¿Rams y Chiefs son invencibles?

¿Rams y Chiefs son invencibles?…
En una Liga como la NFL es muy complicado ser ampliamente superior al rival, es decir no hay equipos que puedan marcar una tendencia y dominio absoluto a lo largo de la temporada, a pesar de que existan los Pats de Tom Brady, que han dominado a su modo los últimos años, pero tampoco es que sean invencibles.
Es común que hay equipos que se van construyendo con talento joven para poco a poco comenzar a figurar. Un ejemplo de este caso son los Jacksonville Jaguars, quienes estuvieron años y años en la sombra, hasta que de pronto emergieron para ser un equipo serio y competitivo.
Los Rams de Los Ángeles
Estamos acostumbrados a que en deportes como el fútbol o el béisbol, los equipos gasten cifras astronómicas de dinero, forjando sus respectivos dream teams que arrasan en competencias y de pronto consiguen con esto que la Liga se torne aburrida.
Pero la NFL es diferente, al tener un tope salarial es difícil forjar equipos de esta calaña. Aunque este año hay una notable excepción, los Rams de Los Ángeles, equipo que está jugando su segunda temporada en California, decidió ir por todo y aprovechar que no ha firmado a largo plazo a su estrella Jared Goff, quien ya demostró que puede valer muchos millones de dólares.
Es así como armaron una defensa plagada de talento y le dieron armas al mariscal para lucirse, teniendo hoy en día un cuerpo de receptores que algunos se han atrevido a llamar el mejor de la historia, con lo que puede dar Brandin Cooks y Cooper Kupp, sumado a lo versátil que es Gurley, como corre puede recibir y no desentona.
Los Rams marchan ahora con marca de 4-0 y es difícil encontrar cual es el tope de un equipo que juega tan bien a la ofensiva y que cuenta con una defensa tan dura, me parece que lo único que va a pasar es que van a seguir creciendo y creciendo y si los respetan las lesiones, la verdad es que luce complicado que alguien les vaya a quitar su lugar en el Super Bowl.
Por ahora no veo claro quien es el guapo que les va a quitar el invicto. Hoy digo que los Rams tienen un 75% de posibilidades de ser campeones de la Nacional, lo cual les ayudaría a ganar fans en Los Ángeles, una ciudad que poco a poco los va recibiendo bien, no como a los pobres Chargers.
Los Chiefs de Kansas
El otro invicto, ellos por la Americana, son los Chiefs de Kansas. Tienen al hombre de los récords como su mariscal, Patrick Mahomes, que no se ha cansado de hacer jugadas de fantasía y mostrar un gran liderazgo, con un talentoso equipo que lo acompaña en la ofensiva, creo que para cualquier equipo se volvería más fácil si tuvieran el talento que tienen los Chiefes, pues sus receptores son de primer nivel con Hill, Watkins, Kelce, además de Hunt corriendo el ovoide.
El único pero que hay que ponerle a este equipo, es que como todo aquello que toca Andy Reid, compiten y lucen bien en la temporada regular, pero llegan los playoffs y se pierden, es por ello que a pesar de paso invicto, hoy en día no me atrevería a apostar por los Chiefs, es más ni siquiera los pondría hoy por hoy como candidatos reales a pelear por el Super Bowl, y es que su coach Reid no sabe jugar ni ganar los partidos importantes.
Lo Mejor
Lo que sí, es que Mahomes va en camino para convertirse en el MVP de esta temporada, sus números, talento y ganas lo avalan por ahora, está por verse de que está hecho y hasta donde es capaz de llegar y quitarle el estigma de equipo perdedor a estos Chiefs.
¿Saben qué es lo mejor? Estos dos equipos jugarán en noviembre en el estadio Azteca, ante un lleno impresionante, y si bien no son de los equipos más populares en México, será la oportunidad de ver a dos grandes equipos darse con todo.

Foto: Google.
Conoce a las mascotas de la Copa Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

La FIFA presentó este jueves (25.09.25) a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila estadounidense.
Estas tres mascotas representan la riqueza cultural y deportiva de cada país anfitrión, informó la FIFA.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las nuevas figuras “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”.
Según el organismo, las mascotas formarán parte de un ambiente festivo que busca conectar con las nuevas generaciones y dejar un legado cultural.
Además de acompañar a los aficionados durante el torneo, los personajes se incorporarán al ecosistema FIFA como protagonistas de experiencias digitales y videojuegos, entre ellos FIFA Heroes, un nuevo título arcade de futbol 5 que estará disponible en 2026 para dispositivos móviles y consolas.
Cada mascota simboliza un aspecto de la identidad de su país. Maple, el alce canadiense, refleja resiliencia, creatividad y liderazgo; Zayu, el jaguar mexicano, encarna unidad y dinamismo, combinando el deporte con expresiones culturales como la música, el baile y la gastronomía; mientras que Clutch, el águila estadounidense, destaca por su energía, optimismo y capacidad de inspirar dentro y fuera del campo.
Los tres personajes también estarán presentes en experiencias digitales como Roblox, donde se desarrollarán retos con recompensas temáticas, y en productos oficiales que ya pueden adquirirse en FIFAstore.com.
El Mundial de 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con la participación de 48 selecciones, y será la primera edición organizada de manera conjunta por tres países.
Todo listo para el Medio Maratón 21K en Tlaquepaque

Este 20 de julio, Tlaquepaque celebrará la edición número 15 del Medio Maratón 21K.
Los boletos y folios de participación se agotaron, de acuerdo con las autoridades, y en total competirán 2 mil 500 corredores.
“Estamos totalmente listos para este evento, que arrancará a las 06:30 horas con mucho entusiasmo”, detalló José David Ruvalcaba Carillo, director del Comude.
La salida y meta se ubicarán en la Unidad Administrativa Pila Seca. La ruta abarca 21 kilómetros por avenidas como Río Juárez, González Gallo, Marcos Montero, Constitución y Donato Guerra.
Los corredores competirán en seis categorías: 18-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años, 60 años y más.
Las categorías incluyen participantes varoniles y femeniles, según el Comude. Además, una meta volante se instalará en el kilómetro 18.
“A los dos primeros participantes ya sea hombre y mujer que lleguen a esa meta, serán acreedores de un premio especial”, informó Ruvalcaba Carillo.
El premio especial de la meta volante asciende a tres mil pesos. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán seis, cuatro y tres mil pesos en efectivo.

Premios del Medio Maratón de Tlaquepaque
Durante la justa deportiva habrá dos ganadores absolutos, hombre y mujer, quienes recibirán 34 mil pesos cada uno.
Los premios reconocen el desempeño en las categorías y la meta volante, según el director del Comude.
La entrega de paquetes se realizará el 19 de julio. Los paquetes incluyen playera y número de participación. El evento ocurrirá en el Patio San Pedro, del Centro Cultural El Refugio.
El horario de entrega de paquetes será de 09:00 a 18:00 horas y las y los corredores deberán presentarse en el lugar indicado para recoger su material antes del medio maratón.
Las autoridades municipales aseguraron que priorizarán la logística para garantizar la participación de corredores en las principales vialidades del municipio.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- ZMG7 octubre 2025
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan