Andrés Iniesta, el genio manchego

Andrés Iniesta, el genio manchego…
El 2018 nos deja tristes a los aficionados del fútbol. Marca el adiós de grandes jugadores. Un mediocampista con más de 700 partidos a nivel club sobre sus espaldas; nunca fue un gran goleador, pero dio un equilibrio envidiable a su equipo; nunca tuvo gran velocidad, pero siempre tuvo una visión de juego envidiable. Capitán del equipo en sus últimas temporadas. El Manchester United extrañará mucho a Michael Carrick, que después de 12 temporadas en el club dice adiós al fútbol, y lo más triste es que poco se hablará de él porque se le ocurrió retirarse el mismo año que las leyendas Andrés Iniesta Luján y Gianluigi Buffon.
Los inicios de Andrés Iniesta
Iniesta el gran genio del fútbol español, siempre fue un chaval humilde que deslumbró con el Albacete, en un torneo de Sub-12, en Brunete (un municipio de Madrid) en 1996. El equipo quedó en tercer lugar perdiendo 4-2 en semifinales contra el Racing que a la postre ganó el torneo. El Barcelona reclutó a 2 jugadores que destacaron en ese torneo además de Andrés, Jorge Troiteiro quien fue su gran amigo mientras compartieron tiempo en la Masia (la cantera blaugrana).
Andrés destacó tanto por su fútbol que el Madrid intentó ficharlo también. El padre era aficionado del Real Madrid, sin embargo tomó una decisión muy inteligente. En ese entonces la Fábrica (la cantera de los merengues) era un desorden mientras que la Masia era ejemplo mundial, así que sabiamente su padre dejo el corazón del lado e impuso la cabeza; Andrés en esas épocas era un férreo madridista también, su jugador favorito Michael Laudrup había dejado al Barcelona para unirse al Real Madrid y eso había confirmado el amor de Andrés por los merengues.
En una entrevista a los 12 años ya como parte de la cantera del Barcelona, Andrés sin miedo, decía que era del Madrid “a todo poder”. Sin embargo, es claro que su corazón merengue se tornó blaugrana en el camino, de eso no cabe duda, verlo sentado en el Camp Nou horas después de su último partido, recordando todo lo que deja atrás, no deja escéptico a nadie.

Foto: Denis Doyle
Su genialidad
Iniesta fue un genio, que durante 16 temporadas derrochó magia por donde quiera que pisó. 57 goles cantó y 143 asistencias repartió. Pero más importante que todo eso fue el control de balón, su visión y dominio del juego. Con él y su gran socio Xavi Hernández, el medio campo del Barcelona y de la selección española fue el mejor de su época; quitarle el balón era casi imposible, como también lo era que errara un pase.
Como buen genio fue incomprendido, se le negó el Ballon d’Or al cual estuvo nominado ininterrumpidamente de 2009 a 2016. En 2010 lo rozó al quedar segundo en las votaciones. Esa temporada el Barcelona lo ganó todo haciendo un histórico “sextete”, al cual añadió ser campeón del mundo con España y anotando el gol del triunfo al minuto 116 del tiempo extra. Messi de modesta participación en el mundial (0 goles), y que ganó lo mismo que Iniesta en el Barcelona, fue el ganador.
Algo curioso pasó, ya que ese año se unificó el Ballon d’Or otorgado por la revista France Football y el FIFA World Player, en un solo premio. Conforme a la votación de la France Football, Iniesta hubiera ganado el premio, Xavi Hernandez hubiera quedado en segundo y Messi se hubiera ido al tercer lugar. Sin embargo, la votación de la FIFA dio Messi en primero, Xavi en segundo e Iniesta en tercero. La unificación de las 2 votaciones le costó a Iniesta su merecido galardón.
Reconocido con aplausos
El reconocimiento a Iniesta, aunque no llegó internacionalmente a manera de premio, sí llego nacionalmente a manera de aplausos; cuando Iniesta marcó lo que a la fecha es sin lugar a dudas, el gol más importante en la historia de España contra Holanda en la final del mundial, Andrés tuvo otro gran detalle, como el gran caballero que es, al recorrer el campo celebrando un gol de campeonato; Iniesta se quitó la playera mostrando una camiseta debajo con un mensaje “Dani Jarque siempre con nosotros”. Dani además de amigo de Andrés, fue futbolista y capitán del Espanyol de Barcelona, que murió trágicamente a raíz de un fallo cardiaco en la habitación de un hotel, en la concentración de su equipo para una gira veraniega.

Foto: Getty images
Durante el siguiente derby de Barcelona, la afición de Cornellá-El Prat puso la rivalidad de lado. Durante la presentación de las alineaciones se abucheó a cada jugador del F.C. Barcelona, pero al llegar el turno de Iniesta, el estadio entero detuvo los abucheos y ovacionó al genio manchego por más de un minuto. El gesto para su capitán caído y la gloria mundial pudo más que nada, después de eso Iniesta fue ovacionado en cada estadio que pisó, incluso en el Santiago Bernabéu. Iniesta se convirtió en mito.
Tristemente los futbolistas nunca son eternos y hay que disfrutar su efímero paso por las canchas, la magia de Iniesta dejará de ser una normalidad en el Camp Nou. El manchego jugará en Japón con el Vissel Kobe antes de colgar los botines definitivamente, dejando un vacío no solo en Barcelona sino en el fútbol mundial. Afortunados nosotros que lo vimos en plenitud.
Conoce a las mascotas de la Copa Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

La FIFA presentó este jueves (25.09.25) a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila estadounidense.
Estas tres mascotas representan la riqueza cultural y deportiva de cada país anfitrión, informó la FIFA.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las nuevas figuras “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”.
Según el organismo, las mascotas formarán parte de un ambiente festivo que busca conectar con las nuevas generaciones y dejar un legado cultural.
Además de acompañar a los aficionados durante el torneo, los personajes se incorporarán al ecosistema FIFA como protagonistas de experiencias digitales y videojuegos, entre ellos FIFA Heroes, un nuevo título arcade de futbol 5 que estará disponible en 2026 para dispositivos móviles y consolas.
Cada mascota simboliza un aspecto de la identidad de su país. Maple, el alce canadiense, refleja resiliencia, creatividad y liderazgo; Zayu, el jaguar mexicano, encarna unidad y dinamismo, combinando el deporte con expresiones culturales como la música, el baile y la gastronomía; mientras que Clutch, el águila estadounidense, destaca por su energía, optimismo y capacidad de inspirar dentro y fuera del campo.
Los tres personajes también estarán presentes en experiencias digitales como Roblox, donde se desarrollarán retos con recompensas temáticas, y en productos oficiales que ya pueden adquirirse en FIFAstore.com.
El Mundial de 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con la participación de 48 selecciones, y será la primera edición organizada de manera conjunta por tres países.
Todo listo para el Medio Maratón 21K en Tlaquepaque

Este 20 de julio, Tlaquepaque celebrará la edición número 15 del Medio Maratón 21K.
Los boletos y folios de participación se agotaron, de acuerdo con las autoridades, y en total competirán 2 mil 500 corredores.
“Estamos totalmente listos para este evento, que arrancará a las 06:30 horas con mucho entusiasmo”, detalló José David Ruvalcaba Carillo, director del Comude.
La salida y meta se ubicarán en la Unidad Administrativa Pila Seca. La ruta abarca 21 kilómetros por avenidas como Río Juárez, González Gallo, Marcos Montero, Constitución y Donato Guerra.
Los corredores competirán en seis categorías: 18-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años, 60 años y más.
Las categorías incluyen participantes varoniles y femeniles, según el Comude. Además, una meta volante se instalará en el kilómetro 18.
“A los dos primeros participantes ya sea hombre y mujer que lleguen a esa meta, serán acreedores de un premio especial”, informó Ruvalcaba Carillo.
El premio especial de la meta volante asciende a tres mil pesos. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán seis, cuatro y tres mil pesos en efectivo.

Premios del Medio Maratón de Tlaquepaque
Durante la justa deportiva habrá dos ganadores absolutos, hombre y mujer, quienes recibirán 34 mil pesos cada uno.
Los premios reconocen el desempeño en las categorías y la meta volante, según el director del Comude.
La entrega de paquetes se realizará el 19 de julio. Los paquetes incluyen playera y número de participación. El evento ocurrirá en el Patio San Pedro, del Centro Cultural El Refugio.
El horario de entrega de paquetes será de 09:00 a 18:00 horas y las y los corredores deberán presentarse en el lugar indicado para recoger su material antes del medio maratón.
Las autoridades municipales aseguraron que priorizarán la logística para garantizar la participación de corredores en las principales vialidades del municipio.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum