Connect with us
Deportes

El día que estrenamos emociones #TreintaDías30TirosAGol

Publicada

Afición mexicana, apoyo a Selección Mexicana, Rusia

“Es necesario fracasar para crecer”.

Hugo Sánchez. 

De tragos amargos y alegrías 

La Selección Nacional cambió los hábitos alimenticios y de festejo de una nación. Con el juego que está desplegando nuestro heroico batallón futbolero no dan remordimientos de tomar cerveza antes del mediodía. En este mundial estamos estrenando sensaciones y sentimientos.

Juan Villoro escribió alguna vez que mucho nos definía como aficionados cuando nuestro grito de guerra era “Sí se puede”.

La camiseta de los verdes es una de las más vendidas del mundo, somos una afición a prueba de crisis monetaria que abarrota los estadios extranjeros y nuestra forma de celebrar más allá de las fronteras va de lo impresionante a lo vergonzoso. Nos acostumbramos a festejar como nunca, aunque jugáramos como siempre. Ahora la victoria nos agarra un poco desprevenidos. La regularidad y la constancia son costumbres novedosas para quien vive al día sin pensar en el mañana.

Foto: Damir Sagolj

Coraje y triunfo

Nuestro deporte está lleno de triunfos individuales y calamidades de conjunto. Los garbanzos de a libra suelen darse en las disciplinas en las que después de ganar nos damos cuenta de la sufrida existencia que han llevado nuestros atletas victoriosos, siempre acuchillados por la burocracia y condenados al olvido. Las anécdotas de coraje y triunfo nos hacen pensar por unos segundos que es cierto, le dedicamos casi toda la atención y el apoyo al futbol… después nos olvidamos de la reflexión porque ya va a saltar a la cancha nuestro equipo.

¡Qué bonito se siente ganar! Después de una eliminatoria en la que el equipo tricolor calificó casi con facilidad y de críticas constantes al técnico por su polémica costumbre de nunca usar el mismo equipo, llegamos al mundial como casi siempre: con dudas y temores. El equipo aniquiló nuestros miedos con una sonrisa en la cara.

Foto: Jason Cairnduff

Después del triunfo contra Alemania llegamos al partido contra los coreanos con la certeza de que ese partido no se iba a perder. Los orientales salieron haciendo un involuntario homenaje a su falso pariente de mala fama por acá, el Coreano Rivera, y repartieron leña con gusto y regocijo. Los mexicanos no cayeron en la trampa y mantuvieron su juego equilibrado y frontal.

El penalti

Pero si me he de quedar con una imagen del partido escojo la de rostro de Carlos Vela antes de tirar el penalti. El muchacho no sólo mostraba seguridad, se estaba divirtiendo y con lo que hemos visto cómo sufren algunos cracks en este mundial con la presión en su espalda, no hay nada que nos pueda llenar más de alegría que la de un futbolista que patea el balón al hueco mientras sonríe.

Foto: Jason Cairnduff

Sarcasmo

El futbol es lo más importante de las cosas menos importantes de la vida, decía el gran Arrigo Sacchi y el futbol a veces es caprichoso como la propia existencia y el destino nos hace una mueca sarcástica: México con seis puntos podría quedar fuera y Argentina con 4 podría pasar a la siguiente ronda.

Pero mientras tanto, seguimos soñando y celebrando, que en estos turbulentos tiempos no es poca cosa.

La afición enfrentaba un partido de mundial con un optimismo receloso. Por primera ocasión desde hace mucho tiempo transformamos el sentimiento: cambiamos la esperanza por la confianza ¡Y carajo, vaya que se sintió bien!

 

José Alonso Torres es un enamorado de los deportes y un permanente cazador del asombro.

 

 

Fucho      Mundial Rusia 2018

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Conoce a las mascotas de la Copa Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

Publicada

on

Mascotas del Mundial 2026
Maple, Zayu y Clutch fueron presentados como las mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Foto: Especial.

La FIFA presentó este jueves (25.09.25) a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila estadounidense. 

Estas tres mascotas representan la riqueza cultural y deportiva de cada país anfitrión, informó la FIFA. 

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las nuevas figuras “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”. 

Según el organismo, las mascotas formarán parte de un ambiente festivo que busca conectar con las nuevas generaciones y dejar un legado cultural.

Además de acompañar a los aficionados durante el torneo, los personajes se incorporarán al ecosistema FIFA como protagonistas de experiencias digitales y videojuegos, entre ellos FIFA Heroes, un nuevo título arcade de futbol 5 que estará disponible en 2026 para dispositivos móviles y consolas.

Cada mascota simboliza un aspecto de la identidad de su país. Maple, el alce canadiense, refleja resiliencia, creatividad y liderazgo; Zayu, el jaguar mexicano, encarna unidad y dinamismo, combinando el deporte con expresiones culturales como la música, el baile y la gastronomía; mientras que Clutch, el águila estadounidense, destaca por su energía, optimismo y capacidad de inspirar dentro y fuera del campo.

Los tres personajes también estarán presentes en experiencias digitales como Roblox, donde se desarrollarán retos con recompensas temáticas, y en productos oficiales que ya pueden adquirirse en FIFAstore.com.

El Mundial de 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con la participación de 48 selecciones, y será la primera edición organizada de manera conjunta por tres países.

Continúa leyendo
Deportes

Todo listo para el Medio Maratón 21K en Tlaquepaque

Publicada

on

Medio maratón de Tlaquepaque
En la edición 2025 del Medio Maratón de Tlaquepaque participarán dos mil 500 corredores. Foto: Especial.

Este 20 de julio, Tlaquepaque celebrará la edición número 15 del Medio Maratón 21K.

Los boletos y folios de participación se agotaron, de acuerdo con las autoridades, y en total competirán 2 mil 500 corredores.

“Estamos totalmente listos para este evento, que arrancará a las 06:30 horas con mucho entusiasmo”, detalló José David Ruvalcaba Carillo, director del Comude.

La salida y meta se ubicarán en la Unidad Administrativa Pila Seca. La ruta abarca 21 kilómetros por avenidas como Río Juárez, González Gallo, Marcos Montero, Constitución y Donato Guerra.

Los corredores competirán en seis categorías: 18-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años, 60 años y más.

Las categorías incluyen participantes varoniles y femeniles, según el Comude. Además, una meta volante se instalará en el kilómetro 18.

“A los dos primeros participantes ya sea hombre y mujer que lleguen a esa meta, serán acreedores de un premio especial”, informó Ruvalcaba Carillo.

El premio especial de la meta volante asciende a tres mil pesos. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán seis, cuatro y tres mil pesos en efectivo.

La ruta del medio maratón partirá de la Pila Seca
La salida y meta serán en la Pila Seca de Tlaquepaque. Foto: Especial.

Premios del Medio Maratón de Tlaquepaque

Durante la justa deportiva habrá dos ganadores absolutos, hombre y mujer, quienes recibirán 34 mil pesos cada uno.

Los premios reconocen el desempeño en las categorías y la meta volante, según el director del Comude.

La entrega de paquetes se realizará el 19 de julio. Los paquetes incluyen playera y número de participación. El evento ocurrirá en el Patio San Pedro, del Centro Cultural El Refugio.

El horario de entrega de paquetes será de 09:00 a 18:00 horas y las y los corredores deberán presentarse en el lugar indicado para recoger su material antes del medio maratón.

Las autoridades municipales aseguraron que priorizarán la logística para garantizar la participación de corredores en las principales vialidades del municipio.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO