Connect with us
Entretenimiento

Ascenso y caída de la mítica Tower Record

Publicada

Por David Rangel

All Things Must Pass (2015) es un documental dirigido por Colin Hanks y relata —como su título lo indica— el ascenso y caída de la mítica tienda de discos Tower Records. En voz de sus fundadores, conocemos los humildes inicios de la empresa: un pequeño apartado de venta e intercambio de sencillos usados en una farmacia, ubicada en Sacramento, California, que se convirtió en franquicia internacional. La tienda llegó a tener presencia en cinco continentes, doscientas sucursales distribuidas en treinta países, incluyendo el nuestro. A muchos nos tocó visitar sus filiales en la Ciudad de México y Monterrey, y disfrutar de la cantidad y variedad de su catálogo.

 

All Things Must Pass Official Trailer 1

 

Más allá de tratarse de una cadena comercial, el film nos presenta el papel que jugó en la escena musical a través de distintas épocas y géneros.

Desde su fundación en los años sesentas, en la que los jóvenes abarrotaban la tienda y se reunían para hacer protestas políticas contra la Guerra de Vietnam,  la crisis creada por la música disco,  las ventas desaforadas con la llegada de éxitos comerciales como Thriller, de Michael Jackson, el surgimiento de MTV, el grunge y la irrupción de Napster y  el consiguiente colapso del mercado tradicional.

La larga trayectoria de la compañía también fue testigo del cambio de formatos: de los sencillos a los LP´s, pasando por las cintas, los compactos y los archivos digitales.

Foto: AP Photo/Ric Francis.

Tower Records fue durante mucho el referente de los lugares donde se instalaba, a tal punto que era un sitio donde figuras como Eric Clapton, Jimmy Page o Pete Townsend podían hacer compras sin ser molestados, como un amante de la música común y corriente.

Por otra parte, conocemos lo que significaba trabajar ahí, para muchos el trabajo ideal: se pagaba por hablar de música, sin código de vestimenta y largas fiestas después de la jornada laboral, aunque siempre con la estricta obligación de asistir al día siguiente.

La película contiene testimonios de músicos como Bruce Springsteen, David Grohl y Elton John, este último comprador compulsivo, al grado de adquirir varias copias para conservarlas en cada una de sus casas.

 

All Things Must Pass Official Trailer 2

 

Por otra parte, conocemos los testimonios de su fundador Russell Solomon y una larga lista de colaboradores que nos muestra cómo funcionaba la empresa tras bastidores: la contratación en base a la afinidad personal de Russ, un ambiente informal y relajado, pero siempre orientado a objetivos, en los que el personal ascendía progresivamente de los mostradores u oficinas a cargos directivos.

Paralelamente se narra cómo fue el proceso de crecimiento exponencial de la franquicia, su crecimiento a lo largo y ancho de Estados Unidos y su llegada a Japón —donde sobreviven a la fecha— y cuentan con un impresionante edificio de nueve plantas.

Tower Records. Shibuya, Japón

A partir de las entrevistas y las imágenes de archivo conocemos el esplendor y la decadencia de la tienda, así como sus aciertos y fallos que finalmente llevaron al cierre de la cadena en 2006, después de todo, como indica su título “Todo debe desaparecer”, y  —podríamos añadir— eventualmente regresar en nuevas formas. Tal es el caso actual, gracias al auge de los vinilos y el insospechado retorno del cassette, este último debido a películas y series como “Guardianes de la Galaxia ” o “Stranger Things”.

Todo debe morir, el devenir sigue su curso, los formatos varían, las tiendas se van, la única constante; la música. Muchos seguirán apreciándola desde la perspectiva nietszcheana: “Sin música la vida sería un error” o como lo enunciaría  Russell Solomon: “No music, no life”.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Publicada

on

Premier Estación Tunel para normal

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.

En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.

La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.

Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.

El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.

“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.

Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.

Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.

Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!

Continúa leyendo
Entretenimiento

Guadalajara será la primera sede de la gira Corona Capital Sessions

Publicada

on

Corona Capital Sessions

Guadalajara será la ciudad inaugural de la gira Corona Capital Sessions, el próximo 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con la participación de Keane, Phoenix y The Kooks.

El anuncio fue realizado por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y por el presidente de Grupo Modelo, Daniel Cocenzo, quienes coincidieron en que este festival fortalecerá la proyección internacional de la capital jalisciense, además de detonar turismo y economía.

El Gobernador destacó que la realización del festival representa una oportunidad para consolidar a la ciudad como un punto clave en la innovación musical.

“Ser anfitriones del Corona Capital Sessions Guadalajara representa una oportunidad para disfrutar la música, el talento, la energía y la hospitalidad de nuestra gente, además de impulsar el turismo y la economía local”, afirmó Lemus Navarro.

Por su parte, Cocenzo recordó el vínculo histórico de Grupo Modelo con Jalisco y señaló que la presencia de la empresa en el estado, a través de su cervecería y red de distribución, genera cerca de 2 mil empleos directos.

“Iniciar la gira en Guadalajara es muy significativo por el vínculo histórico que tenemos con el estado. Nuestra presencia nos convierte en aliados estratégicos en el marco de nuestro centenario y hace de este festival una plataforma para seguir impulsando el turismo, la cultura y el desarrollo económico en la región”, expresó el directivo.

La gira se enmarca en la campaña “100 Años Impulsando el Extra de México” y tendrá presencia en Guadalajara, Monterrey y Mérida.

En la capital jalisciense, la cita será el 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con presentaciones de Keane, Phoenix y The Kooks, agrupaciones reconocidas en la escena internacional.

Los accesos estarán disponibles en Ticketmaster para Guadalajara y Monterrey, y en Eticket para Mérida. La preventa inició el 5 de septiembre y la venta general comenzó este 6 de septiembre.

Un homenaje especial a Guadalajara

Como parte de la conmemoración, Corona presentará una lata conmemorativa de Corona Extra dedicada a Guadalajara, diseñada por el artista Pogo, quien plasmó monumentos representativos de la ciudad en su propuesta gráfica.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO