Connect with us
Entretenimiento

Ariel de Oro para la UdeG, premian Departamento de Imagen y Sonido

Publicada

Departamento de Imagen y Sonido de la UdeG recibirá Ariel de Oro

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) reconocerá al Departamento de Imagen y Sonido (DIS), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), con el Ariel de Oro.

Advertisement

Siker

El reconocimiento se entregará durante la 65 edición de la ceremonia de los Premios Ariel, a realizarse por primera vez en Guadalajara, el 9 de septiembre en el Teatro Degollado.

Advertisement

Banner publicitario

El jefe del Departamento del DIS, Juan Ramón Miquelajáuregui Villegas, compartió que dicho reconocimiento es resultado de una votación realizada por la asamblea de la AMACC.

“Es un premio a toda una trayectoria que la UdeG ha tenido. En ese sentido, se compitió con personas de trayectorias brillantísimas; siempre es difícil que compita la historia de las personas con las de una institución”, dijo.

Indicó que se reconoce al DIS por su licenciatura en Artes Audiovisuales, pero también por la maestría en Estudios Cinematográficos, la primera en su tipo en América Latina desde hace 20 años.

El DIS, del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, cumple 26 años de trabajar proyectos de producción cinematográfica. 

“No sólo se forman, también crean un patrimonio valioso para la universidad y se van creando colecciones de obras de conocimiento artístico”, dijo.

“La escuela produce el equivalente a ocho largometrajes; si fuéramos una productora privada sería una de las más importantes de Jalisco y, sin duda, de México”, informó

Recientemente el DIS produjo, junto con el IMCine, su primer largometraje, llamado Goya y dirigido por Pablo Orta. 

Entre los proyectos destacados está Territorio interiores, iniciativa en la que las y los estudiantes viajan a las regiones de Jalisco para crear cortometrajes documentales. 

Algunas obras emanadas de ese proyecto han sido ganadoras en festivales de todo el mundo y tres de ellas han estado nominadas al Oscar estudiantil.

En 26 años, del DIS han egresado más de 300 profesionales que laboran como directores, productores, fotógrafos, sonidistas, editores, gestores y más, que han aportado a la industria audiovisual en el Occidente de México. 

Además, este año también hay talentos del DIS cuyos filmes se encuentran en varias ternas del Ariel 2023. Como Aire, de Kenya Márquez, docente del CUAAD, que compite en Mejor Cortometraje de Ficción y El año del radio, de Samuel Kishi, egresado, en la terna de Cortometraje de Animación. 

 

 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

¿Qué es el cine distópico?

Publicada

on

Fotograma de la Naranja mecánica

El cine distópico es una corriente dentro de la ciencia ficción que retrata mundos donde la sociedad colapsa o vive bajo sistemas autoritarios, tecnológicos o ambientales extremos.

Advertisement

Siker

El cine distópico retrata futuros apocalípticos, por ejemplo, producciones como Mad Max, Blade Runner y La Naranja Mecánica. 

Advertisement

Banner publicitario

Cristian Vargas Díaz realiza un recorrido por las mejores películas del género como La Jetée, Akira, Matrix y Terminator.

Continúa leyendo
Entretenimiento

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Publicada

on

Premier Estación Tunel para normal

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.

Advertisement

Siker

En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.

Advertisement

Banner publicitario

La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.

Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.

El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.

“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.

Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.

Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.

Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO