No se pueden dejar así Checo y Force India

No se pueden dejar así…
Las muestras de amor-odio que llegan a darse entre una pareja cuya relación ha madurado para llegar a ese punto suelen llegar al extremo, al grado de que o se mantienen o definitivamente se dejan.
Nonorio Herrero Araujo y Luis Gómez Escolar Roldán fueron unos visionarios hace 35 años, cuando en conjunto compusieron una canción que hasta hace unas semanas tomó una popularidad que entonces no se imaginaron, y que para personas como éste que les escribe, toma cierta relevancia cuando en el mundo del deporte vemos que una estrofa o un verso aplica perfectamente en un suceso que se dio durante la semana.
¿De qué canción se trata y por qué volvió a ser tan popular? Bueno, no es otra más que “No me puedes dejar así” interpretada por Luis Miguel en 1983 y que recobró popularidad gracias a la serie que retrata la vida del Sol de México (?) y cuya letra, para los ociosos como su servidor, retrata una situación un poco delicada que se da con otra personalidad de gran sonrisa: Sergio “Checo” Pérez.

Foto: PlanetF1
Ultimátum
Verán, el piloto tapatío de Fórmula Uno está en su octava temporada en el llamado Gran Circo, la quinta acompañada de la escudería Force India, por lo que ambas partes se han brindado los mejores años de sus respectivas existencias, compartiendo éxitos y alegrías entre ambas partes y siendo felices la mayor parte del tiempo.
En la canción que forma parte del álbum “Decídete” del Sol, podemos (o al menos puedo) interpretar que Gallego Basteri (entonces adolescente, qué complicado), pasa un momento por demás difícil con alguna pareja con la que seguramente se ha entregado por completo y viceversa, pero que por alguna u otra razón, el complemento del cantante ha decidido apartarse y esto le destroza el corazón, a pesar de todo el amor que se tienen.
Algo parecido pasa con Checo y Force India. De repente, el tapatío mostró cierta preocupación con asuntos que pasaban en su equipo, hasta que llegó al punto de no soportar más y poner un límite, o en este caso un ultimátum para que la situación cambie en la escudería, o de lo contrario estaría buscando que ambos sigan por caminos separados.

Foto: A. Isakovic
¿Qué es lo que sucede?
La cosa está así: Force India le debe al héroe local una buena lana y en el mundo del deporte eso quizá puede más que todos los momentos felices, pero (y hay un gran pero), Pérez aún siente que la relación se puede salvar, está escuchando los “no nos puedes dejar así” que vienen desde la escudería y bien podría hacerles caso y continuar de la mano juntos, caminando por ese sendero de dicha que varias veces han transitado.
La cosa no es sencilla para ninguna de las dos partes, que aún quieren “escapar, dar la vuelta en un segundo como dos amigos, súper millonarios, vagabundos”, pero “cada instante es distinto” y alguna de las dos partes se quedará “como un tonto pensando”, sin “saber por qué se van”.
Alan Omar Rodríguez es arandense-tapatío, que desde que estaba en el vientre de su madre desde el lejano enero de 1989 la anda haciendo de pedo. Su educación fue forjada por la televisión y los VHS pirata de San Juan de Dios. Nació con un jersey de futbol americano y fue a pudrir su idea de la sociedad en la Universidad Enrique Díaz de León. Actualmente edita la sección deportiva del diario EL INFORMADOR.
<ESS>
Conoce a las mascotas de la Copa Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

La FIFA presentó este jueves (25.09.25) a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila estadounidense.
Estas tres mascotas representan la riqueza cultural y deportiva de cada país anfitrión, informó la FIFA.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las nuevas figuras “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”.
Según el organismo, las mascotas formarán parte de un ambiente festivo que busca conectar con las nuevas generaciones y dejar un legado cultural.
Además de acompañar a los aficionados durante el torneo, los personajes se incorporarán al ecosistema FIFA como protagonistas de experiencias digitales y videojuegos, entre ellos FIFA Heroes, un nuevo título arcade de futbol 5 que estará disponible en 2026 para dispositivos móviles y consolas.
Cada mascota simboliza un aspecto de la identidad de su país. Maple, el alce canadiense, refleja resiliencia, creatividad y liderazgo; Zayu, el jaguar mexicano, encarna unidad y dinamismo, combinando el deporte con expresiones culturales como la música, el baile y la gastronomía; mientras que Clutch, el águila estadounidense, destaca por su energía, optimismo y capacidad de inspirar dentro y fuera del campo.
Los tres personajes también estarán presentes en experiencias digitales como Roblox, donde se desarrollarán retos con recompensas temáticas, y en productos oficiales que ya pueden adquirirse en FIFAstore.com.
El Mundial de 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con la participación de 48 selecciones, y será la primera edición organizada de manera conjunta por tres países.
Todo listo para el Medio Maratón 21K en Tlaquepaque

Este 20 de julio, Tlaquepaque celebrará la edición número 15 del Medio Maratón 21K.
Los boletos y folios de participación se agotaron, de acuerdo con las autoridades, y en total competirán 2 mil 500 corredores.
“Estamos totalmente listos para este evento, que arrancará a las 06:30 horas con mucho entusiasmo”, detalló José David Ruvalcaba Carillo, director del Comude.
La salida y meta se ubicarán en la Unidad Administrativa Pila Seca. La ruta abarca 21 kilómetros por avenidas como Río Juárez, González Gallo, Marcos Montero, Constitución y Donato Guerra.
Los corredores competirán en seis categorías: 18-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años, 60 años y más.
Las categorías incluyen participantes varoniles y femeniles, según el Comude. Además, una meta volante se instalará en el kilómetro 18.
“A los dos primeros participantes ya sea hombre y mujer que lleguen a esa meta, serán acreedores de un premio especial”, informó Ruvalcaba Carillo.
El premio especial de la meta volante asciende a tres mil pesos. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán seis, cuatro y tres mil pesos en efectivo.

Premios del Medio Maratón de Tlaquepaque
Durante la justa deportiva habrá dos ganadores absolutos, hombre y mujer, quienes recibirán 34 mil pesos cada uno.
Los premios reconocen el desempeño en las categorías y la meta volante, según el director del Comude.
La entrega de paquetes se realizará el 19 de julio. Los paquetes incluyen playera y número de participación. El evento ocurrirá en el Patio San Pedro, del Centro Cultural El Refugio.
El horario de entrega de paquetes será de 09:00 a 18:00 horas y las y los corredores deberán presentarse en el lugar indicado para recoger su material antes del medio maratón.
Las autoridades municipales aseguraron que priorizarán la logística para garantizar la participación de corredores en las principales vialidades del municipio.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum