El VAR, España y Portugal, están en segunda fase

La sensación que queda es de una justicia a secas. La friolera pantalla que valida goles y marca penales en el Mundial, el llamado VAR, fue el protagónico en el cierre del Grupo B, que tuvo un desenlace caótico, de suspenso, de último minuto, con la peor versión de España que hemos visto en años y un Portugal ansioso por marcar historia, ambas escuadras sometidas a la revisión digital, ambos equipos subyugados por las matemáticas, la probabilidad, estaban de un lado, pero podrían cambiar a otro ante los criterios de desempate, la intención primaria de ambas era evitar el segundo sitio, y con ello a Uruguay, pero al final la lógica terminó por ganar, aunque nadie sabe cómo pasó.
La lógica para este Grupo era que España pasara como primero y Portugal como segundo, simple, y así fue; pero nadie esperaba la manera tan sufrida de cerrar los duelos.
A pesar de que el VAR vuelve frío a este deporte, el futbol se mantiene en esencia lleno de errores e imperfecciones, como el que cometieron Iniesta y Ramos en el minuto 14 al desentenderse del balón, una pifia espantosa que Khalid Boutaïb aprovechó para poner el nervio de los rojos. En el marcador 0-1 a favor de los marroquíes.

Facebook FIFA World Cup
El peor escenario
España a remar contracorriente. Importante no acabar como segundo, el cruce ya estaba resuelto con el Grupo A, Uruguay no tuvo problema en liquidar sus tres encuentros de primera fase, un consistente equipo charrúa con nueve puntos esperaba al segundo lugar del B.
A la misma hora que España y Marruecos se enfrentaron, Portugal se medía contra Irán, el equipo de CR7 también conocedor del resultado que más temprano se había dado entre charrúas y rusos, donde los anfitriones vieron su realidad, los uruguayos los despertaron con un aplastante 3-0, mandando las alertas.
En tanto España buscó que la lógica volviera en sí, y con calidad regresó en el marcador tan sólo cinco minutos después de su descalabro, en ese momento la impresión era que se respetaría el imaginario, uno de los favoritos para ganar el Mundial no tendría problema para sacar el resultado frente a un equipo eliminado, pero lo cierto es que no existe equipo más peligroso que el que lo mueve el enojo de haber dado dos juegos brillantes, pero haberlos perdido, es demasiado peligroso enfrentarse a un equipo que no tiene nada que perder, y que pone por delante los tachones.
El juego se ensució por la dureza que los marroquíes imprimieron en cada jugada, a España le saldría caro el peaje para pasar a la segunda ronda.

Facebook FIFA World Cup
Receta para el mal
Las condiciones se fueron gestando para darnos un final de partidos, tanto el de España como Portugal, en los que tendríamos que tener papel y lápiz a la mano para sacar las probabilidades, en primera instancia Marruecos se salió con la suya y estaba a punto de amargarle la noche a sus vecinos, En-Nesyri en el 81 con un cabezazo certero los puso al frente, enterrando a los Rojos en el segundo puesto.
Todo se volvió caos: en las gradas y el área técnica los españoles eran un manojo de nervios, el duelo a punto de morir y el resultado no favorecía. Iago Aspas de taquito metió el balón a portería, igualando a dos tantos. La revisión virtual entró en acción, un penal estaba a punto de ser marcado por esta misma vía contra Portugal.
Pero todo cambió por las decisiones luego de revisar, sí era penal y sí había sido gol, con esto se empató en cinco puntos el primer sitio, pero el criterio de diferencia de goles entró al quite, España en su peor actuación alcanzó a librar a Uruguay al quedar en la punta del grupo, y ahora medirá a Rusia en Moscú el próximo domingo; mientras Portugal quedó como segundo y se enfrentará a Uruguay el sábado.

Facebook FIFA World Cup
Conoce a las mascotas de la Copa Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

La FIFA presentó este jueves (25.09.25) a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila estadounidense.
Estas tres mascotas representan la riqueza cultural y deportiva de cada país anfitrión, informó la FIFA.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las nuevas figuras “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”.
Según el organismo, las mascotas formarán parte de un ambiente festivo que busca conectar con las nuevas generaciones y dejar un legado cultural.
Además de acompañar a los aficionados durante el torneo, los personajes se incorporarán al ecosistema FIFA como protagonistas de experiencias digitales y videojuegos, entre ellos FIFA Heroes, un nuevo título arcade de futbol 5 que estará disponible en 2026 para dispositivos móviles y consolas.
Cada mascota simboliza un aspecto de la identidad de su país. Maple, el alce canadiense, refleja resiliencia, creatividad y liderazgo; Zayu, el jaguar mexicano, encarna unidad y dinamismo, combinando el deporte con expresiones culturales como la música, el baile y la gastronomía; mientras que Clutch, el águila estadounidense, destaca por su energía, optimismo y capacidad de inspirar dentro y fuera del campo.
Los tres personajes también estarán presentes en experiencias digitales como Roblox, donde se desarrollarán retos con recompensas temáticas, y en productos oficiales que ya pueden adquirirse en FIFAstore.com.
El Mundial de 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con la participación de 48 selecciones, y será la primera edición organizada de manera conjunta por tres países.
Todo listo para el Medio Maratón 21K en Tlaquepaque

Este 20 de julio, Tlaquepaque celebrará la edición número 15 del Medio Maratón 21K.
Los boletos y folios de participación se agotaron, de acuerdo con las autoridades, y en total competirán 2 mil 500 corredores.
“Estamos totalmente listos para este evento, que arrancará a las 06:30 horas con mucho entusiasmo”, detalló José David Ruvalcaba Carillo, director del Comude.
La salida y meta se ubicarán en la Unidad Administrativa Pila Seca. La ruta abarca 21 kilómetros por avenidas como Río Juárez, González Gallo, Marcos Montero, Constitución y Donato Guerra.
Los corredores competirán en seis categorías: 18-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años, 60 años y más.
Las categorías incluyen participantes varoniles y femeniles, según el Comude. Además, una meta volante se instalará en el kilómetro 18.
“A los dos primeros participantes ya sea hombre y mujer que lleguen a esa meta, serán acreedores de un premio especial”, informó Ruvalcaba Carillo.
El premio especial de la meta volante asciende a tres mil pesos. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán seis, cuatro y tres mil pesos en efectivo.

Premios del Medio Maratón de Tlaquepaque
Durante la justa deportiva habrá dos ganadores absolutos, hombre y mujer, quienes recibirán 34 mil pesos cada uno.
Los premios reconocen el desempeño en las categorías y la meta volante, según el director del Comude.
La entrega de paquetes se realizará el 19 de julio. Los paquetes incluyen playera y número de participación. El evento ocurrirá en el Patio San Pedro, del Centro Cultural El Refugio.
El horario de entrega de paquetes será de 09:00 a 18:00 horas y las y los corredores deberán presentarse en el lugar indicado para recoger su material antes del medio maratón.
Las autoridades municipales aseguraron que priorizarán la logística para garantizar la participación de corredores en las principales vialidades del municipio.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco