Connect with us
Entretenimiento

12 cosas que tal vez no sabías sobre Pedro Infante

Publicada

Pedro Infante

Seguirá siendo el ídolo de México. Su figura representa para nuestro país una de las más importantes en el medio del espectáculo.

Advertisement

Siker

De un talento sin igual, voz de terciopelo y capacidades histriónicas natas, Pedro Infante Cruz dejó una huella tan profunda, que nadie podrá borrar.

Advertisement

Banner publicitario

Los personajes como él, se hacen eternos, trascienden, viven por siempre en los corazones que tocaron.  Aquí te presentamos algunos datos que quizá no sabías:

 

1.- Hijo de Delfino Infante y María del Refugio Cruz, Pedro Infante nació un 18 de noviembre de 1917 en Guamúchil, un pueblo perteneciente a Mazatlán, Sinaloa.

Pedro y su mamá

Foto: Archivo

2.- Acudió por muy poco tiempo a la escuela (hasta cuarto año de primaria) y se dedicó en su infancia a hacer mandados y a la carpintería.  

Niño

Foto: Archivo M.V.R.

 

3.- Pedro Infante se casó con María Luisa León, una mujer 15 años mayor que él y con quien se mudó a la Ciudad de México.

PEdro joven

Foto: Archivo

4.- León, fue quien ayudó a Pedro a comenzar su carrera. La emisora de radio XEB le dio su primera oportunidad como cantante y a la par, trabajaba en centros nocturnos.

Foto: Centro Cultural Pedro Infante

5.- Su primera grabación oficial la hizo cinco años después de su llegada a la capital; al mismo tiempo incursionó en el cine con pequeñas participaciones.

Pedro y Luis

Foto: Archivo

6.- El éxito llegó con su primer protagónico en 1943 en la cinta Mexicanos al Grito de Guerra. Los directores comenzaron a llamarlo y en poco tiempo alcanzó la fama.

Pedro leyendo libreto

Foto: Archivo

7.- El director Ismael Rodríguez hizo de Infante una figura fundamental en el cine mexicano. Nosotros los Pobres, Ustedes los Ricos y Pepe el Toro, fueron algunas de las cintas que catapultaron al ídolo.

Nosotros los pobres

Foto: Archivo

 

8.- Con Jorge Negrete compartió protagónico en Dos tipos de cuidado. Aunque en principio no hubo empatía, con el paso del tiempo se hicieron grandes amigos.  

Jorge y Pedro

Foto: Archivo

9.- Pedro Infante procreó tres hijos, dos con Lupita Torrentera (Lupita y Pedro), y finalmente a Irma, con la también actriz Irma Dorantes.

Pedro Infante

Foto: Archivo

10.-Era amante del ejercicio y de muy buen comer. Boxeador, carpintero, piloto y motociclista, por lo que nunca requirió de un doble para los personajes que interpretó.

Pedro box

Foto: Archivo

11.- Antes del accidente aéreo al que no sobrevivió, había tenido dos más. En el segundo le colocaron una placa de titanio, gracias a la cual pudieron identificar sus restos años después, cuando perdiera la vida mientras sobrevolaba Yucatán.  

Pedro antiguo

Foto: Archivo

 

12.- La despedida física del ídolo de México atrajo a multitudes. Amigos, familiares y el pueblo de México lo despidió en uno de los funerales más concurridos de la historia.

 

 

 

Etiquetas:    Cine Mexicano   Cine     

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

¿Qué es el cine distópico?

Publicada

on

Fotograma de la Naranja mecánica

El cine distópico es una corriente dentro de la ciencia ficción que retrata mundos donde la sociedad colapsa o vive bajo sistemas autoritarios, tecnológicos o ambientales extremos.

Advertisement

Siker

El cine distópico retrata futuros apocalípticos, por ejemplo, producciones como Mad Max, Blade Runner y La Naranja Mecánica. 

Advertisement

Banner publicitario

Cristian Vargas Díaz realiza un recorrido por las mejores películas del género como La Jetée, Akira, Matrix y Terminator.

Continúa leyendo
Entretenimiento

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Publicada

on

Premier Estación Tunel para normal

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.

Advertisement

Siker

En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.

Advertisement

Banner publicitario

La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.

Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.

El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.

“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.

Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.

Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.

Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO