Connect with us
Deportes

Tlajomulco gana la Copa Jalisco

Publicada

Tlajomulco tiene su equipo y se llama Coyotl FC. Este domingo se coronó campeón de la Copa Jalisco.

Tlajomulco tiene su equipo y se llama Coyotl FC. Este domingo se coronó campeón de la Copa Jalisco.

El equipo de Tlajomulco ganó 3 goles a 2 al representativo del municipio de Arandas dentro del torneo amateur más importante de la entidad.

La intención constante de ir hacia el frente provocó que el Coyotl dominara el balón durante el primer tiempo. Se registraron diversas oportunidades de gol que no pudieron ser concretadas por el cuadro tlajomulquense. El primer tiempo concluyó 0 a 0.

El descanso sirvió al equipo de Arandas porque al minuto 5 del segundo tiempo se fue al frente con el gol del jugador Cristian García. Cuatro minutos después, Arandas logró tomar ventaja ante una falla defensiva de Tlajomulco. El resultado al minuto 9 del segundo tiempo era 2 a 0.

A pesar del marcador adverso, el equipo Coyotl y su afición no bajaron los brazos. Desde las gradas continúo el apoyo para el equipo de Tlajomulco con porras, la ola y buen ambiente. La lucha trajo los resultados para el equipo con casaca de color verde.

Al minuto 15, un cabezazo de Carlos Iván Rosales provocó el gol del Coyotl para poner el marcador: Tlajomulco 1- Arandas 2.

A pesar de los intentos, el empate no llegaba. Fue hasta el minuto 83 del tiempo corrido cuando se cometió una falta dentro del área penal en contra del Coyotl. El árbitro marcó el penal, posteriormente revisó la jugada en el VAR y confirmó la existencia de una falta.

Francisco Javier Lara cobró el tiro penal hacía su lado izquierdo y así logró empate del partido, lo que provocó que el encuentro se alargara a los tiempos extras. A la final de la Copa Jalisco asistieron un total de 45 mil 233 personas, en el Estadio Jalisco.

Tlajomulco tiene su equipo y se llama Coyotl FC. Este domingo se coronó campeón de la Copa Jalisco.

Fotos: Gobierno de Tlajomulco.

A tiempos extras

El tiempo añadido inició. Fue al minuto siete del primer tiempo extra cuando Coyotl se fue al frente y dio la voltereta. El gol fue anotado por Edgar Sánchez. Los dos tiempos extras concluyeron y Tlajomulco se convirtió en campeón de la Copa Jalisco. El trofeo fue entregado por el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.

El equipo y afición celebró el triunfo. Los campeones ganaron un viaje a Madrid para ver un partido del Real Madrid en el Estadio Santiago Bernabéu; además de disputar un juego amistoso contra las filiales del Getafe Club y del Club Deportivo Leganés.

Tlajomulco tiene su equipo y se llama Coyotl FC. Este domingo se coronó ccampeón de la Copa Jalisco.

El presidente municipal Salvador Zamora Zamora destacó el trabajo realizado por el Coyotl durante todo el torneo: “Demostramos que somos un gran equipo, que somos el campeón de la Copa Jalisco. Fue importante el apoyo de la gente de Tlajomulco, todo el torneo fue así”.

La fiesta no paró en el Estadio Jalisco. El equipo Coyotl y la afición se trasladaron a la plaza principal de la Cabecera Municipal de Tlajomulco para celebrar el campeonato. Banderas, porras y el trofeo fueron parte del color de fiesta futbolera.

 

 

Etiquetas: La Perla     Periodismo     Tlajomulco 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Conoce a las mascotas de la Copa Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

Publicada

on

Mascotas del Mundial 2026
Maple, Zayu y Clutch fueron presentados como las mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Foto: Especial.

La FIFA presentó este jueves (25.09.25) a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila estadounidense. 

Estas tres mascotas representan la riqueza cultural y deportiva de cada país anfitrión, informó la FIFA. 

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las nuevas figuras “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”. 

Según el organismo, las mascotas formarán parte de un ambiente festivo que busca conectar con las nuevas generaciones y dejar un legado cultural.

Además de acompañar a los aficionados durante el torneo, los personajes se incorporarán al ecosistema FIFA como protagonistas de experiencias digitales y videojuegos, entre ellos FIFA Heroes, un nuevo título arcade de futbol 5 que estará disponible en 2026 para dispositivos móviles y consolas.

Cada mascota simboliza un aspecto de la identidad de su país. Maple, el alce canadiense, refleja resiliencia, creatividad y liderazgo; Zayu, el jaguar mexicano, encarna unidad y dinamismo, combinando el deporte con expresiones culturales como la música, el baile y la gastronomía; mientras que Clutch, el águila estadounidense, destaca por su energía, optimismo y capacidad de inspirar dentro y fuera del campo.

Los tres personajes también estarán presentes en experiencias digitales como Roblox, donde se desarrollarán retos con recompensas temáticas, y en productos oficiales que ya pueden adquirirse en FIFAstore.com.

El Mundial de 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con la participación de 48 selecciones, y será la primera edición organizada de manera conjunta por tres países.

Continúa leyendo
Deportes

Todo listo para el Medio Maratón 21K en Tlaquepaque

Publicada

on

Medio maratón de Tlaquepaque
En la edición 2025 del Medio Maratón de Tlaquepaque participarán dos mil 500 corredores. Foto: Especial.

Este 20 de julio, Tlaquepaque celebrará la edición número 15 del Medio Maratón 21K.

Los boletos y folios de participación se agotaron, de acuerdo con las autoridades, y en total competirán 2 mil 500 corredores.

“Estamos totalmente listos para este evento, que arrancará a las 06:30 horas con mucho entusiasmo”, detalló José David Ruvalcaba Carillo, director del Comude.

La salida y meta se ubicarán en la Unidad Administrativa Pila Seca. La ruta abarca 21 kilómetros por avenidas como Río Juárez, González Gallo, Marcos Montero, Constitución y Donato Guerra.

Los corredores competirán en seis categorías: 18-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años, 60 años y más.

Las categorías incluyen participantes varoniles y femeniles, según el Comude. Además, una meta volante se instalará en el kilómetro 18.

“A los dos primeros participantes ya sea hombre y mujer que lleguen a esa meta, serán acreedores de un premio especial”, informó Ruvalcaba Carillo.

El premio especial de la meta volante asciende a tres mil pesos. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán seis, cuatro y tres mil pesos en efectivo.

La ruta del medio maratón partirá de la Pila Seca
La salida y meta serán en la Pila Seca de Tlaquepaque. Foto: Especial.

Premios del Medio Maratón de Tlaquepaque

Durante la justa deportiva habrá dos ganadores absolutos, hombre y mujer, quienes recibirán 34 mil pesos cada uno.

Los premios reconocen el desempeño en las categorías y la meta volante, según el director del Comude.

La entrega de paquetes se realizará el 19 de julio. Los paquetes incluyen playera y número de participación. El evento ocurrirá en el Patio San Pedro, del Centro Cultural El Refugio.

El horario de entrega de paquetes será de 09:00 a 18:00 horas y las y los corredores deberán presentarse en el lugar indicado para recoger su material antes del medio maratón.

Las autoridades municipales aseguraron que priorizarán la logística para garantizar la participación de corredores en las principales vialidades del municipio.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO