Connect with us

Deportes

Los chicos malos del futbol

Publicada

Hace ya unos ayeres llegó a nuestras vidas (digo nuestras porque me incluyo completamente), una película de nombre Hooligans, protagonizada por el eterno Frodo Baggins, Elijah Wood. Pasó bajo el radar, no tuvo una exitosa corrida comercial, pero es un hecho que marcó a toda una generación, que no la olvida y la ha convertido en una cinta de culto. Incluso tiene un par de secuelas que se fueron directas a video, pero que no desentonan en el tema de  violencia.

Su éxito de culto se debe a que los amantes del fútbol voltearon a ver ese festín de violencia, todo por un equipo de fútbol. En este caso el West Ham United de Londres, Inglaterra, un club que se volvió popular a raíz de que se cuenta la rivalidad de sus aficionados con los del Millwall. Más de uno que ha visto esta cinta, de pronto se entusiasma y canta por todos los cielos “Pretty bubbles in the air”.

Y esta película pudo trascender debido a que mostró la cara del hooliganismo, una a la que no estamos tan familiarizados en América, de este lado las barras son las que rigen este mundo en el que los colores del club se defienden, literalmente, con la vida, aquí los golpes se dan por cuestiones sociales, raciales, familiares, pero con un trasfondo deportivo: el amor a una ciudad y a un equipo de fútbol.

Una novela de Philipp Winkler

Es así como llego para hablarles de un libro que me ha dejado pasmado y maravillado. Debo aceptar que esta película siempre la he considerado dentro de mis favoritas, y había buscado un libro que se asemejara, y sin esperarlo mucho, un día apareció ante mi: Hooligan, una novela de Philipp Winkler, quien con su primer novela, se ha convertido en la gran promesa de la literatura alemana, recolectando premios por lo que logra plasmar en unas emocionantes y brutales 297 páginas.

Más allá de que este libro tiene un trasfondo deportivo, su gran proeza es que logra reflejar el sentir de cada uno de los personajes que van desfilando, sus conflictos, una sociedad alemana que parece retroceder en el tiempo de vez en cuando, y en la que pareciera que al mundo le quieren dar una imagen de perfección, pero por dentro hay opresión y separación.

Hooligan 

Hooligan es una novela que se centra en las desventuras de un grupo de aficionados al Hannover 96, un club alemán modesto y de bajo perfil de la Bundesliga alemana, pero que siempre se ha destacado por tener una vistosa y pujante afición. Lo importante de este grupo es que son camaradas, viven de ir a ver a su equipo en la tribuna, de viajar, y conocer cada resultado de los 96, pero también luchan en contra de sus demonios internos.

Sí, está esa interesante parte de lo que se conoce como un match, que es citarse con el sector hooligan de los rivales en un área libre, ponen sus reglas y se dan de golpes. Pareciera que es por puro gusto por la violencia, pero ellos lo ven como una responsabilidad social con su ciudad, sus raíces, su honor y su equipo de fútbol. Aquí no hay rencores. Las escenas son descritas con un detalle fino por parte de Winkler. Se siente la rabia de Heinko, el personaje principal, quien encuentra en estos duelos a puñetazo limpio, un escaparate para una ida asfixiante, de crisis, y en donde sólo va en la búsqueda de una identidad.

La trama 

La trama social que hay de fondo es intensa, dramática, por momentos dolorosa. El pasar de las páginas habla de una Alemania que mantiene en muchos aspectos el arraigo del nazismo, de como hay algunos sectores que lo aplauden y así llevan su vida. Apuestas ilegales con peleas de perros contra osos y tigres.

Hay caras diferentes en cada miembro de este grupo de holligans, está el que siente que su vida es para dársela al Hannover, y busca la forma de enfrentarse a todos los rivales que puedan atravesarse, aunque las consecuencias siempre se pagan. El que la familia lo impulsa a alejarse de estos actos, el que sueña con ser un gran entrenador de fútbol, pues la vida lo ha golpeado, pero nunca deja de amar el deporte y está nuestro protagonista que va mostrando las diferentes caras.

En su familia hay un padre alcohólico que le inculcó el gusto por ir al fútbol y ser del 96. Una hermana que quiere salir adelante e ir a la Universidad, pero se enfrenta a un padre que siente que es una señal de abandono. Una madre ausente que los abandonó desde niños. Una madrastra llegada de Tailandia. Comparte casa con un ruso que le gusta organizar peleas de perros. Trabaja en un gimnasio con un tío que le gusta arreglar las peleas con clubes rivales. Va a la taberna y bebe planeando al siguiente de la lista, pero a pesar de que parece que todo está mal, él  va tranquilo, en busca de esa identidad que se le ha negado a lo largo de su vida. No quiere fracasar, pero tampoco parece hacer mucho para evitarlo, pues en momentos pareciera que su fortaleza son los golpes. 

No sólo para aficionados 

Este es un libro que estremecerá no sólo a los que gustan del fútbol, y que como yo gustaron de esa cinta, es un ejemplo de un buen drama literario, cargado de momentos de acción, y que ahí está como una novela de bajo perfil, pero que vale la pena darle una buena oportunidad, hay futuro en la pluma de Winkler, le seguiré los pasos.


Óscar Beltrán ha trabajado en medios impresos y radiofónicos como reportero en las fuentes de cultura, policíaca y deportiva. Ahora se desempeña como editor en jefe de la aplicación para smartphone “Plans”.

 

 

Etiquetas:  Laberinto     FIL 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Lemus lanza Copa Jalisco Infantil 2025

Publicada

on

Arranque de Copa Jalisco

Este 2025, los 125 municipios del estado podrán participar por primera vez en la categoría infantil de la Copa Jalisco.

La séptima edición del torneo de futbol soccer amateur más importante de México pondrá a competir a niñas y niños de 11 y 12 años de todas las escuelas primarias públicas del estado.

“Ahora también las niñas y los niños tendrán su torneo de la Copa Jalisco (…) El deporte estará 100 por ciento presente y con una gran inversión durante los seis años de mi sexenio», aseguró el Gobernador Pablo Lemus.

En 2025 el lema de la competencia será “La Copa se juega en casa”, con el objetivo de llenar las tribunas de cada encuentro y reafirmar el título de Copa Jalisco como el torneo de su tipo más importante del País.

Fernando Ortega Ramos, Director General de CODE Jalisco, explicó que el torneo infantil comenzará en agosto y culminará en octubre, y se realizará en coordinación con la Secretaría de Educación Jalisco.

“La Copa Jalisco es más que un torneo de fútbol, es una apuesta para generar identidad (…)”, dijo Ortega Ramos.

“(Es) un motor para que los niños y las niñas sueñen, que conozcan más allá de sus municipios pero sobre todo que tengan experiencias formadoras de vida”.

Así puedes inscribirte a la Copa Jalisco

La convocatoria para la copa está abierta para que participen los 125 municipios del estado, con sus equipos representativos en las ramas femenil, varonil e infantil.

La Copa Jalisco 2025 iniciará el sábado 17 de mayo, con los partidos de la fase regular en la rama varonil, mientras que la rama femenil tendrá su silbatazo inicial el 31 de mayo.

La fase de eliminación directa comenzará el 5 de julio y 19 de julio, respectivamente, para cada rama.

El periodo de inscripción de los equipos representativos de cada municipio será del 2 de abril al 2 de mayo, luego de haber definido a sus equipos conforme a lo establecido en la convocatoria de la Copa Jalisco 2025.

Los detalles del torneo podrán consultarse en el sitio web https://copajalisco.mx/

La Gran Final se jugará en el Estadio Jalisco

En la presentación de la Copa Jalisco 2025 estuvieron presentes personalidades como los exfutbolistas Pavel Pardo y Oswaldo Sánchez.

Oswaldo Sánchez
Oswaldo Sánchez será el padrino de la Copa Jalisco 2025. Foto: Especial.

El exportero de la Selección Nacional será el padrino de esta séptima edición, quien invitó a todas y todos los jaliscienses a vivir y disfrutar del campeonato.

También convocó a las niñas y los niños de Jalisco a que sigan soñando y empleen esta plataforma como una herramienta para su carrera deportiva.

“Soy un tapatío de corazón, soy un jalisciense de corazón, soy de barrio y lo digo con mucho orgullo, no dejen de luchar porque se puede llegar a donde todos ustedes se lo propongan”, compartió Osvaldo Sánchez.

Como es tradición la Gran Final del certamen se disputará en septiembre en el Monumental Estadio Jalisco. En las ediciones anteriores han triunfado nueve municipios diferentes.

Jalisco invertirá 2 mil millones de pesos para el deporte

El impulso al deporte y la cultura, dijo Lemus, son parte esencial de las estrategias del Gobierno de Jalisco para prevenir el delito entre la niñez y la juventud del estado.

En el rubro deportivo se invertirán 2 mil millones de pesos en los primeros tres años de gobierno, informó el mandatario estatal, principalmente para fortalecer la infraestructura en los 125 municipios.

Destaca la construcción del polideportivo más grande de todo el estado, que se llevará a cabo en Puerto Vallarta —con una inversión de 200 millones de pesos— y que se dedicará a las y los atletas de alto rendimiento.

También la remodelación del domo principal de CODE Alcalde e intervenciones en CODE Paradero, ejemplificó Lemus.

En el coloso mundialista de la Calzada Independencia además se dieron cita Andrea Blanco Calderón, coordinadora general estratégica de Desarrollo Social; y Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación.

También estuvieron presentes Fabiola Loya, secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres; y alcaldesas y alcaldes de municipios de las 12 regiones del estado.

Para saber más:

Los municipios campeones de la Copa Jalisco, en sus ediciones anteriores, son los siguientes:

2024
Ameca en la rama varonil y Tomatlán en la rama femenil.

2023
Lagos de Moreno en la rama varonil y Puerto Vallarta en la rama femenil.

2022
Tequila en la rama varonil y Puerto Vallarta en la rama femenil.

2021
Cihuatlán en la rama varonil y Cabo Corrientes en la rama femenil.

2020
El torneo no se llevó a cabo por la pandemia de Covid-19.

2019
Tlajomulco en la rama varonil y El Salto en la rama femenil.

Continúa leyendo

Deportes

¡Inscríbete! Zapopan Gravel 2024 abre convocatoria para ciclistas del país 

Publicada

on

La segunda edición de la carrera de ciclismo Zapopan Gravel 2024 se llevará a cabo este domingo 21 de julio
La carrera de ciclismo se llevará a cabo este domingo 21 de julio. Foto: Comude.

La segunda edición de la carrera ciclista Zapopan Gravel 2024 se llevará a cabo este domingo 21 de julio, a las 7:00 horas. Hoy (16.07.24) se abrieron las inscripciones para participar.

Esta competencia, que espera reunir a más de 500 ciclistas de diferentes partes del país, incluye las modalidades de gravel, bicicleta de montaña y eléctrica (e-bikes).

La salida y la meta de la carrera estarán situadas en el kilómetro 8.5 de Prolongación Mariano Otero, dentro del Bosque de La Primavera.

Los participantes en la modalidad de gravel podrán recorrer distancias de 30, 60 o 90 kilómetros, todos en un circuito de 30 kilómetros. Para quienes compitan en bicicleta de montaña se ofrecerán dos opciones: 30 y 60 kilómetros.

Los competidores de bicicletas eléctricas (e-bikes) completarán una única vuelta de 30 kilómetros. 

Los pormenores de la carrera fueron dados a conocer por Salvador Villaseñor Aldama, coordinador de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad; Alejandra Galindo Hernández, directora general de Comude Zapopan; Ricardo Estrada, encargado de Proyectos Deportivos de Zapopan, Raymundo Gámez, director de Activaciones y Eventos Especiales, y la ciclista Larisa Rábago.

“Después de que el año pasado la carrera fue en San Esteban, ahora nos aventuramos en el espectacular Bosque de la Primavera”, comentó Galindo Hernández.

Al centro, Alejandra Galindo Hernández, directora general de Comude Zapopan, y Salvador Villaseñor Aldama, coordinador de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad.

La ciclista Larisa Rábago destacó la relevancia de que se cuente con este tipo de carreras gratuitas en el municipio, ya que es una oportunidad para que los atletas se preparen y compitan ante atletas de todo el País.

Salvador Villaseñor señaló que se espera la participación de 500 pedalistas en las diferentes modalidades. 

“Tenemos garantizados los puntos de seguridad, de abasto y de servicios médicos”, aseguró.

Villaseñor Aldama agregó que eventos como este generan una derrama económica que beneficia a las micro y pequeñas empresas del municipio, ya que los ciclistas suelen venir acompañados de sus familiares. 

“Zapopan es una de las pocas ciudades que tiene la gran bendición de contar con un bosque dentro del área metropolitana. Los corredores podrán disfrutar de paisajes espectaculares, lo que atraerá a más visitantes”, dijo.

Además señaló que habrá premios en especie para los ganadores y la rifa de dos bicicletas.

Las inscripciones para la carrera de ciclismo Zapopan Gravel 2024 son totalmente gratuitas y se pueden realizar en la página de Comude Zapopan en www.comudezapopan.gob.mx. 

La entrega de números oficiales se realizará el sábado 20 de julio, 8:00 a 15 horas, en el ingreso al Acuacentro de Ciudad Deportiva.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO