Connect with us
Entretenimiento

Cántame un cómic

Publicada

Música, cómic, novela gráfica

El trazo canta, el color seduce y crea melodías, el relato se une al sonido. Los años han sido amables con el cómic, arte que hoy día ha superado el estigma de infantil y de fácil consumo, para constituirse como un formato con aspiraciones narrativas complejas. La música es y será, por supuesto, tema e hilo conductor de numerosas historias. Todo relato que se precie, sabe incluir una buena canción:

Advertisement

Siker

Advertisement

Banner publicitario

Cómo Hablar con Chicas en Fiestas

De la mente creadora de The Sandman y Coraline, Neil Gaiman, surge esta peculiar historia (antes relato corto), ilustrada por los hermanos brasileños Fábio Moon y Gabriel Bá, en la que dos adolescentes febriles intentan ligar a chicas en una fiesta que cobra tintes cósmicos y psicodélicos. En el relato, uno de los protagonistas evoca un clásico de David Bowie.

 

 

 

“Sons of The Silent Age” / David Bowie

Daytripper

Son precisamente los brasileños Moon y Bá, quienes crean esta reflexiva y desafiante obra sobre un aspirante a escritor, quien muere y vive consecutivamente. Una profunda obra sobre la vida y nuestras decisiones en la que, en uno de los capítulos, nos contagian del universo mágico religioso de la umbanda brasileña, y una de sus orishas, Iemanjá, la deidad del mar.

 

 

“Iemanjá” / Chimarruts

 Lost at Sea

Bryan Lee O’Malley, el celebrado autor de Scott Pilgrim (por cierto, una saga netamente musical) creó esta novela gráfica tipo road trip, en la que una chica interioriza sus recuerdos y teme por su alma robada, mientras viaja con un grupo de compañeros de su escuela, a quienes apenas conoce, por las carreteras de Estados Unidos, obvio con soundtrack incluido y rolas gritadas a todo pulmón en el asiento trasero.

 

 

“Penpals” / Sloan

Phonogram

Esta propuesta de Kieron Gillien y Jamie McKelvie para Image Comics es una fábula repleta de sonidos britpop y dance que desencadenan sucesos extraordinarios al interior de una discoteca con dioses y demonios sonoros. En Phonogram, la música es magia y poder, y no en el sentido figurativo. En México se puede conseguir, en tomos, el primer relato de la serie.

 

 

“Come Out  2nite” / Kenickie

Blankets

La autobiografía de Craig Thompson ganadora de dos Premios Eisner y considerada un punto de inflexión en la novela gráfica, donde cuenta su infancia y adolescencia en una familia evangelista cristiana, pero, sobre todo, nos muestra a su primer amor adolescente, una chica llamada Raina. Una de las escenas climáticas de la historia hace referencia a un tema de la banda británica The Cure.

 

 

“Just Like Heaven” / The Cure

Hit Emocional

El español Juanjo Sáez crea este catálogo sensible y vivencial unido a canciones y discos. Es la recopilación de una serie publicada en la revista Rockdelux en la que recupera sus gustos y experiencias y hace referencia, principalmente, a los sonidos que lo definieron en los 80 y 90, como Sonic Youth, a la que considera (el juicio es personal) una de las mejores bandas del planeta.

 

 

“Antenna” / Sonic Youth

 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

¿Qué es el cine distópico?

Publicada

on

Fotograma de la Naranja mecánica

El cine distópico es una corriente dentro de la ciencia ficción que retrata mundos donde la sociedad colapsa o vive bajo sistemas autoritarios, tecnológicos o ambientales extremos.

Advertisement

Siker

El cine distópico retrata futuros apocalípticos, por ejemplo, producciones como Mad Max, Blade Runner y La Naranja Mecánica. 

Advertisement

Banner publicitario

Cristian Vargas Díaz realiza un recorrido por las mejores películas del género como La Jetée, Akira, Matrix y Terminator.

Continúa leyendo
Entretenimiento

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Publicada

on

Premier Estación Tunel para normal

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.

Advertisement

Siker

En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.

Advertisement

Banner publicitario

La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.

Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.

El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.

“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.

Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.

Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.

Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO