Connect with us
Deportes

La víspera del trueno #TreintaDías30TirosAGol

Publicada

“Hay tanta política en el fútbol que no creo que Henry Kissinger hubiera durado ni 48 horas en el Manchester United”.

-Tommy Docherty-

Cientos de años antes de que rodara la pelota, la Flota Naval de España levantaba olas de admiración, miedo y respeto mientras conquistaba mundos. Hoy la fragata hispana se embarca en una travesía azarosa sin saber a qué puerto habrá de llegar.

Se dice que el futbol es una continuación de la política por medio del deporte. La Selección española de futbol llegó a la Copa del Mundo después de navegar en las aguas turbulentas de la grilla en donde los radicales veían al enemigo, no en el rival sobre el campo de juego, sino en los catalanes que portaban la roja. Una aversión más alimentada por los opinadores nacionalistas, que por las mismas declaraciones de los atletas.

Foto: Jamie Squire

El balompié es un bocado apetitoso para la polémica, y la opinión de un futbolista tiene más credibilidad que la de un político. Cada bando escogió su camiseta y de pronto el Camp Nou y el Bernabeu dejaron de ser fábricas de ilusiones y se convirtieron en maquiladoras de fobias.

A pesar de ello, la selección española sorteó la eliminatoria sin muchos contratiempos. Los jugadores mostraron en la cancha el orden que los dirigentes no podían mantener fuera de ella. El fervor nacionalista no tocó la alineación en la que se mantienen aún algunos de los futbolistas del Barcelona que formaron la generación más exitosa del futbol español que comenzó su gesta con la victoria en la Eurocopa del 2008 y extendió su gloria en el 2010.

El deporte con sus pasiones suele ser más fuerte que la política con sus rencores, pero los romances no duran para siempre. Para los radicales fue difícil asimilar que la conquista de Sudáfrica fue realizada con seis jugadores del Barcelona en la alineación titular y con el gol de la victoria por uno de ellos. La Madre Patria saboreó la gloria gracias al talento emanado de un equipo que representa a muchos que quieren separarse de ella.

El equipo español aterrizó en Rusia preocupándose de su funcionamiento y no de sus postulados políticos. El Barcelona y la Selección española comparten suspiros por la marcha de Iniesta. El mago al que no le encuentran sustituto. Con resignación, los aficionados españoles se lamentaban durante el último partido de preparación con una realidad burlesca difícil de asimilar: pensar que el mejor jugador del equipo jugará la próxima temporada en Japón.

Y cuando parecía que la selección española de futbol tenía el control de la pelota… llegó el autogol.

El anuncio de que el Director Técnico español sería el nuevo técnico del Real Madrid sorprendió a todos, empezando por el presidente de la Federación Española. Florentino Pérez llevó demasiado lejos la prepotencia de la que ha hecho gala como máximo dirigente de la llamada Casa Blanca del futbol. Los merengues suman trofeos con la misma rapidez con la que cosechan antipatías por su forma de conseguirlos.

Florentino Pérez Rueda, director técnico del Real Madrid/Getty images

Para el mundo, Florentino es solo el presidente del Madrid. Para muchos españoles es un empresario inmobiliario convertido en traficante de influencias e inmiscuido en escándalos de corrupción. Con los modales de un corsario, el dirigente se pirateó a un director técnico, reforzando la idea de que el Real Madrid sustituyó la bandera blanca con la de la calavera con dos tibias cruzadas.

Y como la historia es la sucesión de hechos que se repiten, hoy los españoles se toparán de nuevo con aquellos con los que en otros tiempos se disputaban los mares: los portugueses. Encabezados por el Almirante Cristiano Ronaldo que, por si fuera poco, está sediento de sangre.

Foto: Diego G. Souto

La selección española de futbol es un navío enviado a cruzar el Estrecho de Magallanes después de lanzar al capitán por la borda y en medio de una tormenta.

Tiempo agregado

Egipto mantuvo al faraón Salah en su sarcófago y Uruguay al final enseñó los dientes. Apostarle a quedarse encerrado en la trinchera como método de supervivencia, no suele ser una buena idea. El miedo no paga.

José Alonso Torres es un enamorado de los deportes y un permanente cazador del asombro.

 

Rusia 2018

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Conoce a las mascotas de la Copa Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

Publicada

on

Mascotas del Mundial 2026
Maple, Zayu y Clutch fueron presentados como las mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Foto: Especial.

La FIFA presentó este jueves (25.09.25) a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila estadounidense. 

Estas tres mascotas representan la riqueza cultural y deportiva de cada país anfitrión, informó la FIFA. 

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las nuevas figuras “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”. 

Según el organismo, las mascotas formarán parte de un ambiente festivo que busca conectar con las nuevas generaciones y dejar un legado cultural.

Además de acompañar a los aficionados durante el torneo, los personajes se incorporarán al ecosistema FIFA como protagonistas de experiencias digitales y videojuegos, entre ellos FIFA Heroes, un nuevo título arcade de futbol 5 que estará disponible en 2026 para dispositivos móviles y consolas.

Cada mascota simboliza un aspecto de la identidad de su país. Maple, el alce canadiense, refleja resiliencia, creatividad y liderazgo; Zayu, el jaguar mexicano, encarna unidad y dinamismo, combinando el deporte con expresiones culturales como la música, el baile y la gastronomía; mientras que Clutch, el águila estadounidense, destaca por su energía, optimismo y capacidad de inspirar dentro y fuera del campo.

Los tres personajes también estarán presentes en experiencias digitales como Roblox, donde se desarrollarán retos con recompensas temáticas, y en productos oficiales que ya pueden adquirirse en FIFAstore.com.

El Mundial de 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con la participación de 48 selecciones, y será la primera edición organizada de manera conjunta por tres países.

Continúa leyendo
Deportes

Todo listo para el Medio Maratón 21K en Tlaquepaque

Publicada

on

Medio maratón de Tlaquepaque
En la edición 2025 del Medio Maratón de Tlaquepaque participarán dos mil 500 corredores. Foto: Especial.

Este 20 de julio, Tlaquepaque celebrará la edición número 15 del Medio Maratón 21K.

Los boletos y folios de participación se agotaron, de acuerdo con las autoridades, y en total competirán 2 mil 500 corredores.

“Estamos totalmente listos para este evento, que arrancará a las 06:30 horas con mucho entusiasmo”, detalló José David Ruvalcaba Carillo, director del Comude.

La salida y meta se ubicarán en la Unidad Administrativa Pila Seca. La ruta abarca 21 kilómetros por avenidas como Río Juárez, González Gallo, Marcos Montero, Constitución y Donato Guerra.

Los corredores competirán en seis categorías: 18-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años, 60 años y más.

Las categorías incluyen participantes varoniles y femeniles, según el Comude. Además, una meta volante se instalará en el kilómetro 18.

“A los dos primeros participantes ya sea hombre y mujer que lleguen a esa meta, serán acreedores de un premio especial”, informó Ruvalcaba Carillo.

El premio especial de la meta volante asciende a tres mil pesos. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán seis, cuatro y tres mil pesos en efectivo.

La ruta del medio maratón partirá de la Pila Seca
La salida y meta serán en la Pila Seca de Tlaquepaque. Foto: Especial.

Premios del Medio Maratón de Tlaquepaque

Durante la justa deportiva habrá dos ganadores absolutos, hombre y mujer, quienes recibirán 34 mil pesos cada uno.

Los premios reconocen el desempeño en las categorías y la meta volante, según el director del Comude.

La entrega de paquetes se realizará el 19 de julio. Los paquetes incluyen playera y número de participación. El evento ocurrirá en el Patio San Pedro, del Centro Cultural El Refugio.

El horario de entrega de paquetes será de 09:00 a 18:00 horas y las y los corredores deberán presentarse en el lugar indicado para recoger su material antes del medio maratón.

Las autoridades municipales aseguraron que priorizarán la logística para garantizar la participación de corredores en las principales vialidades del municipio.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO