Connect with us
Entretenimiento

Cinco mujeres que abrieron caminos en el cine

Publicada

Las mujeres tuvieron que abrirse camino en el mundo del cine para que se respetaran sus derechos, pero también para ganar espacios y mejores sueldos, por eso en el mes de la mujer aquí en Siker te platicamos sobre cinco creadores que lucharon por la equidad de género en la industria cinematográfica.

Advertisement

Siker

1.-Alice Guy-Blaché: Mientras los hermanos Lumière tenían una visión científica sobre su invento, Alice lo aprovechó desde un área artística, ella es la primera directora de ficción con más de mil películas. Sin embargo, su trabajo no fue reconocido por ser mujer, aunque esto no la orilló a rendirse en búsqueda del reconocimiento, pues dedicó los últimos 30 años de su vida a completar sus cintas.

Advertisement

Banner publicitario

 

2-Margaret Booth: Fue editora de películas en Hollywood; su trabajo destacó por usar la técnica de corte invisible. Desgraciadamente no en todas sus colaboraciones aparece reflejada en los créditos, sí ¡por ser mujer!

3.-Margot Benacerraf: Directora de cine, guionista y productora, cuyo impacto no solo rompió las barreras sociales que implicaba ser judía durante su época, sino también el hecho mismo de ser mujer.

4.-Agnès Varda: Es un referente del cine femenino y feminista, con un marcado estilo experimental en el documental que la hizo conseguir un Oscar honorífico en 2017; en proyectos como: ‘Una canta, la otra no’  (1977) y ‘Réponse de femmes: Notre corps, notre sexe’ confronta al patriarcado a través de su ojo creativo. También es creadoras de obras de ficción memorables como Cleo de 5 a 7.

5.-Maya Deren: llamada también “La Madre del Cine Underground Norteamericano”, aplicó en sus presentaciones una combinación de las artes para que los espectadores la vivieran como tal, una unión entre escenografía, danza y cine.

Según la UNESCO, en varios países del mundo ya se han tomado acciones para que exista una equidad de género en el mundo del cine. Por ejemplo, Suecia fue el primer país del mundo en lograr la paridad de género en la financiación pública del cine. A pesar de esto, aún falta camino por recorrer.

 

 

Etiquetas: Facebook   Twitter   Youtube   Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

¿Qué es el cine distópico?

Publicada

on

Fotograma de la Naranja mecánica

El cine distópico es una corriente dentro de la ciencia ficción que retrata mundos donde la sociedad colapsa o vive bajo sistemas autoritarios, tecnológicos o ambientales extremos.

Advertisement

Siker

El cine distópico retrata futuros apocalípticos, por ejemplo, producciones como Mad Max, Blade Runner y La Naranja Mecánica. 

Advertisement

Banner publicitario

Cristian Vargas Díaz realiza un recorrido por las mejores películas del género como La Jetée, Akira, Matrix y Terminator.

Continúa leyendo
Entretenimiento

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Publicada

on

Premier Estación Tunel para normal

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.

Advertisement

Siker

En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.

Advertisement

Banner publicitario

La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.

Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.

El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.

“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.

Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.

Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.

Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO