Cine
Con todo respeto: Coco es sólo una bonita historia de Pixar

Si no has visto Coco (y quieres ir, no eres un robot sin alma y te gusta la animación), entonces llévate una caja de pañuelos porque vas a chillar. Sí, spoiler alert, vas a llorar porque Pixar, fiel a sus costumbres, ha creado otra historia llena de sentimentalismo (y de lo que ellos creen que es la cultura mexicana y el Día de Muertos). Esta película hizo chillar a toda una sala de cine y entre ellos su humilde columnista.
Sin embargo, vamos por partes. Coco es una animación norteamericana 3D de 2017, hecha por Pixar Studios, dirigida por Lee Unkrich y que presenta a un montón de talentos (tanto musicales como de doblaje) mexicanos; en ésta podemos encontrar a Marco Antonio Solís, Angélica María, Elena Poniatowska (diálogos), Rocío Garcel (canciones), Angélica Vale, Chabelo y la lista sigue y sigue.

Con Coco sigue la fórmula Disney del “viaje del héroe”.
La trama. Miguel es un morrito de 12 años que ama la música y tiene un talento innato para ella, pero su familia la odia y no le permiten tocarla por un pecado del pasado cometido por su tatarabuelo; por azares del destino viajará, como indocumentado, al mundo de los muertos para encontrarlo, descubrir sus raíces y revelar un misterio.
Coco es truculenta, es lo que los gringos creen de nosotros y nuestra cultura, lo que les hemos enseñado a apreciar; tiene tintes telenovelescos al estilo mexicano y películas de la época de oro de nuestro cine; trata de ser un homenaje a la cultura mediática, al cine, televisión, estereotipos y clichés; ¿es malo eso? No me sentí ofendido; en realidad no capta nuestro México actual, parece atrapada en otra época y eso es aceptable, se siente el festejo al pasado y turísticamente queremos que se sepa de nuestro país.
Ahora, sigue la fórmula Disney del “viaje del héroe”, es un personaje principal que busca un “algo” o un objetivo, acompañado de un personaje secundario que no aporta gran cosa y debe acompañar al héroe hasta conseguir un premio por sus sacrificios y peripecias.

Cartel de Coco.
No parece nada nuevo, no obstante, ésta es una pieza sentimental, musical, con personalidad y estilo. Como siempre Pixar entrega elementos que reconocerás donde sea; estos señores nos dan una bonita película para toda la familia llena de música, colores, formas, personajes, historia, texturas, ideas y creatividad. Es original, es “ella” y eso vale oro.
Si bien, Coco no es una de mis cintas favoritas de Pixar, es una que, sinceramente, recomiendo por su mensaje, detalles y trabajo puestos en ella. Es una obra que no fue hecha por cualquiera, tiene alma, cuerpo y se manifiesta (manifestará) con talento cada 2 de noviembre a partir de ahora. Sí, Disney lucra con nuestras tradiciones, pero al menos trata de darnos un filme decente y bello e involucra una de nuestras más queridas festividades sin menospreciarnos.
Yo los perdono ¿y ustedes? Dense la oportunidad de ver una bonita película de los dueños de la magia; si ya la vieron compártanla. Hasta entonces, saludos y recuerden: así como en la vida, todo pasa en el cine. Escribe a japr02@hotmail.com.
Cine
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker te invitan a la premier de Kayara!

En esta ocasión te queremos invitar a festejar el Día de las Madres en el cine con una película dedicada a la valentía de las mujeres.
Siker y Zima traen en exclusiva la premier de “Kayara: La Princesa Inca”, una película dirigida por César Zelada y Dirk Hampel.
La cinta es una producción de Perú que mira a la grandeza del Imperio Inca y las maravillas naturales del país andino.
Kayara es una joven inca que sueña con unirse a los mensajeros Chasqui, un exclusivo grupo de hombres encargados de llevar mensajes a lo largo del vasto Imperio Inca.
La historia de los guionistas César Zelada, Brian y Jason Cleveland busca desafiar las estrictas normas de género impuestas por la sociedad y el ritual de las tradiciones.
Durante 90 minutos, Kayara nos conmueve y nos invita a perseguir nuestros sueños a pesar de las adversidades.
Para ser uno de los afortunados en ganar un pase doble para la función de “Kayara: La Princesa Inca”, en Cinépolis Galerías, este domingo 11 de mayo, al mediodía, sigue nuestra habitual dinámica.
Comparte nuestros contenidos en Facebook y etiqueta a la persona con la que te gustaría asistir. ¡Mucho éxito!
Cine
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker invitan!

Estas vacaciones tenemos pases dobles para que disfrutes de la premier de La Leyenda de Ochi, una cinta de cine familiar de fantasía y aventuras que se estrenará esta semana en México.
La película narra la historia de Yuri, una joven que vive en una aldea remota y le teme a los Ochi, unas criaturas solitarias del bosque.
Cuando encuentra a un bebé Ochi abandonado, Yuri se embarca en un viaje para reunirlo con su familia. En su aventura, Yuri enfrenta peligros y aprende sobre el coraje, la amistad y la importancia de proteger la naturaleza.
Se trata de la ópera prima del director estadounidense Isaiah Saxon quien además escribió el guion del largometraje.
La película está protagonizada por Willem Dafoe, Emily Watson, Finn Wolfhard y Helena Zengel y tiene una duracion de 96 minutos.
La crítica profesional la recibió positivamente calificándola de “hechicería cinematográfica” y “un impresionante regalo visual”.
Si quieres participar por un pase doble para la premier de La Leyenda de Ochi que se celebrará mañana miércoles 23 de abril a las 19:00 horas en Cinépolis Galerías solo debes etiquetar en la publicación de Facebook de esta nota a la persona con quien te gustaría asistir.
La cinta tiene una Clasificación B y está doblada al español por lo que puedes invitar a adolescentes de 12 años en adelante.
¡Mucha suerte! Y recuerda: ¡ZIMA y Siker invitan!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
- ZMG13 mayo 2025
Asesinan a influencer en Zapopan; agresión se transmitió en vivo
- ZMG14 mayo 2025
‘A lo mejor me iban a matar’, ‘me iban a levantar’…
- ZMG13 mayo 2025
Tlajomulco suma 71 nuevas unidades para emergencia
- ZMG13 mayo 2025
Asesinan a Luis Armando Córdova Díaz, secretario del PRI, en una cafetería de Zapopan