Connect with us

Deportes

¿Rams y Chiefs son invencibles?

Publicada

¿Rams y Chiefs son invencibles?

¿Rams y Chiefs son invencibles?…

En una Liga como la NFL es muy complicado ser ampliamente superior al rival, es decir no hay equipos que puedan marcar una tendencia y dominio absoluto a lo largo de la temporada, a pesar de que existan los Pats de Tom Brady, que han dominado a su modo los últimos años, pero tampoco es que sean invencibles.

Es común que hay equipos que se van construyendo con talento joven para poco a poco comenzar a figurar. Un ejemplo de este caso son los Jacksonville Jaguars, quienes estuvieron años y años en la sombra, hasta que de pronto emergieron para ser un equipo serio y competitivo.

Los Rams de Los Ángeles

¿Rams y Chiefs son invencibles?

Estamos acostumbrados a que en deportes como el fútbol o el béisbol, los equipos gasten cifras astronómicas de dinero, forjando sus respectivos dream teams que arrasan en competencias y de pronto consiguen con esto que la Liga se torne aburrida.

Pero la NFL es diferente, al tener un tope salarial es difícil forjar equipos de esta calaña. Aunque este año hay una notable excepción, los Rams de Los Ángeles, equipo que está jugando su segunda temporada en California, decidió ir por todo y aprovechar que no ha firmado a largo plazo a su estrella Jared Goff, quien ya demostró que puede valer muchos millones de dólares.

Es así como armaron una defensa plagada de talento y le dieron armas al mariscal para lucirse, teniendo hoy en día un cuerpo de receptores que algunos se han atrevido a llamar el mejor de la historia, con lo que puede dar Brandin Cooks y Cooper Kupp, sumado a lo versátil que es Gurley, como corre puede recibir y no desentona.

Los Rams marchan ahora con marca de 4-0 y es difícil encontrar cual es el tope de un equipo que juega tan bien a la ofensiva y que cuenta con una defensa tan dura, me parece que lo único que va a pasar es que van a seguir creciendo y creciendo y si los respetan las lesiones, la verdad es que luce complicado que alguien les vaya a quitar su lugar en el Super Bowl.

Por ahora no veo claro quien es el guapo que les va a quitar el invicto. Hoy digo que los Rams tienen un 75% de posibilidades de ser campeones de la Nacional, lo cual les ayudaría a ganar fans en Los Ángeles, una ciudad que poco a poco los va recibiendo bien, no como a los pobres Chargers.

Los Chiefs de Kansas

¿Rams y Chiefs son invencibles?

El otro invicto, ellos por la Americana, son los Chiefs de Kansas. Tienen al hombre de los récords como su mariscal, Patrick Mahomes, que no se ha cansado de hacer jugadas de fantasía y mostrar un gran liderazgo, con un talentoso equipo que lo acompaña en la ofensiva, creo que para cualquier equipo se volvería más fácil si tuvieran el talento que tienen los Chiefes, pues sus receptores son de  primer nivel con Hill, Watkins, Kelce, además de Hunt corriendo el ovoide.

El único pero que hay que ponerle a este equipo, es que como todo aquello que toca Andy Reid, compiten y lucen bien en la temporada regular, pero llegan los playoffs y se pierden, es por ello que a pesar de paso invicto, hoy en día no me atrevería a apostar por los Chiefs, es más ni siquiera los pondría hoy por hoy como candidatos reales a pelear por el Super Bowl, y es que su coach Reid  no sabe jugar  ni ganar los partidos importantes.

Lo Mejor

Lo que sí, es que Mahomes va en camino para convertirse en el MVP de esta temporada, sus números, talento y ganas lo avalan por ahora, está por verse de que está hecho y hasta donde es capaz de llegar y quitarle el estigma de equipo perdedor a estos Chiefs.

¿Saben qué es lo mejor? Estos dos equipos jugarán en noviembre en el estadio Azteca, ante un lleno impresionante, y si bien no son de los equipos más populares en México, será la oportunidad de ver a dos grandes equipos darse con todo.

¿Rams y Chiefs son invencibles?

Foto: Google.

 

NFL      Futbol Americano      Óscar Beltrán 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Lemus lanza Copa Jalisco Infantil 2025

Publicada

on

Arranque de Copa Jalisco

Este 2025, los 125 municipios del estado podrán participar por primera vez en la categoría infantil de la Copa Jalisco.

La séptima edición del torneo de futbol soccer amateur más importante de México pondrá a competir a niñas y niños de 11 y 12 años de todas las escuelas primarias públicas del estado.

“Ahora también las niñas y los niños tendrán su torneo de la Copa Jalisco (…) El deporte estará 100 por ciento presente y con una gran inversión durante los seis años de mi sexenio», aseguró el Gobernador Pablo Lemus.

En 2025 el lema de la competencia será “La Copa se juega en casa”, con el objetivo de llenar las tribunas de cada encuentro y reafirmar el título de Copa Jalisco como el torneo de su tipo más importante del País.

Fernando Ortega Ramos, Director General de CODE Jalisco, explicó que el torneo infantil comenzará en agosto y culminará en octubre, y se realizará en coordinación con la Secretaría de Educación Jalisco.

“La Copa Jalisco es más que un torneo de fútbol, es una apuesta para generar identidad (…)”, dijo Ortega Ramos.

“(Es) un motor para que los niños y las niñas sueñen, que conozcan más allá de sus municipios pero sobre todo que tengan experiencias formadoras de vida”.

Así puedes inscribirte a la Copa Jalisco

La convocatoria para la copa está abierta para que participen los 125 municipios del estado, con sus equipos representativos en las ramas femenil, varonil e infantil.

La Copa Jalisco 2025 iniciará el sábado 17 de mayo, con los partidos de la fase regular en la rama varonil, mientras que la rama femenil tendrá su silbatazo inicial el 31 de mayo.

La fase de eliminación directa comenzará el 5 de julio y 19 de julio, respectivamente, para cada rama.

El periodo de inscripción de los equipos representativos de cada municipio será del 2 de abril al 2 de mayo, luego de haber definido a sus equipos conforme a lo establecido en la convocatoria de la Copa Jalisco 2025.

Los detalles del torneo podrán consultarse en el sitio web https://copajalisco.mx/

La Gran Final se jugará en el Estadio Jalisco

En la presentación de la Copa Jalisco 2025 estuvieron presentes personalidades como los exfutbolistas Pavel Pardo y Oswaldo Sánchez.

Oswaldo Sánchez
Oswaldo Sánchez será el padrino de la Copa Jalisco 2025. Foto: Especial.

El exportero de la Selección Nacional será el padrino de esta séptima edición, quien invitó a todas y todos los jaliscienses a vivir y disfrutar del campeonato.

También convocó a las niñas y los niños de Jalisco a que sigan soñando y empleen esta plataforma como una herramienta para su carrera deportiva.

“Soy un tapatío de corazón, soy un jalisciense de corazón, soy de barrio y lo digo con mucho orgullo, no dejen de luchar porque se puede llegar a donde todos ustedes se lo propongan”, compartió Osvaldo Sánchez.

Como es tradición la Gran Final del certamen se disputará en septiembre en el Monumental Estadio Jalisco. En las ediciones anteriores han triunfado nueve municipios diferentes.

Jalisco invertirá 2 mil millones de pesos para el deporte

El impulso al deporte y la cultura, dijo Lemus, son parte esencial de las estrategias del Gobierno de Jalisco para prevenir el delito entre la niñez y la juventud del estado.

En el rubro deportivo se invertirán 2 mil millones de pesos en los primeros tres años de gobierno, informó el mandatario estatal, principalmente para fortalecer la infraestructura en los 125 municipios.

Destaca la construcción del polideportivo más grande de todo el estado, que se llevará a cabo en Puerto Vallarta —con una inversión de 200 millones de pesos— y que se dedicará a las y los atletas de alto rendimiento.

También la remodelación del domo principal de CODE Alcalde e intervenciones en CODE Paradero, ejemplificó Lemus.

En el coloso mundialista de la Calzada Independencia además se dieron cita Andrea Blanco Calderón, coordinadora general estratégica de Desarrollo Social; y Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación.

También estuvieron presentes Fabiola Loya, secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres; y alcaldesas y alcaldes de municipios de las 12 regiones del estado.

Para saber más:

Los municipios campeones de la Copa Jalisco, en sus ediciones anteriores, son los siguientes:

2024
Ameca en la rama varonil y Tomatlán en la rama femenil.

2023
Lagos de Moreno en la rama varonil y Puerto Vallarta en la rama femenil.

2022
Tequila en la rama varonil y Puerto Vallarta en la rama femenil.

2021
Cihuatlán en la rama varonil y Cabo Corrientes en la rama femenil.

2020
El torneo no se llevó a cabo por la pandemia de Covid-19.

2019
Tlajomulco en la rama varonil y El Salto en la rama femenil.

Continúa leyendo

Deportes

¡Inscríbete! Zapopan Gravel 2024 abre convocatoria para ciclistas del país 

Publicada

on

La segunda edición de la carrera de ciclismo Zapopan Gravel 2024 se llevará a cabo este domingo 21 de julio
La carrera de ciclismo se llevará a cabo este domingo 21 de julio. Foto: Comude.

La segunda edición de la carrera ciclista Zapopan Gravel 2024 se llevará a cabo este domingo 21 de julio, a las 7:00 horas. Hoy (16.07.24) se abrieron las inscripciones para participar.

Esta competencia, que espera reunir a más de 500 ciclistas de diferentes partes del país, incluye las modalidades de gravel, bicicleta de montaña y eléctrica (e-bikes).

La salida y la meta de la carrera estarán situadas en el kilómetro 8.5 de Prolongación Mariano Otero, dentro del Bosque de La Primavera.

Los participantes en la modalidad de gravel podrán recorrer distancias de 30, 60 o 90 kilómetros, todos en un circuito de 30 kilómetros. Para quienes compitan en bicicleta de montaña se ofrecerán dos opciones: 30 y 60 kilómetros.

Los competidores de bicicletas eléctricas (e-bikes) completarán una única vuelta de 30 kilómetros. 

Los pormenores de la carrera fueron dados a conocer por Salvador Villaseñor Aldama, coordinador de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad; Alejandra Galindo Hernández, directora general de Comude Zapopan; Ricardo Estrada, encargado de Proyectos Deportivos de Zapopan, Raymundo Gámez, director de Activaciones y Eventos Especiales, y la ciclista Larisa Rábago.

“Después de que el año pasado la carrera fue en San Esteban, ahora nos aventuramos en el espectacular Bosque de la Primavera”, comentó Galindo Hernández.

Al centro, Alejandra Galindo Hernández, directora general de Comude Zapopan, y Salvador Villaseñor Aldama, coordinador de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad.

La ciclista Larisa Rábago destacó la relevancia de que se cuente con este tipo de carreras gratuitas en el municipio, ya que es una oportunidad para que los atletas se preparen y compitan ante atletas de todo el País.

Salvador Villaseñor señaló que se espera la participación de 500 pedalistas en las diferentes modalidades. 

“Tenemos garantizados los puntos de seguridad, de abasto y de servicios médicos”, aseguró.

Villaseñor Aldama agregó que eventos como este generan una derrama económica que beneficia a las micro y pequeñas empresas del municipio, ya que los ciclistas suelen venir acompañados de sus familiares. 

“Zapopan es una de las pocas ciudades que tiene la gran bendición de contar con un bosque dentro del área metropolitana. Los corredores podrán disfrutar de paisajes espectaculares, lo que atraerá a más visitantes”, dijo.

Además señaló que habrá premios en especie para los ganadores y la rifa de dos bicicletas.

Las inscripciones para la carrera de ciclismo Zapopan Gravel 2024 son totalmente gratuitas y se pueden realizar en la página de Comude Zapopan en www.comudezapopan.gob.mx. 

La entrega de números oficiales se realizará el sábado 20 de julio, 8:00 a 15 horas, en el ingreso al Acuacentro de Ciudad Deportiva.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO