Cine
Bajen sus expectativas y dejen volar a Lady Bird

Por Arthur Tartarosky
Lady Bird (2017), restrenada este 2018 por sus hartas nominaciones a los Premios de la Academia, parece la revelación del año; los críticos la aman, aplauden a su directora y están muy contentos con ella. El público, por otro lado, parece divido, es buena, pero no tan increíble como la anunciaron.
Lo anterior es aceptable, la he visto y creo que es sólida; para ser un drama y comedia adolescente gringa.
Es una historia con personajes muy humanos que te hacen sentir involucrado en lo que les pasa; sin embargo, no puedo dejar de pensar que no está al nivel de otras nominadas a las estatuillas.
Ésta es una entrega de la directora y escritora Greta Gerwi, actúan Saoirse Ronan, Laurie Metcalf y Tracy Letts. La trama. Estamos en el año 2002 y Christine “Lady Bird” es una chica de Sacramento, California, que desea cumplir su sueño de estudiar en Nueva York; la acompañaremos en sus desastrosas relaciones con su familia (tendremos un conflicto constante entre madre e hija), amigos, parejas y sociedad californiana que no la entiende ni acepta y que en realidad no es mala con ella; sólo no le pone gran atención.
Lo anterior es un punto positivo, su principal fortaleza, y tal vez su debilidad; Lady Bird es sólo una historia de una chica de preparatoria que trata de encontrarse, reconciliarse con su madre, ser entendida, conocer personas y salir adelante en un ambiente retador, deprimido económica y socialmente (veremos escenas de las repercusiones de los ataques a las Torres Gemelas de Nueva York). A la vez, puede ser molesta, como adolescente es un poco odiosa, egoísta y tonta, no obstante, a esa edad la mayoría de nosotros nos sentíamos genios que no podían ser detenidos ni por el viento, la nieve o una madre enojada.
Es un relato sobre personas, nadie se va a los extremos, no hay villanos de caricatura o una doncella en apuros, son humanos. Tienen errores, aciertos, toman decisiones y viven con ellas. Por eso digo que es sólida. Al conocer a estas personas descubres que son agradables, a pesar de sus actitudes, y por ello la película no se siente hipócrita y manipuladora.
Por otro lado. También digo que es su principal debilidad —y es culpa mía a la vez—, ya que es sólo eso, una historia común (medio cliché) de una chica rara que desea encajar siendo ella misma en una generación que reevalúa sus prioridades e identidad. Me hizo recordar a Juno (2007), Persepolis (2007) y Boyhood (2014).
Digo que es culpa de su humilde crítico porque cometí un error: fui a verla con altas expectativas olvidando que eso tendrá una repercusión al momento de pensar y evaluarla como espectador. Te hace decir: “¡Bah! Yo tuve problemas más interesantes de chavo”; error común. Estamos acostumbrados a dramas enfermos, exagerados, “sobreproducidos” y a veces dejamos de lado la realidad de la vida tan llena de riqueza, tristezas, tiempo, crecimiento y enseñanzas.
Al pensarlo con calma puedo calificarla como sólida.
Las actuaciones son sólidas, son agradables, los actores entregan todo, te gustan en escena por sinceros, alegres, tristes, y son capaces de hacerlo porque los personajes parecen escritos de manera sólida y sincera. No hay artimañas simples, no hay arcos argumentales falsos o ridículos, es un relato de vida que fluye.
Lady Bird es una cinta que trata de personas, de cómo, con lo que saben, tratan de salir adelante en una vida que ni da ni tiene todas las respuestas, es dura y no comparte nada sin un sacrificio de nuestra parte.
Cinematográficamente, es una historia competentemente contada. Insisto: Sólida.
¿Vale la pena verla?
Sí. Hay que verla para entenderla. Sinceramente, a esta chica pájaro la dejaría libre ya que su vuelo es parte de una gran historia que llamamos vida, tiene clichés, tiene altas y bajas. Hasta entonces, saludos y recuerden, así como en la vida, todo pasa en el cine.
https://www.youtube.com/watch?v=pgYGhVrqPpc
Cine
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Si lo tuyo es el cine independiente, los thrillers y el terror no puedes perderte Asesino Serial (Strange Darling) del director J.T. Mollner.
El realizador estadounidense regresa a la pantalla grande con la historia de una joven mujer que, luego de tener una aventura de una sola noche con un tipo inquietante, se ve perseguida a muerte.
Protagonizada por Willa Fitzgerald y Kyle Gallner, la cinta ha tenido una muy buena recepción de la crítica profesional que la ha calificado de ser “absolutamente inesperada” y “el mejor thriller del año”.
“Se notan las influencias cinematográficas, pero Strange Darling es algo propio, y, además, es el mejor thriller del año”, según el sitio Digital Spy.
“Strange Darling no deja de dar vueltas de tuerca”, publicó Thomas Floyd para el Washington Post.
La premier de Asesino Serial se llevará a cabo a las 20:00 horas de este martes 25 de febrero en Cinépolis Centro Sur.
Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la función sólo debes etiquetar en la publicación de Facebook de esta nota a la persona con quien te gustaría asistir y escribir por qué te gusta el cine de terror.
¡Mucho éxito! ¡ZIMA y Siker, invitan!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LEMUS DICE NO A REFORMA SOBRE INFANCIAS TRANS EN JALISCO
Cine
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Si lo tuyo es el cine de terror y la intriga, no puedes perderte la oportunidad de ganar un pase doble para la premier de Médium, del director y guionista irlandés, Damian McCarthy.
La cinta narra la historia de Darcy, una médium ciega que después de un año del fallecimiento de su hermana sigue sin poder superar el dolor de su pérdida.
Darcy, quien se gana la vida vendiendo curiosidades, descubre que un maniquí de madera de su tienda es un elemento crucial para descubrir la verdad sobre el asesinato de su hermana.
Protagonizada por Carolyn Bracken, la película ha sido bien recibida por la crítica especializada.
“Una de las grandes joyas de terror del año (…), una de las apuestas visualmente más potentes y que más brilla en la construcción de sus protagonistas. Consigue sumergirnos en una atmósfera espeluznante”, escribió Miguel Ángel Romero en Cinemanía.
Para participar por un pase doble de la premier de Médium solo debes etiquetar en la publicación de Facebook de esta nota a la persona con quien te gustaría verla.
Recuerda, tú y tu acompañante deben ser seguidores de Siker en Facebook, X e Instagram.
¡Mucho éxito! ¡ZIMA y Siker, invitan!
-
Jalisco28 marzo 2025
Parodia de Brozo y Loret es una ofensa: Guerreros Buscadores de Jalisco
-
ZMG27 marzo 2025
Así será la final de La Voz Zapopan 2025
-
ZMG27 marzo 2025
Conoce a los cuatro lomitos que esperan ser adoptados en Tlaquepaque
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse