Connect with us
Entretenimiento

Cinco clásicos del cine mudo mexicano

Publicada

cine mudo mexicano

¿Sabías que México fue el primer País del continente americano que disfrutó del séptimo arte? Así es, el presidente Porfirio Díaz y su familia fueron los primeros espectadores del invento de los hermanos Lumière. Pero, ¿sabes cómo inició el cine en México?  Te recopilamos el top 5 de las películas mexicanas mudas que debes ver.

1.- El automóvil gris:

Advertisement

Siker

La cinta se estrenó el 11 de diciembre de 1919, y fue dirigida por Enrique Rosas. Esta película narra la historia de unos criminales que aterrorizan a la alta sociedad mexicana.

Advertisement

Banner publicitario

Uno de los datos curiosos que la película incluye escenas verídicas del fusilamiento de los ladrones.

Por su fama, la cinta fue reeditada y sonorizada por su editor original (Miguel Vigueras) en 1933.

2.- El tren fantasma:

Dirigida por Gabriel García Moreno en 1926, trata sobre una rivalidad amorosa y las fechorías que cometen unos salteadores de trenes, quienes tienen asolada a la región de Orizaba, Veracruz.

Esta película se mantuvo perdida por varios años, hasta que logró ser restaurada por la Cineteca Nacional, en 2002.

3.- En defensa propia:

Dirigida por Joaquín Coss, es una de las primeras películas producidas por Azteca Films. El guion fue escrito por Mimí Derba, quien también trabajó en la producción y como actriz.

El filme fue descrito por el periódico ‘El Pueblo’ como «la primera película filmada artística y nacionalmente». Según este periódico, la película también tuvo éxito comercial.

4.- La soñadora:

Bajo la dirección artística de Eduardo Arozamena y basado en un guion suyo, donde Mimí Derba, la María Félix de aquella época, es la protagonista.

Es una historia melodramática de un pintor y su modelo con un final trágico.

5.- Tepeyac:

Esta película estuvo a cargo de la dirección de Carlos E. González, José Manuel Ramos y Fernando Sáyago.

Narra la historia de una angustiada mujer por la noticia de que el buque en el que viaja su prometido, ha sido hundido por un submarino, Guadalupe busca consuelo en un libro sobre las apariciones de la Virgen del Tepeyac.

 

Estas cintas son las primeras joyas del cine mexicano.

https://www.facebook.com/sikernews/videos/737894473693671/

 

 

 

Etiquetas: Facebook      Twitter      Youtube     Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

¿Qué es el cine distópico?

Publicada

on

Fotograma de la Naranja mecánica

El cine distópico es una corriente dentro de la ciencia ficción que retrata mundos donde la sociedad colapsa o vive bajo sistemas autoritarios, tecnológicos o ambientales extremos.

Advertisement

Siker

El cine distópico retrata futuros apocalípticos, por ejemplo, producciones como Mad Max, Blade Runner y La Naranja Mecánica. 

Advertisement

Banner publicitario

Cristian Vargas Díaz realiza un recorrido por las mejores películas del género como La Jetée, Akira, Matrix y Terminator.

Continúa leyendo
Entretenimiento

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Publicada

on

Premier Estación Tunel para normal

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.

Advertisement

Siker

En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.

Advertisement

Banner publicitario

La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.

Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.

El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.

“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.

Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.

Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.

Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO