Connect with us

Cine

‘Bohemian Rhapsody’: dos horas de las rolas que más te gustan de Queen

Publicada

Queen, Bohemian Rhapsody, la película, Freddie Mercury

A todos los Queenmaniacos: lo siento.

Bohemian Rhapsody, la historia de Freddie Mercury (2018) ha causado odio entre los fanáticos de Queen (¿fanáticos furiosos por uno o dos detalles? ¡No! ¡Imposible!); para los críticos es un “meh” y las audiencias la aman.

¿Por qué?

Bueno, es simple. Allí donde Queen toque habrá alegría y ésa es la principal oferta de la cinta bibliográfica. Son dos horas de las mejores rolas de la banda inglesa, piezas remasterizadas, alocadas y un melodrama que no cae en lo aburrido, ridículo o escandaloso… Y ése es tal vez el principal problema: no tomaron riesgos.

Pero no me adelantaré. Bohemian Rhapsody es una producción gringa e inglesa dirigida por Bryan Singer—del género biográfico, drama y comedia—fue anunciada con bombo y platillo como parte de una celebración de la “Queenmanía” que ha despertado de un extraño letargo, digo letargo porque nunca murió.

Queen, Bohemian Rhapsody, la película, Freddie Mercury

Fotogramas de la cinta.

La trama

La película nos muestra los primeros pasos de Freddie Mercury (Rami Malek) al iniciar su carrera como el vocalista de Queen en 1970; su leyenda como uno de los mejores cantantes que hayan nacido; escándalos, fama y pesadillas se mostrarán en el filme.

Es una carta de amor a Mercury y a la vez un intento de darle dignidad a la banda y la verdad.

Se quedó corta en lo último y es parte de lo que tiene tan furiosos a los fans: no le dieron su espacio a todo Queen. Supongo no leyeron la parte que decía, “la historia de Freddie Mercury”. ¿Qué le vamos a hacer?

Un elemento agradable es la imagen que muestra de Freddie; la entrega no trata de ridiculizarlo, exagerar o de ser una advertencia contra el consumo de drogas, alcohol y los peligros del SIDA; es únicamente una versión de qué le pasó al cantante y eso es sano.

No obstante, se nota otro pequeño problema que forma parte de la psique del fanático: nunca aceptará que alguien más sea Freddie Mercury. Nadie puede remplazarlo. Esta idea crea un serio inconveniente al momento de la actuación.

Queen, Bohemian Rhapsody, la película, Freddie Mercury

 

Actuaciones

Un drama no es nada sin actuaciones supremas; sin la dignidad, lágrimas, entrega de todo lo que son los actores en una caracterización que hará tu corazón saltar de gusto y sentirte identificado.

Bohemian Rhapsody tiene buenas actuaciones, buenos chistes, un guion decente. No obstante, algo faltó en la actuación de nuestro personaje principal. Sí, se caracterizó chingón, pero había una sensación de miedo. El actor parecía tener miedo a darlo todo en el escenario; lo hacía bien, parecía a punto de lograrlo y entonces se restringía.

Mercury se caracterizaba por ser atrevido, claro estaba lleno de miedo por dentro, pero había una fuerza que atraía todos, lograba crear su propia gravedad alrededor de él. Rami Malek no pudo copiar esa personalidad y aunque la película te lo grita una y otra vez, no lo crees.

La personalidad de Freddie no fue captada totalmente, sólo un leve esbozo y es una pena; hace falta huevos para hacer de esta clase de cintas una experiencia épica.

Queen, Bohemian Rhapsody, la película, Freddie Mercury

La música lo decidió todo

Es aquí donde entra la música. Sin la música de Queen la entrega hubiera sido otra más del montón; una biografía pedorra de Freddie; de esas que ponen en la televisión los domingos cuando no hay nada qué ver en la noche o esperas a que empiecen las películas sucias del Golden (¿Aún las pasan? No tengo cable).

Seamos sinceros, todos fuimos (o vamos a) ver a Bohemian Rhapsody porque amamos su música de Queen y si quieres escuchar una buena banda sonora, no te vas a arrepentir: es Queen; son las rolas, los chistes, es lo que significa para todos nosotros; son las rolas que escuchamos por primera vez en el auto de nuestros padres, con nuestros hermanos; la que nos hizo mover la cabeza como locos, rockear con el corazón; la canción que nos hace sentir gladiadores en los estadios, la que nos grita: sé tú mismo, no tengas miedo.

¿Vale la pena verla?

Al final de la cinta no podía para de cantar. Ésa es la magia de Queen. Nuestra entrega tiene un tipo especial de magia y pedirás que no se detenga una vez que los bits agiten el cine. Si amas la música de la banda, y quieres disfrutar de manera fresa de ella, vela en una pantalla grande con buena acústica, especial para estas cintas, y estarás cubierto; es la mejor y única manera de disfrutarla. Vale la pena darle la oportunidad.

Hasta entonces saludos, y recuerden, así como en la vida todo pasa en el cine.

 

 

 

Etiquetas: Sala 3    Altavox

 

 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Publicada

on

Asesino Serial (Strange Darling) del director, J.T. Mollner
Asesino Serial (Strange Darling) del director J.T. Mollner llega a la cartelera nacional. Foto: Especial.

Si lo tuyo es el cine independiente, los thrillers y el terror no puedes perderte Asesino Serial (Strange Darling) del director J.T. Mollner.

El realizador estadounidense regresa a la pantalla grande con la historia de una joven mujer que, luego de tener una aventura de una sola noche con un tipo inquietante, se ve perseguida a muerte.

Protagonizada por Willa Fitzgerald y Kyle Gallner, la cinta ha tenido una muy buena recepción de la crítica profesional que la ha calificado de ser “absolutamente inesperada” y “el mejor thriller del año”.

“Se notan las influencias cinematográficas, pero Strange Darling es algo propio, y, además, es el mejor thriller del año”, según el sitio Digital Spy.

Strange Darling no deja de dar vueltas de tuerca”, publicó Thomas Floyd para el Washington Post.

La premier de Asesino Serial se llevará a cabo a las 20:00 horas de este martes 25 de febrero en Cinépolis Centro Sur.

Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la función sólo debes etiquetar en la publicación de Facebook de esta nota a la persona con quien te gustaría asistir y escribir por qué te gusta el cine de terror.

¡Mucho éxito! ¡ZIMA y Siker, invitan!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LEMUS DICE NO A REFORMA SOBRE INFANCIAS TRANS EN JALISCO

Continúa leyendo

Cine

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Publicada

on

Si lo tuyo es el cine de terror y la intriga, no puedes perderte la oportunidad de ganar un pase doble para la premier de Médium, del director y guionista irlandés, Damian McCarthy.

La cinta narra la historia de Darcy, una médium ciega que después de un año del fallecimiento de su hermana sigue sin poder superar el dolor de su pérdida.

Darcy, quien se gana la vida vendiendo curiosidades, descubre que un maniquí de madera de su tienda es un elemento crucial para descubrir la verdad sobre el asesinato de su hermana.

Protagonizada por Carolyn Bracken, la película ha sido bien recibida por la crítica especializada.

“Una de las grandes joyas de terror del año (…), una de las apuestas visualmente más potentes y que más brilla en la construcción de sus protagonistas. Consigue sumergirnos en una atmósfera espeluznante”, escribió Miguel Ángel Romero en Cinemanía.

Para participar por un pase doble de la premier de Médium solo debes etiquetar en la publicación de Facebook de esta nota a la persona con quien te gustaría verla.
Recuerda, tú y tu acompañante deben ser seguidores de Siker en Facebook, X e Instagram.

¡Mucho éxito! ¡ZIMA y Siker, invitan!

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO