Connect with us
Entretenimiento

Ant-Man and The Wasp: comedia de aventura ‘harto’ divertida

Publicada

Antman and The Wasp, película, cine

Ant-Man and The Wasp: comedia de aventura divertida

Advertisement

Siker

Aunque parece un poco inferior a su predecesora, la nueva entrega del Universo de Marvel hace bien su trabajo: entretener. Ant-Man and The Wasp (2018) es una divertida película que no decepciona con su humor, efectos especiales y acción.

Advertisement

Banner publicitario

Dirigida por Peyton Reed, la cinta nos centra algunos años después de los eventos de Captain America: Civil War (2016), y poco antes de Avengers: Infinity War (2018); Scott Lang (Paul Rudd) deberá ayudar al Dr. Hank Pynn (Michael Douglas) y a su hija Hope Van Dyne (Evangeline Lilly) a llegar al reino cuántico para rescatar a la madre de Hope; sin embargo, el FBI, la mafia, y otros, quieren la tecnología de Pynn y le harán color de hormiga la vida a nuestros héroes (¿entienden? ¿Porque es Antman? ¿Get it?

Okey, okey. Algo que debemos saber es que ésta es la película número 20, capítulo ocho de la fase tres del Universo Cinematográfico de Marvel y dos escenas poscreditos, una de broma y otra seria que se une a Avengers. ¡Wow!

Establecida en los géneros de superhéroes, ciencia ficción, acción y comedia, ella es rápida, fluye, tiene un villano que no te importará mucho—y en cierta manera—cumple. Intenta ser como su predecesora, sí tiene superhéroes, pero ése no es centro de la historia.

El centro es mantener a salvo los secretos, una carrera por alcanzar una meta. Parece algo apresurada y eso la hace débil. Es diferente y su tono no tiene nada que ver con Infinity War, ya que este filme quiere divertir, no hacernos pensar, estresarnos o sufrir.

Actuaciones y efectos especiales

Las cintas Marvel son características ya por tener una dirección decente en lo que se refiere a los actores y esta cinta no es la excepción. Cada uno de ellos entregan en escena su parte y se percibe; en esta ocasión veremos mucho de Pauk Rudd, pero también nos centraremos en la historia de Lilly y Douglas, lo que es refrescante.

Sin embargo, se notó la falta de Edgar Wright (director de Hot Fuzz, Shaun of the Dead, Baby Driver y otras) que colaboró con el guion de Ant-Man (2015), faltó el talento del director para conseguir ese extra que vimos en la primera entrega.

En los efectos especiales es cosa bella. Tiene un increíble trabajo tanto en efectos prácticos como digitales, que se usan de manera sabia, sí toda la cinta, pero es comprensible; los escenarios cuando los héroes se vuelven pequeños, el reino cuántico, las escenas de peleas, la acción, son increíbles.

En el diseño de personajes, cae en algo aburrido. En su lógica, podría quejarme de que hay serios agujeros en la trama, no obstante, la cinta sabe que es una comedia de acción y ciencia ficción con superhéroes, sabe que no se tomará enserio y su lógica es lógica de comics de superhéroes, así que no me enojó tanto como cierto estreno de dinosaurios.

Antman and The Wasp

¿Hay que verla?

Sí. Marvel ha logrado generar una fórmula que entiende a la audiencia y, por desgracia y ventura, veremos más y más de estas películas en los años por venir. En lo que respecta Ant-Man and The Wasp, estos chicos, aunque parecen pequeños, te darán un enorme rato de diversión.

Hasta entonces, saludos y recuerden, así como en la vida, todo pasa en el cine.

 

 

 

Sala 3     Cine 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

¿Qué es el cine distópico?

Publicada

on

Fotograma de la Naranja mecánica

El cine distópico es una corriente dentro de la ciencia ficción que retrata mundos donde la sociedad colapsa o vive bajo sistemas autoritarios, tecnológicos o ambientales extremos.

Advertisement

Siker

El cine distópico retrata futuros apocalípticos, por ejemplo, producciones como Mad Max, Blade Runner y La Naranja Mecánica. 

Advertisement

Banner publicitario

Cristian Vargas Díaz realiza un recorrido por las mejores películas del género como La Jetée, Akira, Matrix y Terminator.

Continúa leyendo
Entretenimiento

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Publicada

on

Premier Estación Tunel para normal

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.

Advertisement

Siker

En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.

Advertisement

Banner publicitario

La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.

Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.

El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.

“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.

Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.

Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.

Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO