Más Hawking y menos Maluma

Por Oliver Zazueta
No lo tome a mal, esto no es una embestida en contra del reguetón, el pop azucarado, el narcocorrido o géneros populares aledaños, a fin de cuentas, debemos ser férreos defensores de uno de los mayores privilegios humanos, que es la libertad de elección. Sin embargo, lo que sí vale la pena, de vez en cuando, es dar una mirada hacia lo que nos ha hecho avanzar como humanidad, la ciencia, ese misterio recóndito y abismal, que personas como el físico teórico de la Universidad de Cambridge, Stephen Hawking, recién fallecido, ayudaron a descifrar a los ojos de los simples mortales.
Hablar de ciencia, de agujeros negros, de la constante expansión del universo, la cuántica y la relatividad, te permite, aún sin entenderlo bien a bien, percatarte de la vastedad de lo que nos rodea y de los límites de nuestro conocimiento. La gran mayoría no somos científicos, carecemos del dominio de las ciencias duras, nuestra conexión con la ciencia tiene más que ver con la emoción hacia lo desconocido que con la comprensión de la materia, sin embargo, esa fascinación por la inmensidad tampoco escapa a la creación, el arte también busca una teoría del todo.
He aquí algunas canciones que intentan explorar un fragmento de la única actividad humana que crea un sistema ordenado de conocimientos para tratar de entender todos los fenómenos naturales y sociales de esta realidad:
“Why Does The Sun Shine” / They Might Be Giants
La banda estadounidense que ha sido catalogada como de rock nerd, tiene varias canciones sobre ciencia. En esta pieza inclinada al punk, explica lo que es el sol, una masa incandescente y un inconmensurable horno nuclear donde están contenidos helio, nitrógeno, hidrógeno, etcétera, a una temperatura de millones de grados.
“Forces of Attraction” / Johann Johannson
Apenas en febrero pasado, falleció de manera misteriosa este compositor sueco, creador de la banda sonora de La Teoría del Todo, biopic de Stephen Hawking basada en un libro de su ex esposa Jane. Un mes después se iría a cazar agujeros negros el propio Hawking. La música de este filme fue nominada al Oscar y ganadora de un Globo de Oro.
https://www.youtube.com/watch?v=xDGv_Ryd0xo
“Do The Evolution” / Pearl Jam
Contenida en el álbum Yield de Pearl Jam, esta potente canción hace referencia al devenir histórico del planeta Tierra desde el Big Bang, la extinción de los dinosaurios y el imperio del ser humano, guerras y devastaciones incluidas. Basados en un riff singular, los originarios de Seattle, crean una crítica al desarrollo destructivo que el hombre ha dado a los avances científicos.
“An Eye for Optical Theory” / Michael Nyman
Una pieza de seducción casi matemática. Según los expertos, cuenta con un marco armónico de cuatro compases, con texturas creadas por dos saxofones, una pista en constante evolución y una estridencia generada por cuerdas energéticas e inquietantes. Nyman utilizó dos versiones de este tema en los filmes El Contrato del Dibujante y en el documental Man on Wire.
“History of Everything” / Barenaked Ladies
Los geeks han convertido este tema de los Barenaked Ladies en su himno, sobre todo gracias a la popularidad de la serie The Big Bang Theory. Más allá de sus primeros 15 segundos icónicos, la rola cuenta la creación y los sucesos más significativos de la vida en el universo como el caldo primigenio, la creación de las galaxias, la expansión del universo y la huella del hombre en el Planeta Azul.
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.
De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.
El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.
Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco
Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.
“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.
Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’
Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.
A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.
Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.
Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.
Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.
Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.
“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.
“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.
En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Ciudad Creativa Digital
Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.
Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.
El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.
Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.
Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.
Para saber más sobre el Game Conference MX 2025
GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum