Connect with us
Deportes

Winter is coming… (Qatar y su Mundial)

Publicada

FIFA-World-Cup-Rusia-2018-Francia-Croacia-Final-Campeón

Qatar…

“El futbol es la recuperación semanal de la infancia”.
Javier Marías

Se acabó el mundial y reinició la impecable maquinaria de la rutina. La copa del Mundo es el único ritual que puede provocar algo de tolerancia y compasión en el Universo Godínez, pues ni siquiera las Olimpiadas consiguen ablandar el corazón del licenciado en turno que funge como jefe y que sólo cada cuatro años permite mantener una televisión encendida en la oficina porque esa mañana “juega la Selección”.

Terminó el mundial y como buen rito religioso que se respete, es en domingo el acto principal. Ahí Francia se llevó los honores y Croacia cosechó la simpatía. Los galos ganaron con el ritmo de la eficiencia y el orden que tanta falta le hizo a Napoleón. Los croatas emergieron del caos para ser una de las selecciones más vistosas del certamen, avanzaron con el tesón de los hombres que van dejando atrás una patria destrozada por sus propios hermanos. Los podrán dominar en la cancha, pero el orgullo les queda intacto.

FIFA-World-Cup-Rusia-2018-Francia-Croacia-Final-Campeón

Facebook FIFA World Cup

Mucho se ha hablado de la calidad de Modric, ese brillante futbolista al que “descubrieron” algunos madridistas sólo después de que se marchó el sobrevalorado CR7; también se ha destacado a Rakitic, ese mediocampista que funciona con la precisión de un reloj suizo y que jugó la semifinal con 39 grados de temperatura.

Pero, el que representa mejor el espíritu de este equipo, para mi gusto, es Mario Mandzukic, el delantero de la mirada desorbitada que juega todos los encuentros como si fueran una final, un aguerrido y durísimo delantero que nunca agacha la mirada y que sólo está quieto cuando está tirado. Manchucky, como le dicen algunos tuiteros en España enarbola la causa del guerrero que avanza cuesta arriba en medio de los cañonazos sin volver la vista atrás. Juega para Croacia, juega para Juventus y todos quisiéramos un jugador así en nuestro equipo, hasta en el barrio.

FIFA-World-Cup-Rusia-2018-Francia-Croacia-Final-Campeón

Facebook FIFA World Cup

La chiripa de la Eurocopa

Los franceses, por su parte, confirmaron que la derrota en la Eurocopa ante Portugal fue una mera chiripa. No tienen el estilo más vistoso, pero si una estrategia tan efectiva que se dieron el lujo de dejar fuera del equipo a un matón del área como Benzema y a un veterano de mil batallas y mucho futbol aun en sus piernas como Ribery. Fue tan impecable el esquema con el que jugaron que el centro delantero fungió de adorno durante todo el torneo. El futbol asociación en su expresión máxima: Giraud es campeón del mundo sin haber tirado a gol en todos sus partidos.

A pesar del optimismo poético que se apoya en las Sagradas Escrituras Goliath le volvió a ganar a David. Croacia y Bélgica se convirtieron en el par de Hobbits que avanzaban en un valle de gigantes caídos. Las derrotas de naciones como Alemania, Brasil, España, Inglaterra y Argentina revelaron que en el deporte del balompié hay colosos que caminan sobre zancos y el sacrificio y el pundonor dan para soñar. La Francia puso las cosas en su lugar: en el mundial participan todos, pero ganan los de siempre (todavía).

FIFA-World-Cup-Rusia-2018-Francia-Croacia-Final-Campeón

Facebook FIFA World Cup

Dura resaca

Y después del chute de adrenalina nos despejamos y nos dimos cuenta de que deben pasar más de cuatro años para el siguiente mundial y como si fuéramos adictos a la heroína nos tenemos que aplacar mientras con inyecciones de metadona en forma de eurocopas, copas américa, copas de oro y torneos moleros.

Y nos damos cuenta de que el próximo mundial es en Qatar, una sede elegida a cañonazos de billetes que cegó a federativos de ver pequeños detalles como de que no hay estadios, no había liga, todo es desierto, es un estado de costumbres radicales y en la época en que se suele jugar la copa del mundo la temperatura es insoportable tan solo para respirar.

En la FIFA les brillan los ojos con el fulgor de los diamantes y ese es el verdadero peligro que puede congelar parte del entusiasmo de este deporte. Quieren aumentar el número de equipos para “que no se queden afuera selecciones importantes”, quieren privilegiar los tratos e intereses comerciales sobre la calidad del juego y la capacidad de los futbolistas que cada vez tienen que jugar más partidos, quieren más y que se les investigue menos.

FIFA-World-Cup-Rusia-2018-Francia-Croacia-Final-Campeón

Facebook FIFA World Cup

Corrupción

La corrupción fue el frío motivo por el cual se orilló a lo impensable: que el Mundial de futbol se juegue en invierno.

Ojalá que podamos seguirnos convirtiendo en niños frente a un campo de juego. Ojala que no nos arrebaten la inocencia fingida de creer en las victorias imposibles y los triunfos improbables. Ojalá que la pelota siga siendo la más grande protagonista.

Ojalá nuestro pesimismo sea ficticio, rebatible, exagerado.

Porque en el horizonte resuena la frase de una serie famosa y que se pronuncia con fatalidad, expectación y advertimiento.

“Winter is coming”.

Fucho 

<RGN>

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Conoce a las mascotas de la Copa Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

Publicada

on

Mascotas del Mundial 2026
Maple, Zayu y Clutch fueron presentados como las mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Foto: Especial.

La FIFA presentó este jueves (25.09.25) a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila estadounidense. 

Estas tres mascotas representan la riqueza cultural y deportiva de cada país anfitrión, informó la FIFA. 

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las nuevas figuras “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”. 

Según el organismo, las mascotas formarán parte de un ambiente festivo que busca conectar con las nuevas generaciones y dejar un legado cultural.

Además de acompañar a los aficionados durante el torneo, los personajes se incorporarán al ecosistema FIFA como protagonistas de experiencias digitales y videojuegos, entre ellos FIFA Heroes, un nuevo título arcade de futbol 5 que estará disponible en 2026 para dispositivos móviles y consolas.

Cada mascota simboliza un aspecto de la identidad de su país. Maple, el alce canadiense, refleja resiliencia, creatividad y liderazgo; Zayu, el jaguar mexicano, encarna unidad y dinamismo, combinando el deporte con expresiones culturales como la música, el baile y la gastronomía; mientras que Clutch, el águila estadounidense, destaca por su energía, optimismo y capacidad de inspirar dentro y fuera del campo.

Los tres personajes también estarán presentes en experiencias digitales como Roblox, donde se desarrollarán retos con recompensas temáticas, y en productos oficiales que ya pueden adquirirse en FIFAstore.com.

El Mundial de 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con la participación de 48 selecciones, y será la primera edición organizada de manera conjunta por tres países.

Continúa leyendo
Deportes

Todo listo para el Medio Maratón 21K en Tlaquepaque

Publicada

on

Medio maratón de Tlaquepaque
En la edición 2025 del Medio Maratón de Tlaquepaque participarán dos mil 500 corredores. Foto: Especial.

Este 20 de julio, Tlaquepaque celebrará la edición número 15 del Medio Maratón 21K.

Los boletos y folios de participación se agotaron, de acuerdo con las autoridades, y en total competirán 2 mil 500 corredores.

“Estamos totalmente listos para este evento, que arrancará a las 06:30 horas con mucho entusiasmo”, detalló José David Ruvalcaba Carillo, director del Comude.

La salida y meta se ubicarán en la Unidad Administrativa Pila Seca. La ruta abarca 21 kilómetros por avenidas como Río Juárez, González Gallo, Marcos Montero, Constitución y Donato Guerra.

Los corredores competirán en seis categorías: 18-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años, 60 años y más.

Las categorías incluyen participantes varoniles y femeniles, según el Comude. Además, una meta volante se instalará en el kilómetro 18.

“A los dos primeros participantes ya sea hombre y mujer que lleguen a esa meta, serán acreedores de un premio especial”, informó Ruvalcaba Carillo.

El premio especial de la meta volante asciende a tres mil pesos. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán seis, cuatro y tres mil pesos en efectivo.

La ruta del medio maratón partirá de la Pila Seca
La salida y meta serán en la Pila Seca de Tlaquepaque. Foto: Especial.

Premios del Medio Maratón de Tlaquepaque

Durante la justa deportiva habrá dos ganadores absolutos, hombre y mujer, quienes recibirán 34 mil pesos cada uno.

Los premios reconocen el desempeño en las categorías y la meta volante, según el director del Comude.

La entrega de paquetes se realizará el 19 de julio. Los paquetes incluyen playera y número de participación. El evento ocurrirá en el Patio San Pedro, del Centro Cultural El Refugio.

El horario de entrega de paquetes será de 09:00 a 18:00 horas y las y los corredores deberán presentarse en el lugar indicado para recoger su material antes del medio maratón.

Las autoridades municipales aseguraron que priorizarán la logística para garantizar la participación de corredores en las principales vialidades del municipio.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO