Deportes
La patria bipolar #TreintaDías30TirosAGol

La patria bipolar
“Cuanto más difícil es la victoria, mayor es la felicidad de ganar”.
Pelé
La Selección mexicana llegó a su encuentro eliminatorio con antecedentes bipolares: junto con su rival son las únicas dos selecciones que han clasificado a la segunda ronda del mundial desde 1994, aunque los pateabalones aztecas tampoco han pasado de ahí. Pequeño detalle, la constancia es una virtud que sólo se cuestiona desde la derrota.
Opio de las masas
Algunos de los intelectuales que desprecian el futbol y dicen que éste es el opio de las masas se quejan de que el deporte de las patadas sirve para oprimir al respetable pueblo humilde y trabajador y distraerlo de las cosas que realmente importan, como la política.
Entonces, el futbol nos distrae de las penas y sinsabores de la grilla nacional. Se tendría que suponer, porque en nuestro Méjico Májico lo más normal a veces suele ser lo absurdo y hoy pasó lo contrario: la política nos trajo las esperanzas que el futbol nos anticipaba arrebatarnos. El quinto partido sería la cereza de un pastel que el país se merendó una noche antes cuando la población dio un viraje aplastante en el rumbo político nacional.

Foto: AFP
Cuando se ganó confianza
La Selección nacional llegó a la Copa del Mundo pareciéndose mucho al arranque de la contienda electoral sexenal, con más dudas que certezas el silbatazo inicial dio rienda suelta a los anhelos, calculando que como siempre, con todo y sufrimientos llegaríamos a un destino, incierto, eso sí, pero como se titula un cuento del futbolero escritor Eduardo Sacheri: lo raro empezó después.
Le ganamos a Alemania con determinación para romper quinielas y después a Corea con consistencia para confundir apostadores. Comenzamos el mundial como las naciones desarrolladas en el balompié: confianza, seguridad y civilidad. Hasta erradicamos el grito de ¡Puto! Y la cambiamos por un coro de canción de Luis Miguel; tuvieron que llegar los suecos con su desangelada eficiencia para bajarnos del ladrillo en un partido en el que los nuestros salieron a la cancha con uniformes de lujo y futbol de llano.
Cuando se volvió al estado natural
El encuentro con Suecia nos sirvió para que la Selección no arruinara su sufrida tradición de no poder elegir el propio destino. Algunos afirman “haré esto”, nosotros decimos “Dios dirá”. Así quedamos frente al rival que no pudimos (o quisimos) evitar.
Volvimos a nuestro estado natural en donde la certidumbre le deja su lugar al sueño guajiro. Otra vez el “¡sí se puede!” como grito de batalla en plena jornada electoral. Hoy repetimos goleada, decían unos. Hoy perdemos otra vez, contestaban otros. Quizá el milagro, quizá lo que nunca había pasado en las urnas se repitiera también en la cancha. El “No fue penal” y el “Hubo fraude” tenían que ser gritos erradicados de un pasado que no merecíamos vivir de nuevo. Olvidamos que la felicidad no llega en paquetes de dos.
En el día más importante del año para nuestro futbol, uno de los periódicos más grandes de México tituló “Home Run” en su página principal. ¿Presagio? La nación futbolera amaneció con un presidente electo al que le fascina el béisbol.

Foto: Raúl Pérez
El último rival
Lo que sucede frecuentemente no cuenta como profecía. Brasil, que tiene en Neymar a un jugador que gambetea como si fuera de aluminio, pero se queja como si estuviera hecho de porcelana, se aplicó lo suficiente para ganarnos como si cumpliera un trámite burocrático, de esos que a veces se pueden poner un poco tortuosos pero que sabemos que se va a resolver. Tampoco fue tan complicado pues los cariocas se enfrentaron a un equipo en el que había más peróxido que ideas futbolísticas en la cabeza. No debe haber queja, nuestros futbolistas siguen siendo constantes, pero limitados.

Foto: AFP
Nuevos aires políticos y futbolísticos se vienen
Comienzan ciclos donde la fe se mueve con más rapidez que las suposiciones. El filósofo Aristóteles decía que una esperanza reaviva otra esperanza; una ambición, otra ambición y en la política y el futbol siempre ha aparecido la segunda más que la primera.
Porque los espectadores siempre han puesto más corazón que los del pantalón largo.
Porque hay sucesos que nos hacen abrir los ojos sin que eso implique dejar de soñar.
Porque en nuestra política y en nuestro futbol siempre necesitamos mejores delanteros.
José Alonso Torres es un enamorado de los deportes y un permanente cazador del asombro.
Deportes
Lemus lanza Copa Jalisco Infantil 2025

Este 2025, los 125 municipios del estado podrán participar por primera vez en la categoría infantil de la Copa Jalisco.
La séptima edición del torneo de futbol soccer amateur más importante de México pondrá a competir a niñas y niños de 11 y 12 años de todas las escuelas primarias públicas del estado.
“Ahora también las niñas y los niños tendrán su torneo de la Copa Jalisco (…) El deporte estará 100 por ciento presente y con una gran inversión durante los seis años de mi sexenio», aseguró el Gobernador Pablo Lemus.
En 2025 el lema de la competencia será “La Copa se juega en casa”, con el objetivo de llenar las tribunas de cada encuentro y reafirmar el título de Copa Jalisco como el torneo de su tipo más importante del País.
Fernando Ortega Ramos, Director General de CODE Jalisco, explicó que el torneo infantil comenzará en agosto y culminará en octubre, y se realizará en coordinación con la Secretaría de Educación Jalisco.
“La Copa Jalisco es más que un torneo de fútbol, es una apuesta para generar identidad (…)”, dijo Ortega Ramos.
“(Es) un motor para que los niños y las niñas sueñen, que conozcan más allá de sus municipios pero sobre todo que tengan experiencias formadoras de vida”.
Así puedes inscribirte a la Copa Jalisco
La convocatoria para la copa está abierta para que participen los 125 municipios del estado, con sus equipos representativos en las ramas femenil, varonil e infantil.
La Copa Jalisco 2025 iniciará el sábado 17 de mayo, con los partidos de la fase regular en la rama varonil, mientras que la rama femenil tendrá su silbatazo inicial el 31 de mayo.
La fase de eliminación directa comenzará el 5 de julio y 19 de julio, respectivamente, para cada rama.
El periodo de inscripción de los equipos representativos de cada municipio será del 2 de abril al 2 de mayo, luego de haber definido a sus equipos conforme a lo establecido en la convocatoria de la Copa Jalisco 2025.
Los detalles del torneo podrán consultarse en el sitio web https://copajalisco.mx/
La Gran Final se jugará en el Estadio Jalisco
En la presentación de la Copa Jalisco 2025 estuvieron presentes personalidades como los exfutbolistas Pavel Pardo y Oswaldo Sánchez.

El exportero de la Selección Nacional será el padrino de esta séptima edición, quien invitó a todas y todos los jaliscienses a vivir y disfrutar del campeonato.
También convocó a las niñas y los niños de Jalisco a que sigan soñando y empleen esta plataforma como una herramienta para su carrera deportiva.
“Soy un tapatío de corazón, soy un jalisciense de corazón, soy de barrio y lo digo con mucho orgullo, no dejen de luchar porque se puede llegar a donde todos ustedes se lo propongan”, compartió Osvaldo Sánchez.
Como es tradición la Gran Final del certamen se disputará en septiembre en el Monumental Estadio Jalisco. En las ediciones anteriores han triunfado nueve municipios diferentes.
Jalisco invertirá 2 mil millones de pesos para el deporte
El impulso al deporte y la cultura, dijo Lemus, son parte esencial de las estrategias del Gobierno de Jalisco para prevenir el delito entre la niñez y la juventud del estado.
En el rubro deportivo se invertirán 2 mil millones de pesos en los primeros tres años de gobierno, informó el mandatario estatal, principalmente para fortalecer la infraestructura en los 125 municipios.
Destaca la construcción del polideportivo más grande de todo el estado, que se llevará a cabo en Puerto Vallarta —con una inversión de 200 millones de pesos— y que se dedicará a las y los atletas de alto rendimiento.
También la remodelación del domo principal de CODE Alcalde e intervenciones en CODE Paradero, ejemplificó Lemus.
En el coloso mundialista de la Calzada Independencia además se dieron cita Andrea Blanco Calderón, coordinadora general estratégica de Desarrollo Social; y Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación.
También estuvieron presentes Fabiola Loya, secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres; y alcaldesas y alcaldes de municipios de las 12 regiones del estado.
Para saber más:
Los municipios campeones de la Copa Jalisco, en sus ediciones anteriores, son los siguientes:
2024
Ameca en la rama varonil y Tomatlán en la rama femenil.
2023
Lagos de Moreno en la rama varonil y Puerto Vallarta en la rama femenil.
2022
Tequila en la rama varonil y Puerto Vallarta en la rama femenil.
2021
Cihuatlán en la rama varonil y Cabo Corrientes en la rama femenil.
2020
El torneo no se llevó a cabo por la pandemia de Covid-19.
2019
Tlajomulco en la rama varonil y El Salto en la rama femenil.
Deportes
¡Inscríbete! Zapopan Gravel 2024 abre convocatoria para ciclistas del país

La segunda edición de la carrera ciclista Zapopan Gravel 2024 se llevará a cabo este domingo 21 de julio, a las 7:00 horas. Hoy (16.07.24) se abrieron las inscripciones para participar.
Esta competencia, que espera reunir a más de 500 ciclistas de diferentes partes del país, incluye las modalidades de gravel, bicicleta de montaña y eléctrica (e-bikes).
La salida y la meta de la carrera estarán situadas en el kilómetro 8.5 de Prolongación Mariano Otero, dentro del Bosque de La Primavera.
Los participantes en la modalidad de gravel podrán recorrer distancias de 30, 60 o 90 kilómetros, todos en un circuito de 30 kilómetros. Para quienes compitan en bicicleta de montaña se ofrecerán dos opciones: 30 y 60 kilómetros.
Los competidores de bicicletas eléctricas (e-bikes) completarán una única vuelta de 30 kilómetros.
Los pormenores de la carrera fueron dados a conocer por Salvador Villaseñor Aldama, coordinador de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad; Alejandra Galindo Hernández, directora general de Comude Zapopan; Ricardo Estrada, encargado de Proyectos Deportivos de Zapopan, Raymundo Gámez, director de Activaciones y Eventos Especiales, y la ciclista Larisa Rábago.
“Después de que el año pasado la carrera fue en San Esteban, ahora nos aventuramos en el espectacular Bosque de la Primavera”, comentó Galindo Hernández.

La ciclista Larisa Rábago destacó la relevancia de que se cuente con este tipo de carreras gratuitas en el municipio, ya que es una oportunidad para que los atletas se preparen y compitan ante atletas de todo el País.
Salvador Villaseñor señaló que se espera la participación de 500 pedalistas en las diferentes modalidades.
“Tenemos garantizados los puntos de seguridad, de abasto y de servicios médicos”, aseguró.
Villaseñor Aldama agregó que eventos como este generan una derrama económica que beneficia a las micro y pequeñas empresas del municipio, ya que los ciclistas suelen venir acompañados de sus familiares.
“Zapopan es una de las pocas ciudades que tiene la gran bendición de contar con un bosque dentro del área metropolitana. Los corredores podrán disfrutar de paisajes espectaculares, lo que atraerá a más visitantes”, dijo.
Además señaló que habrá premios en especie para los ganadores y la rifa de dos bicicletas.
Las inscripciones para la carrera de ciclismo Zapopan Gravel 2024 son totalmente gratuitas y se pueden realizar en la página de Comude Zapopan en www.comudezapopan.gob.mx.
La entrega de números oficiales se realizará el sábado 20 de julio, 8:00 a 15 horas, en el ingreso al Acuacentro de Ciudad Deportiva.
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
ZMG31 marzo 2025
Zapopan suma 200 incendios en 2025; anuncian acciones por estiaje