Connect with us
Deportes

Guadalajara quiere el oro para su Medio Maratón

Publicada

Por Cuarta Redacción

Advertisement

Siker

Jalisco quiere ser uno de los principales destinos para el turismo deportivo, en específico para los runners. La ciudad de Guadalajara buscará obtener la Etiqueta Oro del 21k Electrolit ante la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés), cuando se realice el próximo 18 de febrero.

Advertisement

Banner publicitario

En dicha fecha se llevará a cabo el 21k Guadalajara Electrolit, así lo dio a conocer el titular del Consejo Municipal del Deporte tapatío (COMUDE), Fernando Ortega Ramos, será el primer evento de este tipo en México que tiene la categoría de Bronce ante la IAAF, y el segundo en Latinoamérica, mientras que en el mundo solo lo han obtenido 15 ciudades.

Guadalajara buscará brincar de bronce a oro, donde existen otras 33 ciudades, mientras que en la Etiqueta Plata solo hay 10 reconocidas. En la presentación del evento que marca el inicio en el calendario deportivo atlético para este 2018, se presentó la ruta y la capacidad que tendrá.

Cortesía COMUDE GDL

Buscarán la participación de 15 mil corredores en el marco de los festejos por el 476 aniversario de la fundación de la Perla de Occidente, este evento presentado por la empresa Granvita, para conseguir la Etiqueta Oro de la IAAF, requiere involucrar a todas las dependencias que participan en su organización como la Secretaría de Movilidad, el mismo COMUDE, y organizaciones de la sociedad civil.

“Este año vamos a estrenar la Etiqueta Bronce que la IAAF nos dio por el gran nivel organizativo de la edición anterior del 21K Guadalajara Electrolit. La IAAF quiere reducir los eventos con Etiqueta pero quiere aumentar el nivel. Nos exigen contar con por lo menos seis atletas en cada rama de cuatro nacionalidades distintas, con tiempos de 1:01:00 en la rama varonil y de 1:10:45 en la rama femenil”, explicó Ortega Ramos.

Indicó además que a la par les exige la IAAF garantizar todos los temas de la ruta como el cierre total al paso de vehículos, los protocolos de hidratación y servicios médicos, que se garantice que el evento sea cardioprotegido, así como la obligación de trabajar en las pruebas antidopaje, ya que se piden por lo menos 12 y deben ser realizadas por un laboratorio certificado; incluso hay una exigencia cultural, ya que se pide la participación de la ciudadanía para proyectar la cultura tapatía, e incluso contar con una transmisión televisiva en vivo, la cual estará a cargo de la compañía Megacable.

La bolsa a repartir en esta edición es de 871 mil pesos, se informó que el disparo de salida se dará a las 6:50 horas del 18 de febrero con salida y meta en la glorieta Minerva, siguiendo la ruta por Avenida Vallarta, Niño Obrero, Lázaro Cárdenas, Chapalita, Las Rosas, Mariano Otero, hasta la glorieta de los Niños Héroes y de regreso por las mismas vías.

Cortesía COMUDE

El costo de inscripción según marca la convocatoria es de 400 pesos, mientras que para participantes de 60 años y más es libre, solo necesitan llenar un oficio que se les otorga en las oficinas de COMUDE ubicadas en la Unidad Deportiva Independencia, en la calle Nevado de Toluca 100.

Las inscripciones para el 21K Guadalajara Electrolit presentado por Granvita pueden hacerse directamente en las oficinas de COMUDE Guadalajara, en la página de internet www.medio.maratonguadalajara.org, en las tiendas Innovasport a nivel nacional, así como en la tienda Corre Libre (Av. Santa Margarita 4246 B-17, Valle Real), 42Kitchen (Rafael Sanzio 253 esq. Mozart) y tienda h2d Socks (Beethoven 5057-B entre Av. Patria y Miguel Ángel).

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Conoce a las mascotas de la Copa Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

Publicada

on

Mascotas del Mundial 2026
Maple, Zayu y Clutch fueron presentados como las mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Foto: Especial.

La FIFA presentó este jueves (25.09.25) a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila estadounidense. 

Advertisement

Siker

Estas tres mascotas representan la riqueza cultural y deportiva de cada país anfitrión, informó la FIFA. 

Advertisement

Banner publicitario

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las nuevas figuras “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”. 

Según el organismo, las mascotas formarán parte de un ambiente festivo que busca conectar con las nuevas generaciones y dejar un legado cultural.

Además de acompañar a los aficionados durante el torneo, los personajes se incorporarán al ecosistema FIFA como protagonistas de experiencias digitales y videojuegos, entre ellos FIFA Heroes, un nuevo título arcade de futbol 5 que estará disponible en 2026 para dispositivos móviles y consolas.

Cada mascota simboliza un aspecto de la identidad de su país. Maple, el alce canadiense, refleja resiliencia, creatividad y liderazgo; Zayu, el jaguar mexicano, encarna unidad y dinamismo, combinando el deporte con expresiones culturales como la música, el baile y la gastronomía; mientras que Clutch, el águila estadounidense, destaca por su energía, optimismo y capacidad de inspirar dentro y fuera del campo.

Los tres personajes también estarán presentes en experiencias digitales como Roblox, donde se desarrollarán retos con recompensas temáticas, y en productos oficiales que ya pueden adquirirse en FIFAstore.com.

El Mundial de 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con la participación de 48 selecciones, y será la primera edición organizada de manera conjunta por tres países.

Continúa leyendo
Deportes

Todo listo para el Medio Maratón 21K en Tlaquepaque

Publicada

on

Medio maratón de Tlaquepaque
En la edición 2025 del Medio Maratón de Tlaquepaque participarán dos mil 500 corredores. Foto: Especial.

Este 20 de julio, Tlaquepaque celebrará la edición número 15 del Medio Maratón 21K.

Advertisement

Siker

Los boletos y folios de participación se agotaron, de acuerdo con las autoridades, y en total competirán 2 mil 500 corredores.

Advertisement

Banner publicitario

“Estamos totalmente listos para este evento, que arrancará a las 06:30 horas con mucho entusiasmo”, detalló José David Ruvalcaba Carillo, director del Comude.

La salida y meta se ubicarán en la Unidad Administrativa Pila Seca. La ruta abarca 21 kilómetros por avenidas como Río Juárez, González Gallo, Marcos Montero, Constitución y Donato Guerra.

Los corredores competirán en seis categorías: 18-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años, 60 años y más.

Las categorías incluyen participantes varoniles y femeniles, según el Comude. Además, una meta volante se instalará en el kilómetro 18.

“A los dos primeros participantes ya sea hombre y mujer que lleguen a esa meta, serán acreedores de un premio especial”, informó Ruvalcaba Carillo.

El premio especial de la meta volante asciende a tres mil pesos. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán seis, cuatro y tres mil pesos en efectivo.

La ruta del medio maratón partirá de la Pila Seca
La salida y meta serán en la Pila Seca de Tlaquepaque. Foto: Especial.

Premios del Medio Maratón de Tlaquepaque

Durante la justa deportiva habrá dos ganadores absolutos, hombre y mujer, quienes recibirán 34 mil pesos cada uno.

Los premios reconocen el desempeño en las categorías y la meta volante, según el director del Comude.

La entrega de paquetes se realizará el 19 de julio. Los paquetes incluyen playera y número de participación. El evento ocurrirá en el Patio San Pedro, del Centro Cultural El Refugio.

El horario de entrega de paquetes será de 09:00 a 18:00 horas y las y los corredores deberán presentarse en el lugar indicado para recoger su material antes del medio maratón.

Las autoridades municipales aseguraron que priorizarán la logística para garantizar la participación de corredores en las principales vialidades del municipio.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO