Connect with us
Deportes

Otro tipo de era dorada, sí en el plano deportivo

Publicada

Los Warriors, campeones

Era dorada…

Recuerdos y melancolía

En el mundo del entretenimiento, llámese música, cine o televisión, se han dado etapas en las cuales, algunas manifestaciones artísticas están a la cabeza entre las preferencias del público, que con el paso de los años se mantienen en el gusto y siempre son recordadas con cariño, gracias a que viven una era dorada. Y hay que recordar que, al menos, el metal más brillante es el oro.

Y no, permítanme decir que, en esta época, desgraciadamente no hay nada que en un futuro parezca ser apreciado como en nuestros días son queridas las películas de Pedro Infante (Chachita), los Hermanos Soler, las de ficheras, los blockbusters de Spielberg y la música de los años ochenta.

Entrando en materia

Pero en el plano deportivo, si se nos permite la comparación, que a fin de cuentas es la intención de esta columna, podríamos en un futuro recordar y con los ojos brillando mientras hablamos de ello, de la era que están marcando los Warriors de Golden State. Una nueva era dorada. Es más, hasta en el nombre del equipo viene explícita la palabra “dorado”. Aunque haga referencia al apodo que se la da a California.

Vayamos por partes. La de los Warriors era una de las franquicias más impopulares en la última parte del Siglo XX y principios del XXI; perdedora por naturaleza después de su título en la temporada 1974-1975 de la NBA, establecieron un récord de años consecutivos sin aparecer en Playoffs. En pocas palabras, estaban más apestados que los narcocorridos.

Los Warriors

Portada: Kyle Terada

El antes y el después

En 2010 la historia de los Warriors comenzó a cambiar. Cuando se concreta la venta de la franquicia a un grupo encabezado por Joe Lacob y Peter Gruber. Éste productor ejecutivo de Mandalay Entertainment, casa productora que, a lo largo de su existencia, ha generado películas que acumulan más de tres mil millones de dólares en ganancias; de ahí que quizá se haya adaptado una filosofía de generar un espectáculo completo en las duelas.

Y como toda gran pieza de entretenimiento, faltaba el orquestador, director o como se le quiera llamar. En 2014 llega Steve Kerr (quien ya había sido cinco veces campeón de la NBA como jugador) a tomar las riendas del equipo como entrenador.

“El Güero” Kerr ya tenía a su disposición a jugadores como Stephen Curry, Klay Thompson y Draymond Green. Su boy band bien armada. Como tal comenzó a tener éxitos e instalarse en las listas de popularidad, para delirio de todos sus fans, que cada vez querían más y más. Así que la banda de los Warriors comenzó a ponerse seria y a escribir más éxitos, hasta la consecución del número uno global, al quedar campeones en esa temporada 2014-2015.

Steve Kerr, Los Warriors

Foto: Ben Margot

Infalible

Y como el éxito trae consigo ganas de más. Este grupo se hizo más fuerte y con el paso del tiempo añadieron a ese elemento faltante para arrasar en todos los ámbitos. Kevin Durant llegó al equipo después de la dolorosa derrota en las Finales de 2016, y desde entonces, no hay nada que le compita al equipo de los Warriors. Ahora con Durant, desempeñándose como un Justin Timberlake en *NSYNC o un Nick Carter en los Back Street Boys, están marcando una época dorada en el basquetbol profesional.

Y si Golden State sigue acumulando éxitos, seguramente esta generación que está creciendo con ellos, cargará su legado artístico por muchos años más; cuando lleguen las nuevas generaciones, que apreciarán tanto el recuerdo tal y como nosotros apreciamos esos productos dorados del entretenimiento con los que crecimos…

 

Alan Omar Rodríguez es arandense-tapatío, que desde que estaba en el vientre de su madre desde el lejano enero de 1989 la anda haciendo de pedo. Su educación fue forjada por la televisión y los VHS pirata de San Juan de Dios. Nació con un jersey de futbol americano y fue a pudrir su idea de la sociedad en la Universidad Enrique Díaz de León. Actualmente edita la sección deportiva del diario EL INFORMADOR.

 

Fucho   

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Conoce a las mascotas de la Copa Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

Publicada

on

Mascotas del Mundial 2026
Maple, Zayu y Clutch fueron presentados como las mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Foto: Especial.

La FIFA presentó este jueves (25.09.25) a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila estadounidense. 

Estas tres mascotas representan la riqueza cultural y deportiva de cada país anfitrión, informó la FIFA. 

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las nuevas figuras “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”. 

Según el organismo, las mascotas formarán parte de un ambiente festivo que busca conectar con las nuevas generaciones y dejar un legado cultural.

Además de acompañar a los aficionados durante el torneo, los personajes se incorporarán al ecosistema FIFA como protagonistas de experiencias digitales y videojuegos, entre ellos FIFA Heroes, un nuevo título arcade de futbol 5 que estará disponible en 2026 para dispositivos móviles y consolas.

Cada mascota simboliza un aspecto de la identidad de su país. Maple, el alce canadiense, refleja resiliencia, creatividad y liderazgo; Zayu, el jaguar mexicano, encarna unidad y dinamismo, combinando el deporte con expresiones culturales como la música, el baile y la gastronomía; mientras que Clutch, el águila estadounidense, destaca por su energía, optimismo y capacidad de inspirar dentro y fuera del campo.

Los tres personajes también estarán presentes en experiencias digitales como Roblox, donde se desarrollarán retos con recompensas temáticas, y en productos oficiales que ya pueden adquirirse en FIFAstore.com.

El Mundial de 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con la participación de 48 selecciones, y será la primera edición organizada de manera conjunta por tres países.

Continúa leyendo
Deportes

Todo listo para el Medio Maratón 21K en Tlaquepaque

Publicada

on

Medio maratón de Tlaquepaque
En la edición 2025 del Medio Maratón de Tlaquepaque participarán dos mil 500 corredores. Foto: Especial.

Este 20 de julio, Tlaquepaque celebrará la edición número 15 del Medio Maratón 21K.

Los boletos y folios de participación se agotaron, de acuerdo con las autoridades, y en total competirán 2 mil 500 corredores.

“Estamos totalmente listos para este evento, que arrancará a las 06:30 horas con mucho entusiasmo”, detalló José David Ruvalcaba Carillo, director del Comude.

La salida y meta se ubicarán en la Unidad Administrativa Pila Seca. La ruta abarca 21 kilómetros por avenidas como Río Juárez, González Gallo, Marcos Montero, Constitución y Donato Guerra.

Los corredores competirán en seis categorías: 18-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años, 60 años y más.

Las categorías incluyen participantes varoniles y femeniles, según el Comude. Además, una meta volante se instalará en el kilómetro 18.

“A los dos primeros participantes ya sea hombre y mujer que lleguen a esa meta, serán acreedores de un premio especial”, informó Ruvalcaba Carillo.

El premio especial de la meta volante asciende a tres mil pesos. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán seis, cuatro y tres mil pesos en efectivo.

La ruta del medio maratón partirá de la Pila Seca
La salida y meta serán en la Pila Seca de Tlaquepaque. Foto: Especial.

Premios del Medio Maratón de Tlaquepaque

Durante la justa deportiva habrá dos ganadores absolutos, hombre y mujer, quienes recibirán 34 mil pesos cada uno.

Los premios reconocen el desempeño en las categorías y la meta volante, según el director del Comude.

La entrega de paquetes se realizará el 19 de julio. Los paquetes incluyen playera y número de participación. El evento ocurrirá en el Patio San Pedro, del Centro Cultural El Refugio.

El horario de entrega de paquetes será de 09:00 a 18:00 horas y las y los corredores deberán presentarse en el lugar indicado para recoger su material antes del medio maratón.

Las autoridades municipales aseguraron que priorizarán la logística para garantizar la participación de corredores en las principales vialidades del municipio.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO