Connect with us

Deportes

Guardiola y los mil millones en fichajes

Publicada

pep-guardiola-quiere-entrenar-en-la-premier-league-1

Pep Guardiola y los mil millones de euros…

El 17 de julio de 2008 aún con casi todos los jugadores internacionales con permiso de ausencia, unos tres mil socios se dieron cita en el Ministadi para ver el primer entrenamiento del nuevo Barcelona. Dos años sin títulos forzaron la mano del presidente Joan Laporta, quien tuvo que destituir a Frank Rijkaard.

La situación institucional era complicada, se había presentado una moción de censura contra Laporta y Lionel Messi, entonces un juvenil se inconformaba con el club por no dejarlo participar en los Juegos Olímpicos de Pekín. Así fue como Josep Guardiola i Sala o “Pep” para los cuates, dirigió su primer entrenamiento como blaugrana.

Durante el verano, Pep tomó decisiones fuertes por el bien del club, decidió “dejar ir” a Ronaldinho y a Deco; fichar a los defensas Gerard Piqué por cinco millones de euros, Henrique por ocho millones, Martín Cáceres por 16.5 y Dani Alves por 35.5 millones.

Así como a los mediocampistas Seydou Keita por 14 millones de euros y Aleksandr Hleb por 17, el gasto de 96 millones parecía elevado. Pero rápidamente se olvidó con los buenos resultados del equipo que a la postre traerían el famoso sextete, ganando La Liga con lo que para ese entonces fue récord de puntos y de goles.

En cuatro años, Pep se fue del Barcelona, dejando 14 títulos oficiales, ocho nacionales y seis internacionales; sin lugar a dudas, una época gloriosa para el club no sólo por las victorias sino por la belleza estética del fútbol desplegado.

Fueron tantos los logros de este equipo que (merecidamente) poco se cuestionó, que en cuatro años, Pep compró 16 jugadores con un costo de 342 millones de euros solo en firma de jugadores; que con el pago de variables llegó a 383 millones, el gran Zlatan Ibrahimović, David Villa y Cesc Fàbregas forman su top 3 de gasto con 144 millones de euros.

futbol, pep guardiola, barcelona, mancherst

Foto: AP.

Con el poderoso Bayern Múnich

Un año sabático. Después Pep volvió a los banquillos, esta vez con el poderoso Bayern Múnich y con un salario estrepitoso, 17 millones de euros por temporada, en ese momento el mejor pagado del mundo.

Pep no sólo recibió un equipo histórico, sino que recibió un equipo que el año anterior con Jupp Heynckes lo había ganado todo: la Champions League y la Copa Alemana ante el Borussia Dortmund y la Bundesliga con seis jornadas de anticipación.

Dado el éxito heredado, Pep no necesitó muchos refuerzos para su primera temporada, sólo dos jugadores llegaron por 62 millones de euros, Thiago Alcantara del Barcelona y Mario Götze que al fortalecer al Bayern debilitó al Dortmund, sin embargo eso no importó en el estreno de Guardiola como entrenador del Bayern, ya que en su primer partido y a la vez su primer título a disputar, le abollaron la corona al caer derrotado 4-2 contra el Dortmund.

Más logros

En sus 3 años con el Bayern Múnich logró seite títulos oficiales, sin embargo fue cuestionado duramente por no poder ganar la Champions League, comprando en el proceso 13 jugadores con un gasto de 204 millones de euros, encabezado por Arturo Vidal, con un costo de 37.5 millones y eso sin contar que Robert Lewandowski llegó inexplicablemente gratis.

Dependiendo a quien se le pregunte, la época de Pep con el Bayern puede ser catalogada como un éxito o como un fracaso relativo, en su momento se consideró que la combinación Pep-Bayern dominaría Europa, sin embargo, tres años seguidos fue eliminado en semifinales de Champions por equipos españoles con un par de humillantes derrotas.

Es cierto que ganó ininterrumpidamente la Bundesliga, pero también que fue desarmando al Dortmund de su mejor jugador cada año a excepción de Marco Reuss, que nunca se dejó tentar.

futbol, pep guardiola y sus mil millones

Foto: Reuters/Andrew Yates.

Presupuesto infinito

Finalmente para la temporada 2016-2017 Pep decidió marcharse al Manchester City no sin causar polémica, ya que firmó su contrato en febrero cuando aún faltaba mucho por definir con los bávaros.

Sin embargo, el City lo premió con un presupuesto básicamente infinito, en una de sus primeras acciones “dejó salir” a Joe Hart, el arquero era el jugador más identificado con el club, pero su poca habilidad para jugar con los pies hizo que Guardiola se decidiera a ir por Claudio Bravo por 18 millones de euros.

Y después de eso se dedicó a romper el mercado, pagando 50.5 millones por Leroy Sané y 55.6 millones por el defensa del Everton John Stones aunados a otros 32 millones por Gabriel Jesus en el mercado invernal, en total 10 jugadores y 213.5 millones de inversión resultaron en la primer temporada como entrenador de Pep en que no ganó ni un solo título e incluso cayó en la Champions en octavos de final eliminado por el Mónaco (lo más temprano que un equipo dirigido por Pep ha sido eliminado); por lo cual el City decidió invertir aún más para darle a Guardiola una oportunidad de luchar por títulos.

Segunda campaña

Para su segunda campaña Pep gastó la increíble cantidad de 245 millones de euros en defensa, repartidos en: 65 millones en Aymeric Laporte del Athletic, 57.5 millones Benjamin Mendy del Mónaco, 52.7 millones en Kyle Walker, 30 millones en Danilo del Real Madrid y  40 millones en el portero Ederson del Benfica.

En total 315 millones de euros en nueve jugadores para su segunda temporada. Esta inversión le permitió ser eliminado en cuartos de final de la Champions (con otra vergonzosa derrota), pero le alcanzó para ser campeón de la Copa de la Liga y de la Premier League con partidos de sobra; aunque Manuel Pellegrini el entrenador anterior tuvo resultados muy similares pero más “barato”.

Pellegrini ganó 1 liga y 2 copas con un gasto en fichajes de 420.4 millones en comparación a los 528.5 millones de Pep, más de 100 millones más barato y consideremos que lo que se invirtió en Pellegrini también lo heredó Pep.

Los mil millones

Guardiola se ha convertido en el entrenador que más rápido ha generado mil millones de euros en compras de jugadores.

Su récord actual es de 1,077 millones de euros invertidos en fichajes; el que más ha gastado es José Mourinho 1,436 millones de euros en fichajes. Todo indica que ser entrenadores especiales va acompañado siempre de grandes fichajes.

Sígueme en mis redes sociales. Twitter @rocket_mau y Facebook RocketMauOficial.

 

 

Fucho    Rocket Mau

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Lemus lanza Copa Jalisco Infantil 2025

Publicada

on

Arranque de Copa Jalisco

Este 2025, los 125 municipios del estado podrán participar por primera vez en la categoría infantil de la Copa Jalisco.

La séptima edición del torneo de futbol soccer amateur más importante de México pondrá a competir a niñas y niños de 11 y 12 años de todas las escuelas primarias públicas del estado.

“Ahora también las niñas y los niños tendrán su torneo de la Copa Jalisco (…) El deporte estará 100 por ciento presente y con una gran inversión durante los seis años de mi sexenio», aseguró el Gobernador Pablo Lemus.

En 2025 el lema de la competencia será “La Copa se juega en casa”, con el objetivo de llenar las tribunas de cada encuentro y reafirmar el título de Copa Jalisco como el torneo de su tipo más importante del País.

Fernando Ortega Ramos, Director General de CODE Jalisco, explicó que el torneo infantil comenzará en agosto y culminará en octubre, y se realizará en coordinación con la Secretaría de Educación Jalisco.

“La Copa Jalisco es más que un torneo de fútbol, es una apuesta para generar identidad (…)”, dijo Ortega Ramos.

“(Es) un motor para que los niños y las niñas sueñen, que conozcan más allá de sus municipios pero sobre todo que tengan experiencias formadoras de vida”.

Así puedes inscribirte a la Copa Jalisco

La convocatoria para la copa está abierta para que participen los 125 municipios del estado, con sus equipos representativos en las ramas femenil, varonil e infantil.

La Copa Jalisco 2025 iniciará el sábado 17 de mayo, con los partidos de la fase regular en la rama varonil, mientras que la rama femenil tendrá su silbatazo inicial el 31 de mayo.

La fase de eliminación directa comenzará el 5 de julio y 19 de julio, respectivamente, para cada rama.

El periodo de inscripción de los equipos representativos de cada municipio será del 2 de abril al 2 de mayo, luego de haber definido a sus equipos conforme a lo establecido en la convocatoria de la Copa Jalisco 2025.

Los detalles del torneo podrán consultarse en el sitio web https://copajalisco.mx/

La Gran Final se jugará en el Estadio Jalisco

En la presentación de la Copa Jalisco 2025 estuvieron presentes personalidades como los exfutbolistas Pavel Pardo y Oswaldo Sánchez.

Oswaldo Sánchez
Oswaldo Sánchez será el padrino de la Copa Jalisco 2025. Foto: Especial.

El exportero de la Selección Nacional será el padrino de esta séptima edición, quien invitó a todas y todos los jaliscienses a vivir y disfrutar del campeonato.

También convocó a las niñas y los niños de Jalisco a que sigan soñando y empleen esta plataforma como una herramienta para su carrera deportiva.

“Soy un tapatío de corazón, soy un jalisciense de corazón, soy de barrio y lo digo con mucho orgullo, no dejen de luchar porque se puede llegar a donde todos ustedes se lo propongan”, compartió Osvaldo Sánchez.

Como es tradición la Gran Final del certamen se disputará en septiembre en el Monumental Estadio Jalisco. En las ediciones anteriores han triunfado nueve municipios diferentes.

Jalisco invertirá 2 mil millones de pesos para el deporte

El impulso al deporte y la cultura, dijo Lemus, son parte esencial de las estrategias del Gobierno de Jalisco para prevenir el delito entre la niñez y la juventud del estado.

En el rubro deportivo se invertirán 2 mil millones de pesos en los primeros tres años de gobierno, informó el mandatario estatal, principalmente para fortalecer la infraestructura en los 125 municipios.

Destaca la construcción del polideportivo más grande de todo el estado, que se llevará a cabo en Puerto Vallarta —con una inversión de 200 millones de pesos— y que se dedicará a las y los atletas de alto rendimiento.

También la remodelación del domo principal de CODE Alcalde e intervenciones en CODE Paradero, ejemplificó Lemus.

En el coloso mundialista de la Calzada Independencia además se dieron cita Andrea Blanco Calderón, coordinadora general estratégica de Desarrollo Social; y Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación.

También estuvieron presentes Fabiola Loya, secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres; y alcaldesas y alcaldes de municipios de las 12 regiones del estado.

Para saber más:

Los municipios campeones de la Copa Jalisco, en sus ediciones anteriores, son los siguientes:

2024
Ameca en la rama varonil y Tomatlán en la rama femenil.

2023
Lagos de Moreno en la rama varonil y Puerto Vallarta en la rama femenil.

2022
Tequila en la rama varonil y Puerto Vallarta en la rama femenil.

2021
Cihuatlán en la rama varonil y Cabo Corrientes en la rama femenil.

2020
El torneo no se llevó a cabo por la pandemia de Covid-19.

2019
Tlajomulco en la rama varonil y El Salto en la rama femenil.

Continúa leyendo

Deportes

¡Inscríbete! Zapopan Gravel 2024 abre convocatoria para ciclistas del país 

Publicada

on

La segunda edición de la carrera de ciclismo Zapopan Gravel 2024 se llevará a cabo este domingo 21 de julio
La carrera de ciclismo se llevará a cabo este domingo 21 de julio. Foto: Comude.

La segunda edición de la carrera ciclista Zapopan Gravel 2024 se llevará a cabo este domingo 21 de julio, a las 7:00 horas. Hoy (16.07.24) se abrieron las inscripciones para participar.

Esta competencia, que espera reunir a más de 500 ciclistas de diferentes partes del país, incluye las modalidades de gravel, bicicleta de montaña y eléctrica (e-bikes).

La salida y la meta de la carrera estarán situadas en el kilómetro 8.5 de Prolongación Mariano Otero, dentro del Bosque de La Primavera.

Los participantes en la modalidad de gravel podrán recorrer distancias de 30, 60 o 90 kilómetros, todos en un circuito de 30 kilómetros. Para quienes compitan en bicicleta de montaña se ofrecerán dos opciones: 30 y 60 kilómetros.

Los competidores de bicicletas eléctricas (e-bikes) completarán una única vuelta de 30 kilómetros. 

Los pormenores de la carrera fueron dados a conocer por Salvador Villaseñor Aldama, coordinador de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad; Alejandra Galindo Hernández, directora general de Comude Zapopan; Ricardo Estrada, encargado de Proyectos Deportivos de Zapopan, Raymundo Gámez, director de Activaciones y Eventos Especiales, y la ciclista Larisa Rábago.

“Después de que el año pasado la carrera fue en San Esteban, ahora nos aventuramos en el espectacular Bosque de la Primavera”, comentó Galindo Hernández.

Al centro, Alejandra Galindo Hernández, directora general de Comude Zapopan, y Salvador Villaseñor Aldama, coordinador de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad.

La ciclista Larisa Rábago destacó la relevancia de que se cuente con este tipo de carreras gratuitas en el municipio, ya que es una oportunidad para que los atletas se preparen y compitan ante atletas de todo el País.

Salvador Villaseñor señaló que se espera la participación de 500 pedalistas en las diferentes modalidades. 

“Tenemos garantizados los puntos de seguridad, de abasto y de servicios médicos”, aseguró.

Villaseñor Aldama agregó que eventos como este generan una derrama económica que beneficia a las micro y pequeñas empresas del municipio, ya que los ciclistas suelen venir acompañados de sus familiares. 

“Zapopan es una de las pocas ciudades que tiene la gran bendición de contar con un bosque dentro del área metropolitana. Los corredores podrán disfrutar de paisajes espectaculares, lo que atraerá a más visitantes”, dijo.

Además señaló que habrá premios en especie para los ganadores y la rifa de dos bicicletas.

Las inscripciones para la carrera de ciclismo Zapopan Gravel 2024 son totalmente gratuitas y se pueden realizar en la página de Comude Zapopan en www.comudezapopan.gob.mx. 

La entrega de números oficiales se realizará el sábado 20 de julio, 8:00 a 15 horas, en el ingreso al Acuacentro de Ciudad Deportiva.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO