Entretenimiento
Almodóvar: La maternidad y la memoria

El arte tiene la particularidad de contar con la capacidad de abrir heridas latentes en sociedades para volver a cerrarlas en el universo ficcional, puede escarbar en el pasado, pero también cohabitar en las veleidades y conflictos existenciales del presente.
Madres Paralelas, el filme más reciente del director Pedro Almodóvar, que este viernes llega a la plataforma Netflix y que puede disfrutarse en gran formato en la Cineteca FICG y en el Cineforo de la UdeG, cuenta con la virtud de saber caminar sobre los dos filos.
Luego de cerrar su ciclo dedicado al interno y a los personajes masculinos con Dolor y Gloria, el cineasta manchego regresa al planeta femenino en cuya atmósfera se desenvuelve con naturalidad y ahora convive de nuevo con una de sus chicas fetiche: Penélope Cruz. Y además suma a una debutante en su mundo, la actriz Milena Smit.
La historia arranca en el territorio de Janis (Cruz), a quien su madre bautizó así en honor a la cantante de rock y blues Janis Joplin. Ella es una mujer de 40 años, independiente y que se dedica a la fotografía, pero que también tiene una cuenta familiar pendiente. Su abuelo y otros antepasados de su pueblo natal fueron disidentes republicanos en el periodo de la Guerra Civil Española y tras ser asesinados los enterraron en una fosa común. Ahora ella contacta a un antropólogo quien le ayudará en el proceso de excavar dicha fosa para recuperar los restos de estas personas.
A la par, ella sostiene una relación romántica con el antropólogo, lo que la lleva a quedar embarazada y tomar la decisión de tener a su bebé como madre soltera. En el previo al nacimiento, coincide en el hospital con Ana (Smit), su compañera de habitación, una adolescente que está también a punto de dar a luz y con la que establece una relación cercana l se constituirá en el hilo central de la trama.
La película está basada en un guion que Almodóvar tenía guardado desde hace años, el cual revisó, modificó y pulió durante el tiempo de confinamiento en la pandemia y es, a decir del propio director, su trabajo más político, en el cual quiso evidenciar esa cuenta pendiente que muchas víctimas del franquismo tienen con el Estado, dejando claro que esta situación podría incomodar a muchos de los espectadores del filme.
En esta cinta, la ética histórica y la ética personal sostienen una lucha constante con tácticas y estrategias distintivas. El peso de la historia de España está siempre presente, (y lo deja claro en uno de los diálogos entre Ana y Janis), aun cuando Almodóvar centre el conflicto en las decisiones morales alrededor de la maternidad, en el cuestionamiento a la familia tradicional y en la evidencia de que como humanos, tenemos distintos modos de relacionarnos y de experimentar el amor, no sólo como dicta el canon.
Para plantear todo esto, no huye a la maestría narrativa. Sabe manejar la tensión dramática y por momentos hay un coqueteo con el thriller y los giros que amerita el género, a lo que ayuda la minuciosa y estridente labor de una banda sonora compuesta por Alberto Iglesias, la cual fue una de las dos nominaciones a los Premios de la Academia con las que cuenta la película.
La otra, tiene que ver con el desempeño actoral. Valga decir que Penélope Cruz luce como una actriz consolidada y con muchos recursos, que van desde la ironía y el tinte cómico, hasta el notable manejo gestual del dolor y la incertidumbre, lo que le ha valido que este año sea nominada al Oscar como Mejor Actriz –justo a la par que su esposo Javier Bardem, quien fue nominado en la categoría masculina por su trabajo en Being The Ricardos–.
Almodóvar continúa consistente con la calidad mostrada en sus últimos trabajos, y si bien, Madres Paralelas fue la gran perdedora en los recientes Premios Goya –fue vencida por la película protagonizada por Bardem: El Buen Patrón-, esto no le resta mérito y nos prepara para lo que será su debut en el cine anglosajón con la puesta en celuloide del libro Manual para Mujeres de La Limpieza de Lucía Berlín, que cuenta con Cate Blanchett como protagonista y productora.
Aprovecha el momento
El estreno de Madres Paralelas, puede ser una buena oportunidad para tener un maratón almodovariano en Netflix, pues como calentamiento previo, la plataforma de streaming ha subido piezas destacadas de su filmografía como Tacones Lejanos, Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios, Kika, La Flor de Mi Secreto, La Ley del Deseo, Carne Trémula, Hable con Ella, La Mala Educación y ¿Qué He Hecho Yo Para Merecer Esto?
Cine
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker te invitan a la premier de Kayara!

En esta ocasión te queremos invitar a festejar el Día de las Madres en el cine con una película dedicada a la valentía de las mujeres.
Siker y Zima traen en exclusiva la premier de “Kayara: La Princesa Inca”, una película dirigida por César Zelada y Dirk Hampel.
La cinta es una producción de Perú que mira a la grandeza del Imperio Inca y las maravillas naturales del país andino.
Kayara es una joven inca que sueña con unirse a los mensajeros Chasqui, un exclusivo grupo de hombres encargados de llevar mensajes a lo largo del vasto Imperio Inca.
La historia de los guionistas César Zelada, Brian y Jason Cleveland busca desafiar las estrictas normas de género impuestas por la sociedad y el ritual de las tradiciones.
Durante 90 minutos, Kayara nos conmueve y nos invita a perseguir nuestros sueños a pesar de las adversidades.
Para ser uno de los afortunados en ganar un pase doble para la función de “Kayara: La Princesa Inca”, en Cinépolis Galerías, este domingo 11 de mayo, al mediodía, sigue nuestra habitual dinámica.
Comparte nuestros contenidos en Facebook y etiqueta a la persona con la que te gustaría asistir. ¡Mucho éxito!
Cine
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker invitan!

Estas vacaciones tenemos pases dobles para que disfrutes de la premier de La Leyenda de Ochi, una cinta de cine familiar de fantasía y aventuras que se estrenará esta semana en México.
La película narra la historia de Yuri, una joven que vive en una aldea remota y le teme a los Ochi, unas criaturas solitarias del bosque.
Cuando encuentra a un bebé Ochi abandonado, Yuri se embarca en un viaje para reunirlo con su familia. En su aventura, Yuri enfrenta peligros y aprende sobre el coraje, la amistad y la importancia de proteger la naturaleza.
Se trata de la ópera prima del director estadounidense Isaiah Saxon quien además escribió el guion del largometraje.
La película está protagonizada por Willem Dafoe, Emily Watson, Finn Wolfhard y Helena Zengel y tiene una duracion de 96 minutos.
La crítica profesional la recibió positivamente calificándola de “hechicería cinematográfica” y “un impresionante regalo visual”.
Si quieres participar por un pase doble para la premier de La Leyenda de Ochi que se celebrará mañana miércoles 23 de abril a las 19:00 horas en Cinépolis Galerías solo debes etiquetar en la publicación de Facebook de esta nota a la persona con quien te gustaría asistir.
La cinta tiene una Clasificación B y está doblada al español por lo que puedes invitar a adolescentes de 12 años en adelante.
¡Mucha suerte! Y recuerda: ¡ZIMA y Siker invitan!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
- ZMG21 mayo 2025
Amenazan a director de licencias de la Secretaría de Transporte de Jalisco
- Nacional20 mayo 2025
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor
- Jalisco19 mayo 2025
Federación captura en Jalisco a ‘El Conejo’ y a subdirector de la policía de Hostotipaquillo
- Jalisco20 mayo 2025
Choca UdeG con Lemus por propuesta de uso del presupuesto universitario