Cine
‘El Depredador’, pura estridencia descerebrada

La premisa es simple: un “extraordinario” y “heroico” francotirador estadounidense (Boyd Holbrook), se encuentra de noche, y por casualidad, con un monstruo galáctico en territorio mexicano.
En el inminente combate entre ambos, el soldado deja inconsciente al extraterrestre y lo despoja de algunas partes de su armadura.
¡Zas! ¡Ya empezó la película!
Apenas amanece, el soldado envía el botín a su casa (¡vía paquetería!), donde su pequeño hijo —quien casualmente es un genio— descifra, sin darse cuenta, el lenguaje y el uso de la tecnología alienígena.
¡Órale, cosas que pasan!
Bueno. El soldado es arrestado por el gobierno norteamericano. El sistema quiere hacerlo pasar por un loco para evitar cualquier posibilidad de que nuestro galán (está galán, claro está) cuente al mundo lo que presenció con sus propios ojos. Pero… El protagonista logra escapar de su encierro.
Ya en la calle, y acompañado de una bióloga karateca (Olivia Munn) y un grupo de soldados cómicos, se dedica a perseguir a “El Depredador”, quien a su vez se dirige a la casa del niño genio para reclamarle sus pertenencias.
Así de bueno está el guión.
La película de Shane Blake es una retahíla de lugares comunes: música heroica cada vez que uno de los soldados cuenta-chistes entrega su vida. Música heroica cuando el protagonista lanza un discurso a su tropa; música sentimental cuando el francotirador aconseja a su hijo…
Extras destrozados sin piedad cada vez que se atraviesan en el camino del monstruo; aventones sin consecuencias para los amigos del héroe; balas de utilería para los soldados de relleno; balas letales cuando provienen del “gran soldado” o sus hombres.
Y claro, no puede faltar el cabo suelto, la gran intriga científica: ¿por qué la sangre de “El Depredador” tiene genes humanos? ¿Alguien se tiró a una extraterrestre? ¡Urge averiguarlo!
Los personajes son simples: hay malos y hay buenos. El francotirador, su ex mujer, su hijo, la bióloga karateca y sus amigos chistosos son un alma de Dios. Incapaces de hacerle daño a nadie. Almas puras, víctimas e incomprendidas. El Gobierno y sus ‘bad mens’ son malos con ganas. No tienen escrúpulos, no sienten compasión ni ganas de hacer bien las cosas.
En términos técnicos hay que reconocer que la edición de la cinta cumple, el “time” no se cae ni la película se alarga más de la cuenta.
Los efectos especiales también funcionan, y la sangre, las bombas y los disparos se hacen presentes al por mayor.
De todos modos deprime ver cómo se abarató una franquicia que Arnold Schwarzenegger inició de manera discreta en 1987, con una historia simple, pero bien contada; y que Danny Glover dejó en su justo punto en 1990. Lo que se hizo después de estas ha sido totalmente irrelevante.
Colofón
Lo peor de la secuela dirigida por Blake, es que amenaza con tener una segunda parte. El final de la cinta coquetea con la posibilidad de un nuevo personaje que no sólo estaría de vuelta sino que podría tener su propia saga.
¡Qué cosa tan triste!
Sala 3 Cine Cine de cartelera
Cine
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker te invitan a la premier de Kayara!

En esta ocasión te queremos invitar a festejar el Día de las Madres en el cine con una película dedicada a la valentía de las mujeres.
Siker y Zima traen en exclusiva la premier de “Kayara: La Princesa Inca”, una película dirigida por César Zelada y Dirk Hampel.
La cinta es una producción de Perú que mira a la grandeza del Imperio Inca y las maravillas naturales del país andino.
Kayara es una joven inca que sueña con unirse a los mensajeros Chasqui, un exclusivo grupo de hombres encargados de llevar mensajes a lo largo del vasto Imperio Inca.
La historia de los guionistas César Zelada, Brian y Jason Cleveland busca desafiar las estrictas normas de género impuestas por la sociedad y el ritual de las tradiciones.
Durante 90 minutos, Kayara nos conmueve y nos invita a perseguir nuestros sueños a pesar de las adversidades.
Para ser uno de los afortunados en ganar un pase doble para la función de “Kayara: La Princesa Inca”, en Cinépolis Galerías, este domingo 11 de mayo, al mediodía, sigue nuestra habitual dinámica.
Comparte nuestros contenidos en Facebook y etiqueta a la persona con la que te gustaría asistir. ¡Mucho éxito!
Cine
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker invitan!

Estas vacaciones tenemos pases dobles para que disfrutes de la premier de La Leyenda de Ochi, una cinta de cine familiar de fantasía y aventuras que se estrenará esta semana en México.
La película narra la historia de Yuri, una joven que vive en una aldea remota y le teme a los Ochi, unas criaturas solitarias del bosque.
Cuando encuentra a un bebé Ochi abandonado, Yuri se embarca en un viaje para reunirlo con su familia. En su aventura, Yuri enfrenta peligros y aprende sobre el coraje, la amistad y la importancia de proteger la naturaleza.
Se trata de la ópera prima del director estadounidense Isaiah Saxon quien además escribió el guion del largometraje.
La película está protagonizada por Willem Dafoe, Emily Watson, Finn Wolfhard y Helena Zengel y tiene una duracion de 96 minutos.
La crítica profesional la recibió positivamente calificándola de “hechicería cinematográfica” y “un impresionante regalo visual”.
Si quieres participar por un pase doble para la premier de La Leyenda de Ochi que se celebrará mañana miércoles 23 de abril a las 19:00 horas en Cinépolis Galerías solo debes etiquetar en la publicación de Facebook de esta nota a la persona con quien te gustaría asistir.
La cinta tiene una Clasificación B y está doblada al español por lo que puedes invitar a adolescentes de 12 años en adelante.
¡Mucha suerte! Y recuerda: ¡ZIMA y Siker invitan!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
- ZMG21 mayo 2025
Amenazan a director de licencias de la Secretaría de Transporte de Jalisco
- Nacional20 mayo 2025
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor
- Jalisco19 mayo 2025
Federación captura en Jalisco a ‘El Conejo’ y a subdirector de la policía de Hostotipaquillo
- Jalisco20 mayo 2025
Choca UdeG con Lemus por propuesta de uso del presupuesto universitario