Connect with us
Deportes

Con goleada comenzó la fiesta más grande del futbol: la Copa del Mundo

Publicada

Rusia-Mundial-Copa-Mundo-FIFA-Arabia-Futbol

El balón salió disparado de su botín para elevarse con rumbo a segundo palo. Había sido rescatado de un rebote por un malogrado tiro de esquina apenas en el minuto 12 del primer tiempo. Zhirkov sirvió al corazón del área donde encontró a Gazinskiy, quien de cabeza cruzó al arquero saudita para anotar el primer gol del encuentro. Rusia comenzaba a trazar su mejor partido dentro de un Mundial, y ese tanto significó el comienzo de la fiesta más grande del futbol: la Copa del Mundo.

Fue un gol que no solo rompió con el cero en el marcador, rompió con la tensión de toda una nación que trabajó ocho años para vivir este momento; rompió además con la espera de millones de aficionados al futbol que por cuatro años mantuvo la emoción como una crisálida buscando reventar.

Moscú fue la sede del encuentro inaugural, Rusia recibió a Arabia Saudita en el estadio Olímpico Luzhnikí. En las gradas una verdadera torre de babel. Un mosaico de colores que los aficionados crearon involuntariamente al vestir los colores de sus banderas respectivas de origen; el azul, blanco y rojo predominaban a la vista, no faltó el verde de la bandera mexicana que los paisanos ondeaban al aparecer en la transmisión internacional.

Rusia-Mundial-Copa-Mundo-FIFA-Arabia-Futbol

Twitter FIFA World Cup Español

Advertencia a turistas

Los rusos recibieron al mundo. Antes de vivir el día inaugural mucho se dijo de este país sobre su capacidad para recibir la multiculturalidad y la pluralidad que trae consigo un evento de esta magnitud. Conscientes de ello se enviaron alertas a las embajadas para que a su vez se informara de ellas a quienes viajaron a su territorio tan extenso, que comparte dos continentes.

En el palco Vladimir Putin presidió la inauguración, junto con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino; y el Príncipe Heredero de Arabia Saudita, Mohámed bin Salmán; mientras en la cancha los protagonistas de la tarde, los 22 jugadores de futbol, aparecieron con sus caras concentradas en lo que estaba a punto de ocurrir, mientras dos banderas gigantescas de cada nación se desenrollaba.

El árbitro argentino dio el silbatazo inicial. Telstar 18 rodó y la adrenalina en el equipo anfitrión se disparó. Rusia marcó el paso del encuentro más por ímpetu que por habilidad, con la complicidad de tener enfrente a un rival que está llamado a ser uno de los últimos sitios de la competencia.

La segunda alegría de la tarde llegaría hacia el minuto 43. Cheryshev regresó el ánimo en el campo y en las gradas después de que se aletargara el encuentro al caer el primer tanto. En una descolgada sirvieron al jugador del Villarreal de España, quien estuvo marcado por dos hombres, pero la recepción que hizo del esférico fue magistral.

Rusia-Mundial-Copa-Mundo-FIFA-Arabia-Futbol

Twitter FIFA World Cup Español

Golazo para cerrar primer tiempo

Al recibirla realizó un recorte que dejó sembrados a los defensores y en franca ventaja frente al portero fusiló con potencia. Las redes se movieron por segunda ocasión y los de casa salieron al descanso con la sensación de que esta sería su noche.

Otro duelo en el estadio se estaba llevando a cabo, pero este de manera política. En el palco presidencial, en cada gol marcado por Rusia, Putin se encogía de hombros frente al Príncipe Heredero y estiraba la mano para ofrecer una condolencia por la ‘ofensa’ recibida. El presidente ruso no festejó los goles con efusividad, guardó el protocolo frente a sus invitados.

Para el segundo tiempo a los árabes se les vino a noche. Tres tantos sellaron el triunfo de los rusos (72′ Dzyuba; 91’ Cheryshev; y 94’ Golovin) y dejaron con un grato sabor de boca a los aficionados en el estadio de Moscú, y para quienes lo siguieron por diversas plataformas, un contundente 5-0. No fue un duelo que llamara por su cartel, sino por la trascendencia que implicaba: el balón del Mundial está rodando de nuevo.

Rusia con la diferencia de goles da un paso fuerte para meterse en la segunda ronda, mientras que Arabia Saudita trabajará para no ser el cheque al portador de este mundial.

Ficha técnica:

  • Estadio: Olímpico Luzhnikí
  • Ciudad: Moscú
  • Asistentes: 78 mil
  • Árbitro: Nestor Pitana
  • Marcador: Rusia 5-0 Arabia Saudita
  • Goles:

Rusia:
12′ Gazinsky
43′ Cheryshev
72′ Dzyuba
91′ Cheryshev
94′ Golovin

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Conoce a las mascotas de la Copa Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

Publicada

on

Mascotas del Mundial 2026
Maple, Zayu y Clutch fueron presentados como las mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Foto: Especial.

La FIFA presentó este jueves (25.09.25) a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila estadounidense. 

Estas tres mascotas representan la riqueza cultural y deportiva de cada país anfitrión, informó la FIFA. 

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las nuevas figuras “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”. 

Según el organismo, las mascotas formarán parte de un ambiente festivo que busca conectar con las nuevas generaciones y dejar un legado cultural.

Además de acompañar a los aficionados durante el torneo, los personajes se incorporarán al ecosistema FIFA como protagonistas de experiencias digitales y videojuegos, entre ellos FIFA Heroes, un nuevo título arcade de futbol 5 que estará disponible en 2026 para dispositivos móviles y consolas.

Cada mascota simboliza un aspecto de la identidad de su país. Maple, el alce canadiense, refleja resiliencia, creatividad y liderazgo; Zayu, el jaguar mexicano, encarna unidad y dinamismo, combinando el deporte con expresiones culturales como la música, el baile y la gastronomía; mientras que Clutch, el águila estadounidense, destaca por su energía, optimismo y capacidad de inspirar dentro y fuera del campo.

Los tres personajes también estarán presentes en experiencias digitales como Roblox, donde se desarrollarán retos con recompensas temáticas, y en productos oficiales que ya pueden adquirirse en FIFAstore.com.

El Mundial de 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con la participación de 48 selecciones, y será la primera edición organizada de manera conjunta por tres países.

Continúa leyendo
Deportes

Todo listo para el Medio Maratón 21K en Tlaquepaque

Publicada

on

Medio maratón de Tlaquepaque
En la edición 2025 del Medio Maratón de Tlaquepaque participarán dos mil 500 corredores. Foto: Especial.

Este 20 de julio, Tlaquepaque celebrará la edición número 15 del Medio Maratón 21K.

Los boletos y folios de participación se agotaron, de acuerdo con las autoridades, y en total competirán 2 mil 500 corredores.

“Estamos totalmente listos para este evento, que arrancará a las 06:30 horas con mucho entusiasmo”, detalló José David Ruvalcaba Carillo, director del Comude.

La salida y meta se ubicarán en la Unidad Administrativa Pila Seca. La ruta abarca 21 kilómetros por avenidas como Río Juárez, González Gallo, Marcos Montero, Constitución y Donato Guerra.

Los corredores competirán en seis categorías: 18-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años, 60 años y más.

Las categorías incluyen participantes varoniles y femeniles, según el Comude. Además, una meta volante se instalará en el kilómetro 18.

“A los dos primeros participantes ya sea hombre y mujer que lleguen a esa meta, serán acreedores de un premio especial”, informó Ruvalcaba Carillo.

El premio especial de la meta volante asciende a tres mil pesos. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán seis, cuatro y tres mil pesos en efectivo.

La ruta del medio maratón partirá de la Pila Seca
La salida y meta serán en la Pila Seca de Tlaquepaque. Foto: Especial.

Premios del Medio Maratón de Tlaquepaque

Durante la justa deportiva habrá dos ganadores absolutos, hombre y mujer, quienes recibirán 34 mil pesos cada uno.

Los premios reconocen el desempeño en las categorías y la meta volante, según el director del Comude.

La entrega de paquetes se realizará el 19 de julio. Los paquetes incluyen playera y número de participación. El evento ocurrirá en el Patio San Pedro, del Centro Cultural El Refugio.

El horario de entrega de paquetes será de 09:00 a 18:00 horas y las y los corredores deberán presentarse en el lugar indicado para recoger su material antes del medio maratón.

Las autoridades municipales aseguraron que priorizarán la logística para garantizar la participación de corredores en las principales vialidades del municipio.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO