Connect with us

Cine

Cinco monstruos del cine mexicano…que tienes que conocer

Publicada

¿Te gustan los monstruos?

El cine de horror y ciencia ficción mexicano tiene engendros tan bizarros, extraños y memorables que bien vale la pena echarles un ojo.

Durante las décadas de los sesenta y setenta del Siglo pasado fueron producidas cintas tan extravagantes e imaginativas que algunas alcanzaron la connotación de «películas de culto», principalmente por la admiración que se les profesa dentro y fuera de México.

Y no es para menos, el catálogo fílmico nacional incluye momias asesinas, extraterrestres come cerebros, vampiros con bigote, robots venusinos y muñecos del infierno. 

Hoy en Siker te compartimos: Cinco películas mexicanas de monstruos… ¡qué no puedes perderte!. ¡Comenzamos!

1.El Barón del Terror

Comercializada en Estados Unidos como «The Brainiac», esta cinta dirigida por Chano Urueta, en 1962, es un fenómeno entre los coleccionistas de cine bizarro y serie B de aquel país.

Camisetas, extrañas figuras de acción y diversas ediciones en DVD de la película, dan muestra de la admiración que despierta este extravagante film protagonizado por Abel Salazar y Ariadne Welter.

Su inverosímil trama narra la historia de un antiguo Barón condenado a la hoguera por un tribunal de la Santa Inquisición en México; acusado de herejía, necromancia y seducción de mujeres casadas y doncellas.

A punto de morir, el Barón aprovecha el paso de un cometa para cometer la fuga… no sin antes jurar venganza sobre los descendientes de los inquisidores.

Trescientos años después, el Barón vuelve… convertido en un bizarro monstruo armado con una larga y puntiaguda lengua capaz de extraer el cerebro de sus víctimas.

2. El Monstruo de los Volcanes

Literalmente inencontrable, esta extraña película narra la supuesta existencia de una criatura, similar a un Yeti, que parece habitar el volcán Popocatépetl.

Ignorantes de su existencia, un grupo de trabajadores de la construcción comienza a sufrir extraños accidentes… El rumor de un supuesto monstruo que protege el tesoro de Moctezuma comienza a correr entre los afectados… pero todo se distorsiona cuando la «criatura» rapta a la novia de un ingeniero… una bella joven de la que se ha enamorado.

Dirigida por Jaime Salvador en 1962, la cinta tuvo una secuela un año después, bajo el título de «El Terrible Gigante de las Nieves». 

3. La Horripilante Bestia Humana

Conocida en Italia como «Korang, la Terrificante Bestia Humana» y en Estados Unidos como «Night of the Bloody Apes», esta cinta de lucha libre es una rareza del cine mexicano de los años 60’s, no solo por sus sangrientas escenas, sino por sus tintes de “soft porn”.

La trama gira en torno a los esfuerzos de un médico que mediante una complicada operación de trasplante de corazón busca salvar la vida de su hijo que padece leucemia.

La cirugía resulta exitosa en todo sentido, excepto que el órgano utilizado proviene de un gorila.

Pronto el joven convaleciente sufre una violenta transmutación y ávido de sangre recorre las calles de la ciudad dejando un reguero de víctimas mortales a su paso.

Al igual que la cinta «El Vampiro y el Sexo», editada para audiencias fuera de México; existen dos versiones de «La Horripilante Bestia Humana»: una recatada y poco violenta, destinada para el publico nacional; y otra con desnudos y escenas sexuales y sangrientas, sólo para públicos de otras latitudes.

Por fortuna, hoy pueden disfrutarse ambas versiones en YouTube.

4. Las Momias de Guanajuato

Mucho más conocida y apreciada que las anteriores, gracias a la figura del Santo, esta cinta es un clásico del cine de horror de bajo presupuesto mexicano.

Rodada en 1970 por Federico Curiel, narra el regreso a la vida de un grupo de momias, lideradas por un antiguo luchador que juró venganza luego de ser derrotado por un antepasado de El Enmascarado de Plata.

La cinta, que cuenta además con las actuaciones de Blue Demon y Mil Máscaras, dejó registro de la hermosa ciudad de Guanajuato de hace medio Siglo y se instaló en el imaginario de varias generaciones.

5. Muñecos infernales

Podríamos decir que esta cinta es nuestro Chucky nacional… ¡filmado 27 años antes que la película estadounidense!

Muñecos Infernales es una macabra cinta en cuyo argumento podemos encontrar algunas dosis de verdadero horror.

Zandor, un poderoso hechicero se encuentra en México para vengar la profanación echa por un grupo de científicos mexicanos que estuvieron de expedición en algún lugar sagrado de Haití.

Maldecidos a muerte por los nativos, uno tras otro comienzan a morir misteriosamente… atacados por muñecos hechizados, armados con enormes y letales alfileres.

Y tú… ¿ya las viste todas? ¿Nos faltó alguna?

 

 

 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker te invitan a la premier de Kayara!

Publicada

on

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker te invitan a la premier de Kayara!
“Kayara: La Princesa Inca” llega ya a los cines mexicanos. Foto: Especial.

En esta ocasión te queremos invitar a festejar el Día de las Madres en el cine con una película dedicada a la valentía de las mujeres.

Siker y Zima traen en exclusiva la premier de “Kayara: La Princesa Inca”, una película dirigida por César Zelada y Dirk Hampel.

La cinta es una producción de Perú que mira a la grandeza del Imperio Inca y las maravillas naturales del país andino.

Kayara es una joven inca que sueña con unirse a los mensajeros Chasqui, un exclusivo grupo de hombres encargados de llevar mensajes a lo largo del vasto Imperio Inca.

La historia de los guionistas César Zelada, Brian y Jason Cleveland busca desafiar las estrictas normas de género impuestas por la sociedad y el ritual de las tradiciones.

Durante 90 minutos, Kayara nos conmueve y nos invita a perseguir nuestros sueños a pesar de las adversidades.

Para ser uno de los afortunados en ganar un pase doble para la función de “Kayara: La Princesa Inca”, en Cinépolis Galerías, este domingo 11 de mayo, al mediodía, sigue nuestra habitual dinámica.

Comparte nuestros contenidos en Facebook y etiqueta a la persona con la que te gustaría asistir. ¡Mucho éxito!

Continúa leyendo

Cine

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker invitan!

Publicada

on

La Leyenda de Ochi
La Leyenda de Ochi es una cinta de cine familiar de fantasía y aventuras que se estrenará esta semana en México. Foto: Especial.

Estas vacaciones tenemos pases dobles para que disfrutes de la premier de La Leyenda de Ochi, una cinta de cine familiar de fantasía y aventuras que se estrenará esta semana en México.

La película narra la historia de Yuri, una joven que vive en una aldea remota y le teme a los Ochi, unas criaturas solitarias del bosque.

Cuando encuentra a un bebé Ochi abandonado, Yuri se embarca en un viaje para reunirlo con su familia. En su aventura, Yuri enfrenta peligros y aprende sobre el coraje, la amistad y la importancia de proteger la naturaleza.

Se trata de la ópera prima del director estadounidense Isaiah Saxon quien además escribió el guion del largometraje.

La película está protagonizada por Willem Dafoe, Emily Watson, Finn Wolfhard y Helena Zengel y tiene una duracion de 96 minutos.

La crítica profesional la recibió positivamente calificándola de “hechicería cinematográfica” y “un impresionante regalo visual”.

Si quieres participar por un pase doble para la premier de La Leyenda de Ochi que se celebrará mañana miércoles 23 de abril a las 19:00 horas en Cinépolis Galerías solo debes etiquetar en la publicación de Facebook de esta nota a la persona con quien te gustaría asistir.

La cinta tiene una Clasificación B y está doblada al español por lo que puedes invitar a adolescentes de 12 años en adelante.

¡Mucha suerte! Y recuerda: ¡ZIMA y Siker invitan!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO