Mercado de lágrimas por el rojiblanco, también risas han fluido

Rojiblanco…
Si en nuestros días aún se produjera “La carabina de Ambrosio”, seguramente en alguno de los segmentos del programa escucharíamos lo siguiente:
“La carabina de Ambrosio en su sección inimitable, ‘Mercado de Lágrimas’, presenta la enésima parte de ‘¡Ay mis Chivas!’, un drama original escrito por Jorge Vergara, José Luis Higuera, Paco Gabriel de Anda y Matías Almeyda”.
De épocas
Ya no serían las figuras de Jorge Alberto Riancho, Paco Stanley, César Costa o Alejandro Suárez, las que nos introducirían a tan dramático segmento. A fin de cuentas, los primeros dos ya están muertos y al otro par toda la generación de millenials (incluido un servidor) ya no nos parecen tan populares.
Quizá nos inclinaríamos por el standupero de moda para que nos introdujera a las más recientes desventuras de las Chivas. La historia ya no sería actuada por Chabelo y demás figuras de “La carabina”… a fin de cuentas no serían necesarios, pues los mismos actores rojiblancos le han puesto mucho, pero mucho drama a lo que ha venido ocurriendo desde que el Rebaño se fue de vacaciones.
Para los que no se acuerden o no sepan, “Mercado de lágrimas” era un sketch dentro del entonces popular, y ahora icónico programa de “La carabina de Ambrosio”, que se produjo entre 1978 y 1987. Muchos de los que navegamos en este portal nunca vimos una emisión en vivo, quizá nadie, pero seguramente en nuestra infancia y adolescencia nos topamos con alguna repetición en el Canal de las Estrellas o en Galavisión, o entre si se era más fresa, en algún canal de cable.
“Mercado de lágrimas” tenía sus momentos de drama exagerado, es más, todo el segmento era una exageración, que le daba el toque cómico-mágico-musical que “La carabina” le ponía a cada uno de sus sketches.

Foto: Internet Programa Mercado de Lagrimas de la Carabina de Ambrosio (1978-1987).
El drama rojiblanco
Ahora, en la vida real, estamos viendo un verdadero mercado de lágrimas. Aunque rojiblanco.
Desde la salida de jugadores que fueron base de las Chivas. Que han ganado cinco títulos en menos de tres años. Hasta la más reciente confrontación entre Matías Almeyda y la directiva rojiblanca; por la posible salida del argentino como director técnico. Los seguidores y no seguidores del equipo han estado pendientes de sus televisores y redes sociales; para saber qué nos deparará el siguiente capítulo de este culebrón dentro del programa llamado futbol mexicano.
Variedad para las aficiones
Lágrimas y risas han fluido. Los chivahermanos lloran lo que pasa al interior de su equipo, les da vergüenza lo que está ocurriendo; los antichivas (el resto de la afición a algún otro equipo mexicano) ríe hasta llorar, porque ven cómo desde adentro uno de los equipos más grandes, se transforma en equipo chico. Así, como cuando al ver un sketch sentíamos empatía por unos personajes y pena por otros, soltábamos la carcajada o llorábamos la desgracia. Pero esto es real, muy real.
Y no tiene para cuándo acabar… a fin de cuentas, “La carabina de Ambrosio” duró nueve temporadas y en cada una de ellas hubo incontables segmentos de “Mercado de lágrimas”…

Foto: Imago7
Alan Omar Rodríguez es arandense-tapatío, que desde que estaba en el vientre de su madre desde el lejano enero de 1989 la anda haciendo de pedo. Su educación fue forjada por la televisión y los VHS pirata de San Juan de Dios. Nació con un jersey de futbol americano y fue a pudrir su idea de la sociedad en la Universidad Enrique Díaz de León. Actualmente edita la sección deportiva del diario EL INFORMADOR.
Conoce a las mascotas de la Copa Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

La FIFA presentó este jueves (25.09.25) a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila estadounidense.
Estas tres mascotas representan la riqueza cultural y deportiva de cada país anfitrión, informó la FIFA.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las nuevas figuras “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”.
Según el organismo, las mascotas formarán parte de un ambiente festivo que busca conectar con las nuevas generaciones y dejar un legado cultural.
Además de acompañar a los aficionados durante el torneo, los personajes se incorporarán al ecosistema FIFA como protagonistas de experiencias digitales y videojuegos, entre ellos FIFA Heroes, un nuevo título arcade de futbol 5 que estará disponible en 2026 para dispositivos móviles y consolas.
Cada mascota simboliza un aspecto de la identidad de su país. Maple, el alce canadiense, refleja resiliencia, creatividad y liderazgo; Zayu, el jaguar mexicano, encarna unidad y dinamismo, combinando el deporte con expresiones culturales como la música, el baile y la gastronomía; mientras que Clutch, el águila estadounidense, destaca por su energía, optimismo y capacidad de inspirar dentro y fuera del campo.
Los tres personajes también estarán presentes en experiencias digitales como Roblox, donde se desarrollarán retos con recompensas temáticas, y en productos oficiales que ya pueden adquirirse en FIFAstore.com.
El Mundial de 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con la participación de 48 selecciones, y será la primera edición organizada de manera conjunta por tres países.
Todo listo para el Medio Maratón 21K en Tlaquepaque

Este 20 de julio, Tlaquepaque celebrará la edición número 15 del Medio Maratón 21K.
Los boletos y folios de participación se agotaron, de acuerdo con las autoridades, y en total competirán 2 mil 500 corredores.
“Estamos totalmente listos para este evento, que arrancará a las 06:30 horas con mucho entusiasmo”, detalló José David Ruvalcaba Carillo, director del Comude.
La salida y meta se ubicarán en la Unidad Administrativa Pila Seca. La ruta abarca 21 kilómetros por avenidas como Río Juárez, González Gallo, Marcos Montero, Constitución y Donato Guerra.
Los corredores competirán en seis categorías: 18-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años, 60 años y más.
Las categorías incluyen participantes varoniles y femeniles, según el Comude. Además, una meta volante se instalará en el kilómetro 18.
“A los dos primeros participantes ya sea hombre y mujer que lleguen a esa meta, serán acreedores de un premio especial”, informó Ruvalcaba Carillo.
El premio especial de la meta volante asciende a tres mil pesos. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán seis, cuatro y tres mil pesos en efectivo.

Premios del Medio Maratón de Tlaquepaque
Durante la justa deportiva habrá dos ganadores absolutos, hombre y mujer, quienes recibirán 34 mil pesos cada uno.
Los premios reconocen el desempeño en las categorías y la meta volante, según el director del Comude.
La entrega de paquetes se realizará el 19 de julio. Los paquetes incluyen playera y número de participación. El evento ocurrirá en el Patio San Pedro, del Centro Cultural El Refugio.
El horario de entrega de paquetes será de 09:00 a 18:00 horas y las y los corredores deberán presentarse en el lugar indicado para recoger su material antes del medio maratón.
Las autoridades municipales aseguraron que priorizarán la logística para garantizar la participación de corredores en las principales vialidades del municipio.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco