Guadalajara se prepara para estrenar el Oro en su 21k

En Guadalajara ya se calientan los motores para una de las carreras deportivas más importante del próximo año, la 33 edición del 21k Guadalajara Electrolit, que se correrá el 24 de febrero de 2019 estrenando la Etiqueta Oro de la IAAF.
Por primera vez en la ciudad se vivirá un evento con esta categoría, que comparten ciudades como Boston, Chicago, Houston, Toronto, Londres, París o Dubai, por mencionar algunos, lo que garantiza ser un evento de clase mundial.
Para esta edición se convoca a 15 mil runners, que son los invitados especiales al evento para que se estrene la Etiqueta Oro que la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés), dio a Guadalajara, y que fue buscado por el Consejo Municipal del Deporte (Comude) de esta ciudad.
El director de Comude, Tomás Gallo, indicó en la presentación de la carrera que este evento marcará la vida de los competidores y el objetivo es que marque más allá, a los tapatíos para que adopten una vida más activa.
“Este hito nos ha marcado un objetivo cumplido, y al mismo tiempo nos ayuda a traducirlo en un objetivo que también marque un hito en la vida de la gente, nosotros tenemos un objetivo muy claro, que es que el deporte y la actividad física cambien los hábitos de vida de toda la gente, que el deporte y la actividad física tocan”, mencionó Tomás Gallo.

Cortesía Comude Guadalajara
Competidores de élite
El 21k Guadalajara Electrolit nutrido por Granvita tendrá la participación de atletas élite; al momento está confirmada la participación de Juan Luis Barrios. El atleta Olímpico que se prepara para Tokio 2020, y actualmente es el fondista mexicano de mayor peso; quien expresó confianza y alegría por correr por las calles tapatías.
Las inscripciones están abiertas para participar en este evento histórico para Guadalajara; que se espera reúna a más de 50 mil personas a lo largo de la ruta; hasta el 16 de enero de 2019 el costo será de 400 pesos. En esta primera etapa, pasando esta fecha será de 500 pesos.
La inscripción se puede hacer en oficinas de Comude, o en las páginas de internet www.comudeguadalajara.gob.mx o www.medio.maratonguadalajara.org.
Etiquetas: Fucho
Conoce a las mascotas de la Copa Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

La FIFA presentó este jueves (25.09.25) a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila estadounidense.
Estas tres mascotas representan la riqueza cultural y deportiva de cada país anfitrión, informó la FIFA.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las nuevas figuras “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”.
Según el organismo, las mascotas formarán parte de un ambiente festivo que busca conectar con las nuevas generaciones y dejar un legado cultural.
Además de acompañar a los aficionados durante el torneo, los personajes se incorporarán al ecosistema FIFA como protagonistas de experiencias digitales y videojuegos, entre ellos FIFA Heroes, un nuevo título arcade de futbol 5 que estará disponible en 2026 para dispositivos móviles y consolas.
Cada mascota simboliza un aspecto de la identidad de su país. Maple, el alce canadiense, refleja resiliencia, creatividad y liderazgo; Zayu, el jaguar mexicano, encarna unidad y dinamismo, combinando el deporte con expresiones culturales como la música, el baile y la gastronomía; mientras que Clutch, el águila estadounidense, destaca por su energía, optimismo y capacidad de inspirar dentro y fuera del campo.
Los tres personajes también estarán presentes en experiencias digitales como Roblox, donde se desarrollarán retos con recompensas temáticas, y en productos oficiales que ya pueden adquirirse en FIFAstore.com.
El Mundial de 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con la participación de 48 selecciones, y será la primera edición organizada de manera conjunta por tres países.
Todo listo para el Medio Maratón 21K en Tlaquepaque

Este 20 de julio, Tlaquepaque celebrará la edición número 15 del Medio Maratón 21K.
Los boletos y folios de participación se agotaron, de acuerdo con las autoridades, y en total competirán 2 mil 500 corredores.
“Estamos totalmente listos para este evento, que arrancará a las 06:30 horas con mucho entusiasmo”, detalló José David Ruvalcaba Carillo, director del Comude.
La salida y meta se ubicarán en la Unidad Administrativa Pila Seca. La ruta abarca 21 kilómetros por avenidas como Río Juárez, González Gallo, Marcos Montero, Constitución y Donato Guerra.
Los corredores competirán en seis categorías: 18-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años, 60 años y más.
Las categorías incluyen participantes varoniles y femeniles, según el Comude. Además, una meta volante se instalará en el kilómetro 18.
“A los dos primeros participantes ya sea hombre y mujer que lleguen a esa meta, serán acreedores de un premio especial”, informó Ruvalcaba Carillo.
El premio especial de la meta volante asciende a tres mil pesos. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán seis, cuatro y tres mil pesos en efectivo.

Premios del Medio Maratón de Tlaquepaque
Durante la justa deportiva habrá dos ganadores absolutos, hombre y mujer, quienes recibirán 34 mil pesos cada uno.
Los premios reconocen el desempeño en las categorías y la meta volante, según el director del Comude.
La entrega de paquetes se realizará el 19 de julio. Los paquetes incluyen playera y número de participación. El evento ocurrirá en el Patio San Pedro, del Centro Cultural El Refugio.
El horario de entrega de paquetes será de 09:00 a 18:00 horas y las y los corredores deberán presentarse en el lugar indicado para recoger su material antes del medio maratón.
Las autoridades municipales aseguraron que priorizarán la logística para garantizar la participación de corredores en las principales vialidades del municipio.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum