Connect with us
Deportes

Estos son los refuerzos de los Charros de Jalisco

Publicada

Charros-Jalisco-Beisbol-Liga-Mexicana-Pacífico

¡Octubre llega ya!

De a poco se va calentando el brazo y el bat para la temporada 2018-2019 de la Liga Mexicana del Pacífico y los Charros de Jalisco comienza a anunciar a sus refuerzos que verán acción el 12 de octubre próximo.

Por lo pronto se tiene ya pactado la incorporación al roster de tres refuerzos, los lanzadores Elian Leyva y Vincent Molesky, así como al inicialista Dariel Álvarez.

Con Leyva y Molesky, los Charros buscan redondear su rotación abridora, en tanto que la llegada de Álvarez apuntalará el poder ofensivo de los jaliscienses con miras a la campaña que arranca a poco más de un mes.

Vincent Molesky, con fecha de nacimiento el 7 de octubre de 1990, en , pelotea para los Somerset Patriots de la Atlantic League, con quienes en la presente temporada acumula 5 triunfos y 2 derrotas, y un porcentaje de 2.78, así como 79 ponches, en un total de 26 apariciones, 8 de ellas como abridor.

Los cubanos

Elian Leyva, nacido el 17 de marzo de 1989, en La Habana, Cuba; pertenece a la organización de los Bravos de Atlanta y ha visto acción en AA y AAA este año, con los Mississippi Braves y los Gwinnett Stripers, en la International League y la Southern League, respectivamente, con récord de 4-3.

El primera base Dariel Álvarez, también cubano de Camagüey, nacido el 7 de noviembre de 1998, ya tuvo 32 turnos al bat –8 hits, entre ellos un cuadrangular- en Grandes Ligas con los Orioles de Baltimore, entre 2015 y 2016; actualmente juega en la Gulf Coast League.

Charros-Jalisco-Beisbol-Liga-Mexicana-Pacífico

Dariel Álvarez

Pesadilla en los senderos

Una pesadilla en los senderos y un sólido madero tendrán los Charros en las figuras de Darian Sandford y Kevin Medrano.

Outfielder seleccionado en el Draft de 2010 por los Kansas City Royals, Sandford militó en ligas independientes a partir de 2012 y hasta 2016, cuando fue reclutado por los Washington Nationals, con un contrato de ligas menores.

Por su parte, Medrano fue elegido recientemente como el “Mejor Utility” de la Sothern League, además de integrar por segunda vez el Equipo de las Estrellas de dicho circuito, en gran parte gracias a su destacado .333 de porcentaje de bateo.

Charros-Jalisco-Beisbol-Liga-Mexicana-Pacífico

Kevin Medrano

Elegido por los Arizona Diamondbacks en la ronda 18 del Draft de 2012, el infielder vive un sobresaliente 2018, con 185 hits, 32 dobles, 5 triples y 4 jonrones, así como 50 impulsadas, en 104 juegos combinados en AA (Jackson) y AAA (Reno).

Por si fuera poco, la directiva anunció que el lanzador derecho Will Oliver, quien integró la rotación abridora de Charros la temporada anterior, repetirá con el equipo de Jalisco; actualmente milita con los Tigres de Quintana Roo (2-0, 2.75).

Charros-Jalisco-Beisbol-Liga-Mexicana-Pacífico

Will Oliver

Definen pretemporada

Un total de 65 peloteros (nacionales y extranjeros) integran la lista de invitados a la Pretemporada 2018 de Charros, que arrancará el próximo lunes 17 de septiembre, en Lagos de Moreno, Jalisco.

Un total de 7 catchers, 31 lanzadores (23 derechos y 8 zurdos), 15 infielders y 12 outfielders, componen dicha lista, donde Juan Raúl Camacho es el integrante más joven (18 años) y el receptor Érick Rodríguez, el de mayor experiencia, con 38.

Charros-Jalisco-Beisbol-Liga-Mexicana-Pacífico

Lista de lanzadores invitados

FICHAS TÉCNICAS

Elian Leyva (CUB)
Nacimiento: La Habana
Posición: Lanzador derecho
Edad: 29 años
Estatura/Peso: 1.88 mts / 95 kgs
Equipo: Atlanta Braves (Ligas Menores)

Vince Molesky (EEUU)
Nacimiento: Montoursville, Pennsylvania,
Posición: Lanzador derecho
Edad: 27 años
Estatura/Peso: 1.93 mts / 97 kgs
Equipo: Somerset Patriots (Liga Independiente)

Dariel Álvarez (CUB)
Nacimiento: Camagüey
Posición: Jardinero y 1B
Edad: 29 años
Estatura/Peso: 1.88 mts / 81 kgs
Equipo: Baltimore Oriols (Ligas Menores)

Darian Sandford (EEUU)
Nacimiento: St. Louis, Missouri
Posición: Jardinero central
Edad: 31 años
Batea/Tira: S/D
Estatura/Peso: 1.79 metros/77 kilos

Kevin Medrano (EEUU)
Nacimiento: Lee’s Summit, Missouri
Posición: Segunda base
Edad: 28 años
Batea/Tira: I/D
Estatura/Peso: 1.85 metros/71 kilos

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Conoce a las mascotas de la Copa Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

Publicada

on

Mascotas del Mundial 2026
Maple, Zayu y Clutch fueron presentados como las mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Foto: Especial.

La FIFA presentó este jueves (25.09.25) a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila estadounidense. 

Estas tres mascotas representan la riqueza cultural y deportiva de cada país anfitrión, informó la FIFA. 

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las nuevas figuras “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”. 

Según el organismo, las mascotas formarán parte de un ambiente festivo que busca conectar con las nuevas generaciones y dejar un legado cultural.

Además de acompañar a los aficionados durante el torneo, los personajes se incorporarán al ecosistema FIFA como protagonistas de experiencias digitales y videojuegos, entre ellos FIFA Heroes, un nuevo título arcade de futbol 5 que estará disponible en 2026 para dispositivos móviles y consolas.

Cada mascota simboliza un aspecto de la identidad de su país. Maple, el alce canadiense, refleja resiliencia, creatividad y liderazgo; Zayu, el jaguar mexicano, encarna unidad y dinamismo, combinando el deporte con expresiones culturales como la música, el baile y la gastronomía; mientras que Clutch, el águila estadounidense, destaca por su energía, optimismo y capacidad de inspirar dentro y fuera del campo.

Los tres personajes también estarán presentes en experiencias digitales como Roblox, donde se desarrollarán retos con recompensas temáticas, y en productos oficiales que ya pueden adquirirse en FIFAstore.com.

El Mundial de 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con la participación de 48 selecciones, y será la primera edición organizada de manera conjunta por tres países.

Continúa leyendo
Deportes

Todo listo para el Medio Maratón 21K en Tlaquepaque

Publicada

on

Medio maratón de Tlaquepaque
En la edición 2025 del Medio Maratón de Tlaquepaque participarán dos mil 500 corredores. Foto: Especial.

Este 20 de julio, Tlaquepaque celebrará la edición número 15 del Medio Maratón 21K.

Los boletos y folios de participación se agotaron, de acuerdo con las autoridades, y en total competirán 2 mil 500 corredores.

“Estamos totalmente listos para este evento, que arrancará a las 06:30 horas con mucho entusiasmo”, detalló José David Ruvalcaba Carillo, director del Comude.

La salida y meta se ubicarán en la Unidad Administrativa Pila Seca. La ruta abarca 21 kilómetros por avenidas como Río Juárez, González Gallo, Marcos Montero, Constitución y Donato Guerra.

Los corredores competirán en seis categorías: 18-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años, 60 años y más.

Las categorías incluyen participantes varoniles y femeniles, según el Comude. Además, una meta volante se instalará en el kilómetro 18.

“A los dos primeros participantes ya sea hombre y mujer que lleguen a esa meta, serán acreedores de un premio especial”, informó Ruvalcaba Carillo.

El premio especial de la meta volante asciende a tres mil pesos. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán seis, cuatro y tres mil pesos en efectivo.

La ruta del medio maratón partirá de la Pila Seca
La salida y meta serán en la Pila Seca de Tlaquepaque. Foto: Especial.

Premios del Medio Maratón de Tlaquepaque

Durante la justa deportiva habrá dos ganadores absolutos, hombre y mujer, quienes recibirán 34 mil pesos cada uno.

Los premios reconocen el desempeño en las categorías y la meta volante, según el director del Comude.

La entrega de paquetes se realizará el 19 de julio. Los paquetes incluyen playera y número de participación. El evento ocurrirá en el Patio San Pedro, del Centro Cultural El Refugio.

El horario de entrega de paquetes será de 09:00 a 18:00 horas y las y los corredores deberán presentarse en el lugar indicado para recoger su material antes del medio maratón.

Las autoridades municipales aseguraron que priorizarán la logística para garantizar la participación de corredores en las principales vialidades del municipio.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO