Guardiola y los mil millones en fichajes

Pep Guardiola y los mil millones de euros…
El 17 de julio de 2008 aún con casi todos los jugadores internacionales con permiso de ausencia, unos tres mil socios se dieron cita en el Ministadi para ver el primer entrenamiento del nuevo Barcelona. Dos años sin títulos forzaron la mano del presidente Joan Laporta, quien tuvo que destituir a Frank Rijkaard.
La situación institucional era complicada, se había presentado una moción de censura contra Laporta y Lionel Messi, entonces un juvenil se inconformaba con el club por no dejarlo participar en los Juegos Olímpicos de Pekín. Así fue como Josep Guardiola i Sala o “Pep” para los cuates, dirigió su primer entrenamiento como blaugrana.
Durante el verano, Pep tomó decisiones fuertes por el bien del club, decidió “dejar ir” a Ronaldinho y a Deco; fichar a los defensas Gerard Piqué por cinco millones de euros, Henrique por ocho millones, Martín Cáceres por 16.5 y Dani Alves por 35.5 millones.
Así como a los mediocampistas Seydou Keita por 14 millones de euros y Aleksandr Hleb por 17, el gasto de 96 millones parecía elevado. Pero rápidamente se olvidó con los buenos resultados del equipo que a la postre traerían el famoso sextete, ganando La Liga con lo que para ese entonces fue récord de puntos y de goles.
En cuatro años, Pep se fue del Barcelona, dejando 14 títulos oficiales, ocho nacionales y seis internacionales; sin lugar a dudas, una época gloriosa para el club no sólo por las victorias sino por la belleza estética del fútbol desplegado.
Fueron tantos los logros de este equipo que (merecidamente) poco se cuestionó, que en cuatro años, Pep compró 16 jugadores con un costo de 342 millones de euros solo en firma de jugadores; que con el pago de variables llegó a 383 millones, el gran Zlatan Ibrahimović, David Villa y Cesc Fàbregas forman su top 3 de gasto con 144 millones de euros.

Foto: AP.
Con el poderoso Bayern Múnich
Un año sabático. Después Pep volvió a los banquillos, esta vez con el poderoso Bayern Múnich y con un salario estrepitoso, 17 millones de euros por temporada, en ese momento el mejor pagado del mundo.
Pep no sólo recibió un equipo histórico, sino que recibió un equipo que el año anterior con Jupp Heynckes lo había ganado todo: la Champions League y la Copa Alemana ante el Borussia Dortmund y la Bundesliga con seis jornadas de anticipación.
Dado el éxito heredado, Pep no necesitó muchos refuerzos para su primera temporada, sólo dos jugadores llegaron por 62 millones de euros, Thiago Alcantara del Barcelona y Mario Götze que al fortalecer al Bayern debilitó al Dortmund, sin embargo eso no importó en el estreno de Guardiola como entrenador del Bayern, ya que en su primer partido y a la vez su primer título a disputar, le abollaron la corona al caer derrotado 4-2 contra el Dortmund.
Más logros
En sus 3 años con el Bayern Múnich logró seite títulos oficiales, sin embargo fue cuestionado duramente por no poder ganar la Champions League, comprando en el proceso 13 jugadores con un gasto de 204 millones de euros, encabezado por Arturo Vidal, con un costo de 37.5 millones y eso sin contar que Robert Lewandowski llegó inexplicablemente gratis.
Dependiendo a quien se le pregunte, la época de Pep con el Bayern puede ser catalogada como un éxito o como un fracaso relativo, en su momento se consideró que la combinación Pep-Bayern dominaría Europa, sin embargo, tres años seguidos fue eliminado en semifinales de Champions por equipos españoles con un par de humillantes derrotas.
Es cierto que ganó ininterrumpidamente la Bundesliga, pero también que fue desarmando al Dortmund de su mejor jugador cada año a excepción de Marco Reuss, que nunca se dejó tentar.

Foto: Reuters/Andrew Yates.
Presupuesto infinito
Finalmente para la temporada 2016-2017 Pep decidió marcharse al Manchester City no sin causar polémica, ya que firmó su contrato en febrero cuando aún faltaba mucho por definir con los bávaros.
Sin embargo, el City lo premió con un presupuesto básicamente infinito, en una de sus primeras acciones “dejó salir” a Joe Hart, el arquero era el jugador más identificado con el club, pero su poca habilidad para jugar con los pies hizo que Guardiola se decidiera a ir por Claudio Bravo por 18 millones de euros.
Y después de eso se dedicó a romper el mercado, pagando 50.5 millones por Leroy Sané y 55.6 millones por el defensa del Everton John Stones aunados a otros 32 millones por Gabriel Jesus en el mercado invernal, en total 10 jugadores y 213.5 millones de inversión resultaron en la primer temporada como entrenador de Pep en que no ganó ni un solo título e incluso cayó en la Champions en octavos de final eliminado por el Mónaco (lo más temprano que un equipo dirigido por Pep ha sido eliminado); por lo cual el City decidió invertir aún más para darle a Guardiola una oportunidad de luchar por títulos.
Segunda campaña
Para su segunda campaña Pep gastó la increíble cantidad de 245 millones de euros en defensa, repartidos en: 65 millones en Aymeric Laporte del Athletic, 57.5 millones Benjamin Mendy del Mónaco, 52.7 millones en Kyle Walker, 30 millones en Danilo del Real Madrid y 40 millones en el portero Ederson del Benfica.
En total 315 millones de euros en nueve jugadores para su segunda temporada. Esta inversión le permitió ser eliminado en cuartos de final de la Champions (con otra vergonzosa derrota), pero le alcanzó para ser campeón de la Copa de la Liga y de la Premier League con partidos de sobra; aunque Manuel Pellegrini el entrenador anterior tuvo resultados muy similares pero más “barato”.
Pellegrini ganó 1 liga y 2 copas con un gasto en fichajes de 420.4 millones en comparación a los 528.5 millones de Pep, más de 100 millones más barato y consideremos que lo que se invirtió en Pellegrini también lo heredó Pep.
Los mil millones
Guardiola se ha convertido en el entrenador que más rápido ha generado mil millones de euros en compras de jugadores.
Su récord actual es de 1,077 millones de euros invertidos en fichajes; el que más ha gastado es José Mourinho 1,436 millones de euros en fichajes. Todo indica que ser entrenadores especiales va acompañado siempre de grandes fichajes.
Sígueme en mis redes sociales. Twitter @rocket_mau y Facebook RocketMauOficial.
Conoce a las mascotas de la Copa Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

La FIFA presentó este jueves (25.09.25) a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila estadounidense.
Estas tres mascotas representan la riqueza cultural y deportiva de cada país anfitrión, informó la FIFA.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las nuevas figuras “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”.
Según el organismo, las mascotas formarán parte de un ambiente festivo que busca conectar con las nuevas generaciones y dejar un legado cultural.
Además de acompañar a los aficionados durante el torneo, los personajes se incorporarán al ecosistema FIFA como protagonistas de experiencias digitales y videojuegos, entre ellos FIFA Heroes, un nuevo título arcade de futbol 5 que estará disponible en 2026 para dispositivos móviles y consolas.
Cada mascota simboliza un aspecto de la identidad de su país. Maple, el alce canadiense, refleja resiliencia, creatividad y liderazgo; Zayu, el jaguar mexicano, encarna unidad y dinamismo, combinando el deporte con expresiones culturales como la música, el baile y la gastronomía; mientras que Clutch, el águila estadounidense, destaca por su energía, optimismo y capacidad de inspirar dentro y fuera del campo.
Los tres personajes también estarán presentes en experiencias digitales como Roblox, donde se desarrollarán retos con recompensas temáticas, y en productos oficiales que ya pueden adquirirse en FIFAstore.com.
El Mundial de 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con la participación de 48 selecciones, y será la primera edición organizada de manera conjunta por tres países.
Todo listo para el Medio Maratón 21K en Tlaquepaque

Este 20 de julio, Tlaquepaque celebrará la edición número 15 del Medio Maratón 21K.
Los boletos y folios de participación se agotaron, de acuerdo con las autoridades, y en total competirán 2 mil 500 corredores.
“Estamos totalmente listos para este evento, que arrancará a las 06:30 horas con mucho entusiasmo”, detalló José David Ruvalcaba Carillo, director del Comude.
La salida y meta se ubicarán en la Unidad Administrativa Pila Seca. La ruta abarca 21 kilómetros por avenidas como Río Juárez, González Gallo, Marcos Montero, Constitución y Donato Guerra.
Los corredores competirán en seis categorías: 18-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años, 60 años y más.
Las categorías incluyen participantes varoniles y femeniles, según el Comude. Además, una meta volante se instalará en el kilómetro 18.
“A los dos primeros participantes ya sea hombre y mujer que lleguen a esa meta, serán acreedores de un premio especial”, informó Ruvalcaba Carillo.
El premio especial de la meta volante asciende a tres mil pesos. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán seis, cuatro y tres mil pesos en efectivo.

Premios del Medio Maratón de Tlaquepaque
Durante la justa deportiva habrá dos ganadores absolutos, hombre y mujer, quienes recibirán 34 mil pesos cada uno.
Los premios reconocen el desempeño en las categorías y la meta volante, según el director del Comude.
La entrega de paquetes se realizará el 19 de julio. Los paquetes incluyen playera y número de participación. El evento ocurrirá en el Patio San Pedro, del Centro Cultural El Refugio.
El horario de entrega de paquetes será de 09:00 a 18:00 horas y las y los corredores deberán presentarse en el lugar indicado para recoger su material antes del medio maratón.
Las autoridades municipales aseguraron que priorizarán la logística para garantizar la participación de corredores en las principales vialidades del municipio.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum