Connect with us
Deportes

Lágrimas negras, lágrimas amargas, lagrimas de Raiders

Publicada

Ya se viene haciendo costumbre que en este espacio dedicado a la NFL se hable de lo que da pena en la Liga. Yo sé que hay mucho que destacar, como las tremendas actuaciones de algunos equipos como los Rams, los Chiefs y hasta los Patriots, o qué tal ese corredor novato Saquon Barkley, quien es una máquina, pero pues a final de cuentas esta columna nació pensando en darle su reconocimiento a quien lo merece, pero también destacar los malos ratos.

Y no hay otros, si bien la semana pasada me atreví a criticar a los Cowboys y su penosa actualidad, pues medio se la sacudieron al vencer esta semana a los Jaguars. Eso no les quita que no son ni la sombra de lo que alguna vez fueron, una buena actuación de Dak en 22 partidos, pues tampoco es para hacer una fiesta. Pero bueno, ya basta de gastar letras en Dallas, ha llegado el momento de hablar y cuestionar qué demonios le pasa a los Raiders de Oakland.

Los malosos son uno de los equipos más populares en todo el mundo, caracterizados por su mística de ser un equipo rudo, que siempre da de que hablar, con un logo que representa a las malas costumbres y se da a respetar en la tribuna con personajes que parecen salidos de bares de motocicletas de película o que son piratas del presente. En México ha quedado claro que son muy queridos, y en sus dos visitas al estadio Azteca han pintado de plata y negro las tribunas. Aunque eso no da triunfos, eso no da resultados y la realidad es que el equipo que está próximo a mudarse a Las Vegas, es hoy una caricatura, una burla y un equipo que da pena ajena.

Fotos: Getty Images.

Raiders

Hace apenas un par de años los Raiders lucían imparables, después de estar sumidos en por lo menos 10 años de no figurar, de ver desfilar malos jugadores (¿se acuerdan de Jamarcus Russel?), de vivir tragos amargos, al fin la maldad de los de Oakland había vuelto. Se metieron a postemporada, tenían ilusiones y esperanzas en su pasador Derek Carr, el talento de los receptores Amari Cooper y Michael Crabtree era dominante, tenían a un líder defensivo  de la talla de Khalil Mack, parecía el comienzo de algo realmente importante.

Se esperaba que justo el año pasado este equipo arrollara y los expertos lo ponían como un serio candidato a ganar el Super Bowl, ya con la inclusión de Marshawn Lynch en el ataque terrestre, parecía que las cosas se les iban a dar. Algunos se atrevían a decir que pintaban para terminar invictos, con una marca de 16-0 y levantar el Lombardi…y pues ¿qué pasó amiguitos?.

Carr

No se metieron siquiera a la postemorada, hicieron el ridículo, Carr no brilló, sus armas al ataque se borraron, la defensa se desmoronó y volvieron los años de los Raiders equipo de chocolate, cheque al portador para sus duros rivales de división que son los Broncos, los Chargers y los Chiefs, ahí nomás. Un papelón y una pena, y ahí es donde comenzaron a cavar el hoyo para volverse a enterrar. Un equipo que en antaño brillaba, era temido y se ganaba el respeto, hoy en día se ha vuelto, quizás, en el equipo más mediocre de la NFL.

Para muestra son las lágrimas de impotencia que se le salieron a Carr en pleno duelo contra los Seahawks, de ver que por más que tratan nada puede hacer para cambiar la mala racha de los suyos. ¿Y quién es el culpable? No es otro más que su coach de 100 millones de dólares, “Chucky” Gruden, de quien mucho se esperaba en su regreso a la línea de los Raiders, pero no ha hecho más que desbaratar al equipo.

Primero no quiso retener a Khalil Mack, quien ahora con Chicago está luciendo sólido con rumbo a ser el mejor defensivo del año. Después se deshizo de Crabtree, y en cambio llegó el veterano de un millón de batallas Jordy Nelson en el ocaso de su carrera. No le dieron la protección adecuada a Carr ni las armas para competir. La soberbia del “Chucky” hace pensar que pronto podrían canjear a Amari Cooper a otro equipo y ahora sí terminar de desmantelar a ese equipo que medio levantó ilusiones, una caída récord.

Lo peor está por venir

Lo peor está por venir, los Raiders le están echando ganas para ir por la primera selección en el 2019, porque a como están jugando hoy por hoy, no les doy más de 4 ganados, y creo que me fui lejos.

Una pena, que tanta y tan buena afición no se merecen está falta de respeto, pero total siento que ya están acostumbrados a que su equipo de pena ajena. No les queda más que reírse y disfrutar cada chispazo que den. Pero se los firmo, los Raiders son la broma más chafa de toda la Liga e insisto, cosas peores están por venir.


Óscar Beltrán ha trabajado en medios impresos y radiofónicos como reportero en las fuentes de cultura, policíaca y deportiva. Ahora se desempeña como editor en jefe de la aplicación para smartphone “Plans”.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Conoce a las mascotas de la Copa Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

Publicada

on

Mascotas del Mundial 2026
Maple, Zayu y Clutch fueron presentados como las mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Foto: Especial.

La FIFA presentó este jueves (25.09.25) a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila estadounidense. 

Estas tres mascotas representan la riqueza cultural y deportiva de cada país anfitrión, informó la FIFA. 

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las nuevas figuras “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”. 

Según el organismo, las mascotas formarán parte de un ambiente festivo que busca conectar con las nuevas generaciones y dejar un legado cultural.

Además de acompañar a los aficionados durante el torneo, los personajes se incorporarán al ecosistema FIFA como protagonistas de experiencias digitales y videojuegos, entre ellos FIFA Heroes, un nuevo título arcade de futbol 5 que estará disponible en 2026 para dispositivos móviles y consolas.

Cada mascota simboliza un aspecto de la identidad de su país. Maple, el alce canadiense, refleja resiliencia, creatividad y liderazgo; Zayu, el jaguar mexicano, encarna unidad y dinamismo, combinando el deporte con expresiones culturales como la música, el baile y la gastronomía; mientras que Clutch, el águila estadounidense, destaca por su energía, optimismo y capacidad de inspirar dentro y fuera del campo.

Los tres personajes también estarán presentes en experiencias digitales como Roblox, donde se desarrollarán retos con recompensas temáticas, y en productos oficiales que ya pueden adquirirse en FIFAstore.com.

El Mundial de 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con la participación de 48 selecciones, y será la primera edición organizada de manera conjunta por tres países.

Continúa leyendo
Deportes

Todo listo para el Medio Maratón 21K en Tlaquepaque

Publicada

on

Medio maratón de Tlaquepaque
En la edición 2025 del Medio Maratón de Tlaquepaque participarán dos mil 500 corredores. Foto: Especial.

Este 20 de julio, Tlaquepaque celebrará la edición número 15 del Medio Maratón 21K.

Los boletos y folios de participación se agotaron, de acuerdo con las autoridades, y en total competirán 2 mil 500 corredores.

“Estamos totalmente listos para este evento, que arrancará a las 06:30 horas con mucho entusiasmo”, detalló José David Ruvalcaba Carillo, director del Comude.

La salida y meta se ubicarán en la Unidad Administrativa Pila Seca. La ruta abarca 21 kilómetros por avenidas como Río Juárez, González Gallo, Marcos Montero, Constitución y Donato Guerra.

Los corredores competirán en seis categorías: 18-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años, 60 años y más.

Las categorías incluyen participantes varoniles y femeniles, según el Comude. Además, una meta volante se instalará en el kilómetro 18.

“A los dos primeros participantes ya sea hombre y mujer que lleguen a esa meta, serán acreedores de un premio especial”, informó Ruvalcaba Carillo.

El premio especial de la meta volante asciende a tres mil pesos. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán seis, cuatro y tres mil pesos en efectivo.

La ruta del medio maratón partirá de la Pila Seca
La salida y meta serán en la Pila Seca de Tlaquepaque. Foto: Especial.

Premios del Medio Maratón de Tlaquepaque

Durante la justa deportiva habrá dos ganadores absolutos, hombre y mujer, quienes recibirán 34 mil pesos cada uno.

Los premios reconocen el desempeño en las categorías y la meta volante, según el director del Comude.

La entrega de paquetes se realizará el 19 de julio. Los paquetes incluyen playera y número de participación. El evento ocurrirá en el Patio San Pedro, del Centro Cultural El Refugio.

El horario de entrega de paquetes será de 09:00 a 18:00 horas y las y los corredores deberán presentarse en el lugar indicado para recoger su material antes del medio maratón.

Las autoridades municipales aseguraron que priorizarán la logística para garantizar la participación de corredores en las principales vialidades del municipio.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO