Ant-Man and The Wasp: comedia de aventura ‘harto’ divertida

Ant-Man and The Wasp: comedia de aventura divertida
Aunque parece un poco inferior a su predecesora, la nueva entrega del Universo de Marvel hace bien su trabajo: entretener. Ant-Man and The Wasp (2018) es una divertida película que no decepciona con su humor, efectos especiales y acción.
Dirigida por Peyton Reed, la cinta nos centra algunos años después de los eventos de Captain America: Civil War (2016), y poco antes de Avengers: Infinity War (2018); Scott Lang (Paul Rudd) deberá ayudar al Dr. Hank Pynn (Michael Douglas) y a su hija Hope Van Dyne (Evangeline Lilly) a llegar al reino cuántico para rescatar a la madre de Hope; sin embargo, el FBI, la mafia, y otros, quieren la tecnología de Pynn y le harán color de hormiga la vida a nuestros héroes (¿entienden? ¿Porque es Antman? ¿Get it?
Okey, okey. Algo que debemos saber es que ésta es la película número 20, capítulo ocho de la fase tres del Universo Cinematográfico de Marvel y dos escenas poscreditos, una de broma y otra seria que se une a Avengers. ¡Wow!
Establecida en los géneros de superhéroes, ciencia ficción, acción y comedia, ella es rápida, fluye, tiene un villano que no te importará mucho—y en cierta manera—cumple. Intenta ser como su predecesora, sí tiene superhéroes, pero ése no es centro de la historia.
El centro es mantener a salvo los secretos, una carrera por alcanzar una meta. Parece algo apresurada y eso la hace débil. Es diferente y su tono no tiene nada que ver con Infinity War, ya que este filme quiere divertir, no hacernos pensar, estresarnos o sufrir.
Actuaciones y efectos especiales
Las cintas Marvel son características ya por tener una dirección decente en lo que se refiere a los actores y esta cinta no es la excepción. Cada uno de ellos entregan en escena su parte y se percibe; en esta ocasión veremos mucho de Pauk Rudd, pero también nos centraremos en la historia de Lilly y Douglas, lo que es refrescante.
Sin embargo, se notó la falta de Edgar Wright (director de Hot Fuzz, Shaun of the Dead, Baby Driver y otras) que colaboró con el guion de Ant-Man (2015), faltó el talento del director para conseguir ese extra que vimos en la primera entrega.
En los efectos especiales es cosa bella. Tiene un increíble trabajo tanto en efectos prácticos como digitales, que se usan de manera sabia, sí toda la cinta, pero es comprensible; los escenarios cuando los héroes se vuelven pequeños, el reino cuántico, las escenas de peleas, la acción, son increíbles.
En el diseño de personajes, cae en algo aburrido. En su lógica, podría quejarme de que hay serios agujeros en la trama, no obstante, la cinta sabe que es una comedia de acción y ciencia ficción con superhéroes, sabe que no se tomará enserio y su lógica es lógica de comics de superhéroes, así que no me enojó tanto como cierto estreno de dinosaurios.
¿Hay que verla?
Sí. Marvel ha logrado generar una fórmula que entiende a la audiencia y, por desgracia y ventura, veremos más y más de estas películas en los años por venir. En lo que respecta Ant-Man and The Wasp, estos chicos, aunque parecen pequeños, te darán un enorme rato de diversión.
Hasta entonces, saludos y recuerden, así como en la vida, todo pasa en el cine.
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.
En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.
La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.
Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.
El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.
“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.
Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.
Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.
Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!
Guadalajara será la primera sede de la gira Corona Capital Sessions

Guadalajara será la ciudad inaugural de la gira Corona Capital Sessions, el próximo 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con la participación de Keane, Phoenix y The Kooks.
El anuncio fue realizado por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y por el presidente de Grupo Modelo, Daniel Cocenzo, quienes coincidieron en que este festival fortalecerá la proyección internacional de la capital jalisciense, además de detonar turismo y economía.
El Gobernador destacó que la realización del festival representa una oportunidad para consolidar a la ciudad como un punto clave en la innovación musical.
“Ser anfitriones del Corona Capital Sessions Guadalajara representa una oportunidad para disfrutar la música, el talento, la energía y la hospitalidad de nuestra gente, además de impulsar el turismo y la economía local”, afirmó Lemus Navarro.
Por su parte, Cocenzo recordó el vínculo histórico de Grupo Modelo con Jalisco y señaló que la presencia de la empresa en el estado, a través de su cervecería y red de distribución, genera cerca de 2 mil empleos directos.
“Iniciar la gira en Guadalajara es muy significativo por el vínculo histórico que tenemos con el estado. Nuestra presencia nos convierte en aliados estratégicos en el marco de nuestro centenario y hace de este festival una plataforma para seguir impulsando el turismo, la cultura y el desarrollo económico en la región”, expresó el directivo.
La gira se enmarca en la campaña “100 Años Impulsando el Extra de México” y tendrá presencia en Guadalajara, Monterrey y Mérida.
En la capital jalisciense, la cita será el 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con presentaciones de Keane, Phoenix y The Kooks, agrupaciones reconocidas en la escena internacional.
Los accesos estarán disponibles en Ticketmaster para Guadalajara y Monterrey, y en Eticket para Mérida. La preventa inició el 5 de septiembre y la venta general comenzó este 6 de septiembre.
Un homenaje especial a Guadalajara
Como parte de la conmemoración, Corona presentará una lata conmemorativa de Corona Extra dedicada a Guadalajara, diseñada por el artista Pogo, quien plasmó monumentos representativos de la ciudad en su propuesta gráfica.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- ZMG7 octubre 2025
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan