México y el ‘Tata’ reinan en la Concacaf

A finales de 2018, el técnico argentino Gerardo Martino celebraba el título de la Major League Soccer con el Atlanta United. Anoche, el Tata coronó a México como campeón de la Copa Oro al vencer 1-0 a Estados Unidos en la final disputada en el Soldier Field de Chicago. Un binomio ganador que ya reina en la Concacaf.
Un solitario gol de Jonathan Dos Santos a los 73 minutos acabó decidiendo la contienda y le dio a México su octavo título en la competición, abriendo una brecha con sus vecinos, que se quedaron con seis.
Los locales gozaron de las mejores ocasiones en la primera mitad pero bajaron el ritmo en la segunda y Dos Santos, tras un gran pase de taco de Raúl Jiménez, lo aprovechó para dar la copa a los latinoamericanos.
Martino se consagra así luego de tres finales continentales perdidas tras sucumbir en las Copas América de 2011 con Paraguay y de 2015 y 2016 con Argentina.
«Sigo insistiendo que vamos por buen camino y no solo por el resultado de hoy (…) Estoy muy contento por cómo van funcionando estos primeros seis meses de gestión (…) Disputar una competencia internacional y ganarla tiene el relieve que otorga jugar en una competencia de esta naturaleza. Nosotros lo valoramos porque hemos sido justos ganadores tras seis partidos jugados. Nadie pensaba que fuera a ser un desfile en esta copa», dijo el Tata en conferencia de prensa.
Reconocen superioridad de México
Su homólogo, el estadounidense Gregg Berhalter, reconoció la superioridad de México.
«A lo largo de los 90 minutos, México fue el mejor equipo. Dicho esto, empezamos bien, tuvimos muchas ocasiones al comienzo. Creo que nos faltó calma, compostura. Sabíamos que era un gran evento, con un público semi-hostil. Ellos jugaron bien, sobre todo en la segunda mitad. En general estoy orgulloso del equipo, de nuestro crecimiento este último mes», declaró Berhalter.
La leyenda viviente Andrés Guardado 🇲🇽 igualó a Cristiano Ronaldo como el 4to jugador en actividad con más victorias (93) para su Selección. Apenas por detrás de Sergio Ramos (123), Iker Casillas (121) e Iniesta (96).#GoldCupFinal #GoldCup2019 @AGuardado18 @miseleccionmx pic.twitter.com/rflnD4w78J
— W Gold Cup (@GoldCup) July 8, 2019
Verde que te quiero verde
Los tambores de los aficionados aztecas despertaron Chicago temprano por la mañana y las bocinas de los autos recordaron a los despistados su presencia en la ciudad en los aledaños del estadio horas antes del comienzo del choque.
Familias enteras ataviadas con las casacas del Tri para disfrutar del espectáculo lejos de su casa, para presenciar una batalla futbolística frente a su enemigo íntimo en busca de la victoria en su propio feudo.
Banderas verdes, blancas y rojas, sombreros de mariachis y charros, música y fiesta para agilizar la espera que, bajo el intenso calor de la Ciudad del Viento, se hizo por momentos eterna.
Hasta que sonaron los himnos. Los miles de mexicanos, mayoría en las gradas, se desgañitaron, los estadounidenses, mano en el corazón, los siguieron… y arrancó el partido.
Desacierto
El Tri jugaba en Chicago pero se sentía como en casa. Con gritos constantes de «México, México» y sonoras pitadas a cada pase de los de las barras y las estrellas, Jonathan dos Santos avisó a los 40 segundos, pero fueron los estadounidenses los que protagonizaron las ocasiones más claras.
El estelar Christian Pulisic gozó de la más clara a los tres minutos tras una magistral internada que terminó en un mano a mano con el portero Guillermo Ochoa, que despejó milagrosamente con su cuerpo.
Cuando aún no se habían repuesto del susto, Jozy Altidore volvió a rozar el gol a los ocho con otro mano a mano desperdiciado y Paul Arriola también la envió fuera a los 31 luego de una falta de comunicación entre el portero azteca y su defensa, que terminó con el volante local acariciando el primer tanto de la contienda.
México lo intentaba por las dos bandas, con un activo Rodolfo Pizarro y unos precisos Dos Santos y Andrés Guardado, pero se estrellaban continuamente en la muralla defensiva estadounidense, que situaba a nueve de sus hombres de campo por detrás de la pelota en todo momento.
Solo una buena penetración de Pizarro, que encontró a Guardado en segunda línea, inquietó la valla de Zack Steffen.
Cambio de tornas
El paso por los vestuarios despertó a los del Tata. Guardado salvó a los suyos al despejar con la cabeza sobre la línea un testarazo de Jordan Morris a los 51 pero, a partir de ahí, el control fue para los visitantes.
Los mexicanos se mostraron más precisos en sus pases, movieron el balón con mayor velocidad y los de las barras y las estrellas se vieron desbordados por ambos costados.
Así, Pizarro avisó por dos veces (52, 59) y Jiménez lo probó con sendos remates mordidos (63, 67) que preveían lo que estaba a punto de llegar.
Y es que, tras tanto advertir, Dos Santos definió la mejor jugada del encuentro con un zurdazo a la escuadra que fue celebrado por los miles de aztecas que poblaron las gradas.
Pizarro conectó con Jiménez en la frontal, éste la cedió de taco y el volante la alojó en la red previo golpeo en el larguero.
Estados Unidos pudo empatar con varios remates pero su escasa eficacia acabó costándole la derrota.
México alargó así su particular racha en finales contra sus vecinos, a los que han vencido cinco veces de seis, y Martino elevó un trofeo internacional que tantas veces le había sido esquivo durante toda su carrera.
Con información de AFP y fotos de Timothy A. Clary.
Etiquetas: Periodismo México
Conoce a las mascotas de la Copa Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

La FIFA presentó este jueves (25.09.25) a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila estadounidense.
Estas tres mascotas representan la riqueza cultural y deportiva de cada país anfitrión, informó la FIFA.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las nuevas figuras “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”.
Según el organismo, las mascotas formarán parte de un ambiente festivo que busca conectar con las nuevas generaciones y dejar un legado cultural.
Además de acompañar a los aficionados durante el torneo, los personajes se incorporarán al ecosistema FIFA como protagonistas de experiencias digitales y videojuegos, entre ellos FIFA Heroes, un nuevo título arcade de futbol 5 que estará disponible en 2026 para dispositivos móviles y consolas.
Cada mascota simboliza un aspecto de la identidad de su país. Maple, el alce canadiense, refleja resiliencia, creatividad y liderazgo; Zayu, el jaguar mexicano, encarna unidad y dinamismo, combinando el deporte con expresiones culturales como la música, el baile y la gastronomía; mientras que Clutch, el águila estadounidense, destaca por su energía, optimismo y capacidad de inspirar dentro y fuera del campo.
Los tres personajes también estarán presentes en experiencias digitales como Roblox, donde se desarrollarán retos con recompensas temáticas, y en productos oficiales que ya pueden adquirirse en FIFAstore.com.
El Mundial de 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con la participación de 48 selecciones, y será la primera edición organizada de manera conjunta por tres países.
Todo listo para el Medio Maratón 21K en Tlaquepaque

Este 20 de julio, Tlaquepaque celebrará la edición número 15 del Medio Maratón 21K.
Los boletos y folios de participación se agotaron, de acuerdo con las autoridades, y en total competirán 2 mil 500 corredores.
“Estamos totalmente listos para este evento, que arrancará a las 06:30 horas con mucho entusiasmo”, detalló José David Ruvalcaba Carillo, director del Comude.
La salida y meta se ubicarán en la Unidad Administrativa Pila Seca. La ruta abarca 21 kilómetros por avenidas como Río Juárez, González Gallo, Marcos Montero, Constitución y Donato Guerra.
Los corredores competirán en seis categorías: 18-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años, 60 años y más.
Las categorías incluyen participantes varoniles y femeniles, según el Comude. Además, una meta volante se instalará en el kilómetro 18.
“A los dos primeros participantes ya sea hombre y mujer que lleguen a esa meta, serán acreedores de un premio especial”, informó Ruvalcaba Carillo.
El premio especial de la meta volante asciende a tres mil pesos. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán seis, cuatro y tres mil pesos en efectivo.

Premios del Medio Maratón de Tlaquepaque
Durante la justa deportiva habrá dos ganadores absolutos, hombre y mujer, quienes recibirán 34 mil pesos cada uno.
Los premios reconocen el desempeño en las categorías y la meta volante, según el director del Comude.
La entrega de paquetes se realizará el 19 de julio. Los paquetes incluyen playera y número de participación. El evento ocurrirá en el Patio San Pedro, del Centro Cultural El Refugio.
El horario de entrega de paquetes será de 09:00 a 18:00 horas y las y los corredores deberán presentarse en el lugar indicado para recoger su material antes del medio maratón.
Las autoridades municipales aseguraron que priorizarán la logística para garantizar la participación de corredores en las principales vialidades del municipio.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum