Connect with us
Deportes

Un churro más, aterrizamos en nuestra realidad con la Liga MX

Publicada

Futbolistas después de un partido en la Liga MX

Liga MX.

¿Les ha pasado que después de disfrutar un espectáculo bastante agradable a la vista están a la espera de que la secuela sea mejor, pero termina siendo una completa decepción?

Si la respuesta es afirmativa, entonces el sentimiento es mutuo, queridos lectores (varios, espero).

Esta premisa aplica en prácticamente todo lo que tenga que ver en el mundo del entretenimiento, la cultura y las artes, bueno, para uno que es menos sofisticado, aplica mejor en las películas de acción, ciencia ficción, terror y películas no “Oscareables”.

Claro, existen las honrosas excepciones a las premisas, donde la secuela resulta ser mejor que la primera parte, y tres de ejemplos así muy sencillos y de gran referencia en la cultura popular se vienen a la mente: “El Imperio Contraataca”, “Batman: El Caballero de la Noche” y “Terminator 2”; pero siempre tendremos burdos ejemplos cuya lista es interminable.

¿Por qué hablar de secuelas en un mundo de deportes?

Eso es algo muy sencillo de explicar, especialmente después de lo ocurrido este fin de semana en el deporte de nuestro país.

Festejo en la Liga MX, Cruz Azul

Foto: Imago 7

Después de chutarnos un mes completo con un gran espectáculo que resultó ser el Mundial de Rusia, en el que, aunque no simpatizáramos con alguna Selección y en el que el corazón se nos partió por séptima ocasión seguida gracias al inútil Tri, sin que eso fuera impedimento para ver el mejor fútbol del mundo, aterrizamos en nuestra realidad que es la Liga MX.

Verán, cada Mundial de fútbol siempre nos mantendrá a la expectativa, al filo del asiento; nos hará gritar y vibrar de emoción, como una buena película siempre lo hace, que cuando termina, siempre nos quedamos con ganas de más y mejores productos sobre una cancha de fútbol, o en una pantalla de una sala de cine, en su defecto.

Es lo que hay

Y cuando se viene el momento de que la actividad o el show continúe, nos llevamos tremendo madrazo en el hocico cuando lo que vemos no llena nuestras expectativas. Así tal cual, al menos para este mortal, le ocurrió con la Jornada 1 de la Liga MX.

Sí, es apenas la primera fecha de un torneo que se acaba hasta diciembre, pero después de toda la adrenalina de un Mundial, lo menos que se espera cinco días después de que acaba la Copa del Mundo, es que el buen fútbol sobre las canchas mexicanas se despliegue. Pero al parecer no hemos entendido que se trata de una Liga mediana, con un nivel aceptable, pero con nada fuera de este mundo, que siempre nos ofrecerá un nivel que a veces llega a ser de risa en vez de verdadera emoción.

Liga MX

Foto: mexsport

La Liga MX es un churrazo más, que nos ilusiona con sus previas y la constante publicidad que gira a su alrededor, diciéndonos que lo mero bueno “lo más mejor” ya está por llegar, pero que a la hora buena, no da ni para acabarnos una bolsa de palomitas.

Así de triste el asunto. Ya mejor nos ponemos a ver todas las películas de los Transformers…

Alan Omar Rodríguez es arandense-tapatío, que desde que estaba en el vientre de su madre desde el lejano enero de 1989 la anda haciendo de pedo. Su educación fue forjada por la televisión y los VHS pirata de San Juan de Dios. Nació con un jersey de futbol americano y fue a pudrir su idea de la sociedad en la Universidad Enrique Díaz de León. Actualmente edita la sección deportiva del diario EL INFORMADOR.

 

Fucho

 

<ESS>

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Conoce a las mascotas de la Copa Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

Publicada

on

Mascotas del Mundial 2026
Maple, Zayu y Clutch fueron presentados como las mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Foto: Especial.

La FIFA presentó este jueves (25.09.25) a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila estadounidense. 

Estas tres mascotas representan la riqueza cultural y deportiva de cada país anfitrión, informó la FIFA. 

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las nuevas figuras “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”. 

Según el organismo, las mascotas formarán parte de un ambiente festivo que busca conectar con las nuevas generaciones y dejar un legado cultural.

Además de acompañar a los aficionados durante el torneo, los personajes se incorporarán al ecosistema FIFA como protagonistas de experiencias digitales y videojuegos, entre ellos FIFA Heroes, un nuevo título arcade de futbol 5 que estará disponible en 2026 para dispositivos móviles y consolas.

Cada mascota simboliza un aspecto de la identidad de su país. Maple, el alce canadiense, refleja resiliencia, creatividad y liderazgo; Zayu, el jaguar mexicano, encarna unidad y dinamismo, combinando el deporte con expresiones culturales como la música, el baile y la gastronomía; mientras que Clutch, el águila estadounidense, destaca por su energía, optimismo y capacidad de inspirar dentro y fuera del campo.

Los tres personajes también estarán presentes en experiencias digitales como Roblox, donde se desarrollarán retos con recompensas temáticas, y en productos oficiales que ya pueden adquirirse en FIFAstore.com.

El Mundial de 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con la participación de 48 selecciones, y será la primera edición organizada de manera conjunta por tres países.

Continúa leyendo
Deportes

Todo listo para el Medio Maratón 21K en Tlaquepaque

Publicada

on

Medio maratón de Tlaquepaque
En la edición 2025 del Medio Maratón de Tlaquepaque participarán dos mil 500 corredores. Foto: Especial.

Este 20 de julio, Tlaquepaque celebrará la edición número 15 del Medio Maratón 21K.

Los boletos y folios de participación se agotaron, de acuerdo con las autoridades, y en total competirán 2 mil 500 corredores.

“Estamos totalmente listos para este evento, que arrancará a las 06:30 horas con mucho entusiasmo”, detalló José David Ruvalcaba Carillo, director del Comude.

La salida y meta se ubicarán en la Unidad Administrativa Pila Seca. La ruta abarca 21 kilómetros por avenidas como Río Juárez, González Gallo, Marcos Montero, Constitución y Donato Guerra.

Los corredores competirán en seis categorías: 18-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años, 60 años y más.

Las categorías incluyen participantes varoniles y femeniles, según el Comude. Además, una meta volante se instalará en el kilómetro 18.

“A los dos primeros participantes ya sea hombre y mujer que lleguen a esa meta, serán acreedores de un premio especial”, informó Ruvalcaba Carillo.

El premio especial de la meta volante asciende a tres mil pesos. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán seis, cuatro y tres mil pesos en efectivo.

La ruta del medio maratón partirá de la Pila Seca
La salida y meta serán en la Pila Seca de Tlaquepaque. Foto: Especial.

Premios del Medio Maratón de Tlaquepaque

Durante la justa deportiva habrá dos ganadores absolutos, hombre y mujer, quienes recibirán 34 mil pesos cada uno.

Los premios reconocen el desempeño en las categorías y la meta volante, según el director del Comude.

La entrega de paquetes se realizará el 19 de julio. Los paquetes incluyen playera y número de participación. El evento ocurrirá en el Patio San Pedro, del Centro Cultural El Refugio.

El horario de entrega de paquetes será de 09:00 a 18:00 horas y las y los corredores deberán presentarse en el lugar indicado para recoger su material antes del medio maratón.

Las autoridades municipales aseguraron que priorizarán la logística para garantizar la participación de corredores en las principales vialidades del municipio.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO