Cine
Bajen sus expectativas y dejen volar a Lady Bird

Por Arthur Tartarosky
Lady Bird (2017), restrenada este 2018 por sus hartas nominaciones a los Premios de la Academia, parece la revelación del año; los críticos la aman, aplauden a su directora y están muy contentos con ella. El público, por otro lado, parece divido, es buena, pero no tan increíble como la anunciaron.
Lo anterior es aceptable, la he visto y creo que es sólida; para ser un drama y comedia adolescente gringa.
Es una historia con personajes muy humanos que te hacen sentir involucrado en lo que les pasa; sin embargo, no puedo dejar de pensar que no está al nivel de otras nominadas a las estatuillas.
Ésta es una entrega de la directora y escritora Greta Gerwi, actúan Saoirse Ronan, Laurie Metcalf y Tracy Letts. La trama. Estamos en el año 2002 y Christine “Lady Bird” es una chica de Sacramento, California, que desea cumplir su sueño de estudiar en Nueva York; la acompañaremos en sus desastrosas relaciones con su familia (tendremos un conflicto constante entre madre e hija), amigos, parejas y sociedad californiana que no la entiende ni acepta y que en realidad no es mala con ella; sólo no le pone gran atención.
Lo anterior es un punto positivo, su principal fortaleza, y tal vez su debilidad; Lady Bird es sólo una historia de una chica de preparatoria que trata de encontrarse, reconciliarse con su madre, ser entendida, conocer personas y salir adelante en un ambiente retador, deprimido económica y socialmente (veremos escenas de las repercusiones de los ataques a las Torres Gemelas de Nueva York). A la vez, puede ser molesta, como adolescente es un poco odiosa, egoísta y tonta, no obstante, a esa edad la mayoría de nosotros nos sentíamos genios que no podían ser detenidos ni por el viento, la nieve o una madre enojada.
Es un relato sobre personas, nadie se va a los extremos, no hay villanos de caricatura o una doncella en apuros, son humanos. Tienen errores, aciertos, toman decisiones y viven con ellas. Por eso digo que es sólida. Al conocer a estas personas descubres que son agradables, a pesar de sus actitudes, y por ello la película no se siente hipócrita y manipuladora.
Por otro lado. También digo que es su principal debilidad —y es culpa mía a la vez—, ya que es sólo eso, una historia común (medio cliché) de una chica rara que desea encajar siendo ella misma en una generación que reevalúa sus prioridades e identidad. Me hizo recordar a Juno (2007), Persepolis (2007) y Boyhood (2014).
Digo que es culpa de su humilde crítico porque cometí un error: fui a verla con altas expectativas olvidando que eso tendrá una repercusión al momento de pensar y evaluarla como espectador. Te hace decir: “¡Bah! Yo tuve problemas más interesantes de chavo”; error común. Estamos acostumbrados a dramas enfermos, exagerados, “sobreproducidos” y a veces dejamos de lado la realidad de la vida tan llena de riqueza, tristezas, tiempo, crecimiento y enseñanzas.
Al pensarlo con calma puedo calificarla como sólida.
Las actuaciones son sólidas, son agradables, los actores entregan todo, te gustan en escena por sinceros, alegres, tristes, y son capaces de hacerlo porque los personajes parecen escritos de manera sólida y sincera. No hay artimañas simples, no hay arcos argumentales falsos o ridículos, es un relato de vida que fluye.
Lady Bird es una cinta que trata de personas, de cómo, con lo que saben, tratan de salir adelante en una vida que ni da ni tiene todas las respuestas, es dura y no comparte nada sin un sacrificio de nuestra parte.
Cinematográficamente, es una historia competentemente contada. Insisto: Sólida.
¿Vale la pena verla?
Sí. Hay que verla para entenderla. Sinceramente, a esta chica pájaro la dejaría libre ya que su vuelo es parte de una gran historia que llamamos vida, tiene clichés, tiene altas y bajas. Hasta entonces, saludos y recuerden, así como en la vida, todo pasa en el cine.
https://www.youtube.com/watch?v=pgYGhVrqPpc
Cine
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker te invitan a la premier de Kayara!

En esta ocasión te queremos invitar a festejar el Día de las Madres en el cine con una película dedicada a la valentía de las mujeres.
Siker y Zima traen en exclusiva la premier de “Kayara: La Princesa Inca”, una película dirigida por César Zelada y Dirk Hampel.
La cinta es una producción de Perú que mira a la grandeza del Imperio Inca y las maravillas naturales del país andino.
Kayara es una joven inca que sueña con unirse a los mensajeros Chasqui, un exclusivo grupo de hombres encargados de llevar mensajes a lo largo del vasto Imperio Inca.
La historia de los guionistas César Zelada, Brian y Jason Cleveland busca desafiar las estrictas normas de género impuestas por la sociedad y el ritual de las tradiciones.
Durante 90 minutos, Kayara nos conmueve y nos invita a perseguir nuestros sueños a pesar de las adversidades.
Para ser uno de los afortunados en ganar un pase doble para la función de “Kayara: La Princesa Inca”, en Cinépolis Galerías, este domingo 11 de mayo, al mediodía, sigue nuestra habitual dinámica.
Comparte nuestros contenidos en Facebook y etiqueta a la persona con la que te gustaría asistir. ¡Mucho éxito!
Cine
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker invitan!

Estas vacaciones tenemos pases dobles para que disfrutes de la premier de La Leyenda de Ochi, una cinta de cine familiar de fantasía y aventuras que se estrenará esta semana en México.
La película narra la historia de Yuri, una joven que vive en una aldea remota y le teme a los Ochi, unas criaturas solitarias del bosque.
Cuando encuentra a un bebé Ochi abandonado, Yuri se embarca en un viaje para reunirlo con su familia. En su aventura, Yuri enfrenta peligros y aprende sobre el coraje, la amistad y la importancia de proteger la naturaleza.
Se trata de la ópera prima del director estadounidense Isaiah Saxon quien además escribió el guion del largometraje.
La película está protagonizada por Willem Dafoe, Emily Watson, Finn Wolfhard y Helena Zengel y tiene una duracion de 96 minutos.
La crítica profesional la recibió positivamente calificándola de “hechicería cinematográfica” y “un impresionante regalo visual”.
Si quieres participar por un pase doble para la premier de La Leyenda de Ochi que se celebrará mañana miércoles 23 de abril a las 19:00 horas en Cinépolis Galerías solo debes etiquetar en la publicación de Facebook de esta nota a la persona con quien te gustaría asistir.
La cinta tiene una Clasificación B y está doblada al español por lo que puedes invitar a adolescentes de 12 años en adelante.
¡Mucha suerte! Y recuerda: ¡ZIMA y Siker invitan!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
- ZMG13 mayo 2025
Asesinan a influencer en Zapopan; agresión se transmitió en vivo
- ZMG14 mayo 2025
‘A lo mejor me iban a matar’, ‘me iban a levantar’…
- ZMG13 mayo 2025
Tlajomulco suma 71 nuevas unidades para emergencia
- ZMG13 mayo 2025
Ante falla del Siapa, Tlaquepaque instala 17 cisternas y 10 pipas recorrerán colonias