ataque con piedras y palos de hinchas violentos de River al autobús que trasladaba al plantel de Boca al Monumental para disputar la revancha, que dejó heridos a varios jugadores ‘xeneizes’, entre ellos el capitán Pablo Pérez, con una lesión en su ojo izquierdo.

Desde la postergación del duelo final de la Libertadores se habían mencionado al menos una decena de ciudades, entre ellas Doha, Medellín, Miami, Asunción, Sao Paulo y Génova.

En España viven unos 72.000 argentinos con residencia, según el Instituto Nacional de Estadística del país europeo.

Ambos equipos igualaron 2-2 en el partido de ida de esta final, jugado el 11 de noviembre en el estadio La Bombonera, de Boca Juniors, sin que se produjeran incidentes.

Fotos: AFP.

En manos del Tribunal 

Boca se presentará a jugar el partido en Madrid para evitar sanciones, pero advirtió que recurrirá hasta el TAS (Tribunal Arbitral del Deporte) para hacer valer sus argumentos si se rechazan en los ámbitos de la Conmebol.

Amparándose en el artículo 18 del Reglamento de Disciplina de la Conmebol, Boca presentó el miércoles nuevas pruebas de los incidentes en respaldo de su reclamo para que River quede fuera.

«Nosotros no aceptamos jugar ningún partido hasta que el Tribunal se expida», ratificó tajante la noche del martes el presidente ‘xeneize’, Daniel Angelici, advirtiendo que «no estoy conforme con que hayan puesto una fecha para jugar», aunque este jueves suavizó su postura y, según medios de prensa, comunicó que jugará el partido.

En la cancha

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, fue claro sobre la realización de la final.

«El partido final se juega fuera de Argentina», había afirmado el martes el jefe de la Conmebol.

El artículo 18 contempla la determinación del resultado o la descalificación. Una norma por la que Boca quedó fuera en octavos de final de la Libertadores en 2015 ante River, se dio  porque los jugadores millonarios  atentaron gas pimienta a la salida del entretiempo en la Bombonera.

River terminó ganando ese año su tercer título de Libertadores, mientras Boca, en la cancha o en el escritorio, busca su séptima corona para igualar a su compatriota Independiente como máximo ganador del certamen continental.

De vuelta a los terrenos de juego

Mientras tanto, Boca Y River deberán volver a los campos de juego este fin de semana; en el marco de la decimocuarta fecha de la Superliga argentina.

El equipo ‘xeneize’ jugará el domingo un clásico contra Independiente; al que quiere alcanzar como máximo ganador de la Copa Libertadores con siete títulos. Mientras River también lo hará el mismo día contra Gimnasia de La Plata; el mismo equipo que viene de eliminarlo el miércoles en semifinales de la Copa Argentina.

 

Etiquetas: Fucho    Qucho Monero 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Conoce a las mascotas de la Copa Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

Publicada

on

Mascotas del Mundial 2026
Maple, Zayu y Clutch fueron presentados como las mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Foto: Especial.

La FIFA presentó este jueves (25.09.25) a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila estadounidense. 

Estas tres mascotas representan la riqueza cultural y deportiva de cada país anfitrión, informó la FIFA. 

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las nuevas figuras “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”. 

Según el organismo, las mascotas formarán parte de un ambiente festivo que busca conectar con las nuevas generaciones y dejar un legado cultural.

Además de acompañar a los aficionados durante el torneo, los personajes se incorporarán al ecosistema FIFA como protagonistas de experiencias digitales y videojuegos, entre ellos FIFA Heroes, un nuevo título arcade de futbol 5 que estará disponible en 2026 para dispositivos móviles y consolas.

Cada mascota simboliza un aspecto de la identidad de su país. Maple, el alce canadiense, refleja resiliencia, creatividad y liderazgo; Zayu, el jaguar mexicano, encarna unidad y dinamismo, combinando el deporte con expresiones culturales como la música, el baile y la gastronomía; mientras que Clutch, el águila estadounidense, destaca por su energía, optimismo y capacidad de inspirar dentro y fuera del campo.

Los tres personajes también estarán presentes en experiencias digitales como Roblox, donde se desarrollarán retos con recompensas temáticas, y en productos oficiales que ya pueden adquirirse en FIFAstore.com.

El Mundial de 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con la participación de 48 selecciones, y será la primera edición organizada de manera conjunta por tres países.

Continúa leyendo
Deportes

Todo listo para el Medio Maratón 21K en Tlaquepaque

Publicada

on

Medio maratón de Tlaquepaque
En la edición 2025 del Medio Maratón de Tlaquepaque participarán dos mil 500 corredores. Foto: Especial.

Este 20 de julio, Tlaquepaque celebrará la edición número 15 del Medio Maratón 21K.

Los boletos y folios de participación se agotaron, de acuerdo con las autoridades, y en total competirán 2 mil 500 corredores.

“Estamos totalmente listos para este evento, que arrancará a las 06:30 horas con mucho entusiasmo”, detalló José David Ruvalcaba Carillo, director del Comude.

La salida y meta se ubicarán en la Unidad Administrativa Pila Seca. La ruta abarca 21 kilómetros por avenidas como Río Juárez, González Gallo, Marcos Montero, Constitución y Donato Guerra.

Los corredores competirán en seis categorías: 18-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años, 60 años y más.

Las categorías incluyen participantes varoniles y femeniles, según el Comude. Además, una meta volante se instalará en el kilómetro 18.

“A los dos primeros participantes ya sea hombre y mujer que lleguen a esa meta, serán acreedores de un premio especial”, informó Ruvalcaba Carillo.

El premio especial de la meta volante asciende a tres mil pesos. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán seis, cuatro y tres mil pesos en efectivo.

La ruta del medio maratón partirá de la Pila Seca
La salida y meta serán en la Pila Seca de Tlaquepaque. Foto: Especial.

Premios del Medio Maratón de Tlaquepaque

Durante la justa deportiva habrá dos ganadores absolutos, hombre y mujer, quienes recibirán 34 mil pesos cada uno.

Los premios reconocen el desempeño en las categorías y la meta volante, según el director del Comude.

La entrega de paquetes se realizará el 19 de julio. Los paquetes incluyen playera y número de participación. El evento ocurrirá en el Patio San Pedro, del Centro Cultural El Refugio.

El horario de entrega de paquetes será de 09:00 a 18:00 horas y las y los corredores deberán presentarse en el lugar indicado para recoger su material antes del medio maratón.

Las autoridades municipales aseguraron que priorizarán la logística para garantizar la participación de corredores en las principales vialidades del municipio.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO